10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Frente de Izquierda

Sin grandes sorpresas, el Frente de Izquierda de Córdoba perfila a sus candidatos

Las principales fuerzas políticas del FITU ya saben qué cartas jugarán en las legislativas. El Nuevo Mas sigue la pelea por ingresar.

18 de mayo de 2021,

10:17
Juan Leyes
Juan Leyes
Sin grandes sorpresas, el Frente de Izquierda de Córdoba perfila a sus candidatos
Los referentes del Frente de Izquierda Unidad. (Télam/Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FITU) de Córdoba aún está lejos de dibujar los lugares en las listas de candidatos para las próximas elecciones nacionales legislativas, sin embargo en las principales fuerzas políticas que lo componen ya saben qué cartas jugarán a la hora del armado electoral.

En líneas generales, todos los partidos que conforman el FITU coinciden en la necesidad de mantener la unidad y hacen un