07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / autopartes

Sin dólares: en Córdoba, 18 autopartistas clave en alerta por la restricción del Banco Central

Son proveedoras centrales de la industria automotriz y no pueden acceder a divisas por el cepo. La política de Alberto Fernández complica la exportación de cero kilómetro.

28 de abril de 2022,

00:00
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Sin dólares: en Córdoba, 18 autopartistas clave en alerta por la restricción del Banco Central
Confianza. Los proveedores del exterior rechazan los pagos a más de 180 días indicados por el BCRA.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.793 del sábado 5 de julio de 2025

Al menos 18 industrias autopartistas radicadas en Córdoba están afectadas por restricciones a las importaciones emergentes de la falta de divisas, aunque una automotriz, Renault, descartó que haya tenido hasta ahora inconvenientes con la producción por ese motivo.

La situación quedó expuesta en una carta remitida por la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa), la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (Afac) y el Sindicato de Mecánicos (Smata), en una carta dirigida a funcionarios del Gobierno nacional.

“Confirmamos que varias empresas autopartistas nos han informado que a partir de los primeros días de mayo no podrán continuar abasteciendo a las empresas terminales al no haber sido aceptado por parte de sus proveedores del exterior los cambios en las condiciones comerciales que tenían previamente a la comunicación A7466″, dice la nota –a la cual accedió La Voz– dirigida al titular del Banco Central, Miguel Pesce.

Planta automotríz Fiat

Política

Reclamo al Banco Central: la industria automotriz advirtió que la falta de dólares frenará la producción

Redacción LAVOZ

La situación también fue puesta en conocimiento del ministro de Producción, Matías Kulfas, bajo cuya órbita se encuentra la cartera industrial encabezada por Ariel Schale, cuya política de restricción a las importaciones es vastamente conocida.

Las 18 industrias afectadas por la falta de dólares

Según un punteo realizado en Córdoba por este medio, las industrias afectadas por los alcances de la medida del BCRA, que restringe aún más el acceso al mercado de cambios, son como mínimo 18, y se trata en todos los casos de proveedoras claves de las principales terminales radicadas en esta Capital, tanto en Ferreyra como en Santa Isabel.

Allí se incluyen grandes industrias, como Fumiscor, Famma, Gestamp, Maxion Montich, L’Equipe Monteur, como otras de nivel intermedio. La nómina chequeada con fuentes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba incluye a Proma, Rubol, Pabsa, Faurecia, Sigefi, Oleohidráulica Tecnicord, Tiberina, Mapsa, ABS Industrias, Antares, Telefij, Fábrica Argentina de Elásticos y Valeo.

La lista difundida a nivel nacional por Afac reúne a 47 empresas a las que se les agotará el cupo de Simia categoría A en los próximos meses, entre las cuales aparecen varias de las situadas en Córdoba, aunque no todas.

Martín Guzmán y Kristalina Georgieva

Política

Martín Guzmán se reunió con la titular del FMI y aseguró que no se cambiarán las metas

Leandro Boyer

“Esta situación continuará agravándose en los sucesivos meses ya que alcanzará progresivamente al resto de las empresas autopartistas y terminales, teniendo como resultado paradas de producción, suspensión del personal de toda la cadena productiva (aproximadamente unos 80 mil), como así también un impacto negativo muy significativo en las exportaciones y en el Índice de Actividad Industrial (IPI)”, explica el texto de la carta.

Este es uno de los puntos que más preocupa a Kulfas, dado que la dinámica del IPI explica parte de la recuperación fabril a la que alude el ministro. Una caída en este rubro derrumba los datos alentadores de crecimiento que defiende el funcionario por una medida que en realidad adoptó Pesce.

Ramón Ramírez, titular de la comisión de Autopartistas de la CIMCC, resaltó que la industria cordobesa “no es ajena” al escenario descripto por Afac, Adefa y el Smata.

“Tenemos asociados que ya están levantando la mano para advertir que van a tener problemas para importar”, apuntó.

Industria Automotriz

Negocios

La producción automotriz se recupera: subió 12,9% en marzo

Redacción LAVOZ

En esa línea, enfatizó que la “peor situación es la imprevisibilidad”, dado que más de una fábrica está al límite “y hay terminales en Córdoba que también lo están”, dijo.

Diálogo con terminales

En ese contexto, llamó la atención la postura del presidente y CEO de Renault Argentina, Pablo Sibila, quien consultado el miércoles en Buenos Aires –durante el lanzamiento del e-commerce de la marca del rombo– relativizó el impacto.

“Renault no ha tenido hasta ahora ningún inconveniente en importación de componentes para la producción. Hemos estado en reuniones con otros integrantes de Adefa que expresaron su preocupación por las condiciones de pago, porque puede haber algunos proveedores de autopartistas que pueden no aceptar estas condiciones”, describió a este medio.

Producción de la pick-up Alaskan en Santa Isabel. (Gentileza Prensa Renault)
Producción de la pick-up Alaskan en Santa Isabel. (Gentileza Prensa Renault)

Descartó, asimismo, de que en Santa Isabel existen alertas “de proveedores de alguna parada de línea por este inconveniente”. “Pero es una preocupación del sector, es un tema importante y tenemos que tenerlo presente porque no estamos exentos de que nos pueda pasar algo como esto dentro de dos o tres meses”, explicó.

En esa línea, destacó el “buen diálogo” existente con el Gobierno nacional. “Creemos que las dificultades que se pueden presentar se pueden resolver. Hemos tenido varias reuniones con el Banco Central y creo que se pueden resolver”, se esperanzó.

Juan Santiago de Santex

Política

Deuda de Córdoba: Schiaretti duerme tranquilo y mira de reojo al dólar

Pablo Petovel

El problema de fondo, ligado estrechamente a la falta de reservas en dólares, pasa por los cupos que estableció el BCRA para autorizar el giro de divisas y que toma como base a 2020, un año impactado por las restricciones de la pandemia.

Un ejemplo explica la situación en Córdoba. Una empresa que realizó importaciones bajo licencias automáticas por 300 mil dólares en 2020 podía traer por el monto que necesitara en 2021. Con la mayor demanda planteada por las terminales en este año las compras subieron a 3 millones de dólares.

Pero la comunicación A7466 fijó que para este año podría importar por hasta un 70% por encima del monto de 2020. Es decir, se le autorizan importaciones hasta 510 mil dólares, cuando en realidad con el despegue de la producción requiere unos 4 millones de dólares.

El cupo asignado alcanza para cubrir apenas unos meses del año.

Se agrega un fuerte problema de financiamiento y de credibilidad del país frente a los proveedores externos, aspecto que resalta la carta enviada a Pesce. Éstos no aceptan cobrar a 180 días una vez superado el cupo establecido, tal como lo dispone el BCRA.

Los bancos que realizan operatorias en comercio exterior tampoco están dispuestos a abrir cartas de crédito porque carecen de la certeza de que se vayan a tener los dólares a fin de cubrir compromisos.

Dos avisos previos

En dos ocasiones anteriores Afac, la federación de los autopartistas, presentó notas en las que advierte sobre el ahogo en divisas de las empresas. A ello se sumaron reuniones, sin resultados positivos. Las comunicaciones fueron producidas el 14 de marzo y el 7 de abril pasados.

Ahora, con el agua al cuello porque la mayoría de las autopartistas y algunas terminales están a punto de agotar cupos, el sector puso el grito en el cielo. En Córdoba, por ejemplo, Nissan hizo 18 mil pickups en 2021 y pasó a 23 mil en la actualidad y proyecta 34 mil, pero el sector debe manejarse con una escasa cantidad de divisas.

Temas Relacionados

  • autopartes
  • Industria
  • Dólar
  • Córdoba
  • Edición impresa
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Martín Guzmán
  • Banco Central
Más de Política
Milei en Chaco

Política

La Voz En Vivo. Fabián Gómez, pastor evangélico, sobre el discurso de Milei: Desde la parte bíblica, no fue errado

Redacción LAVOZ
Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

Últimas noticias

Uno de los policías que le salvó la vida a la bebé habló con La Voz en Vivo.

Sucesos

La Voz En Vivo. Policías salvaron la vida de una bebé que se ahogaba en Córdoba: “Ella ahora está muy bien”

Redacción LAVOZ
Maratón

Atletismo

La Voz En Vivo. El éxito de la Maratón de Córdoba: “Pichi” Campana confirmó que seguirá por tres años más

Redacción LAVOZ
Milei en Chaco

Política

La Voz En Vivo. Fabián Gómez, pastor evangélico, sobre el discurso de Milei: Desde la parte bíblica, no fue errado

Redacción LAVOZ
Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design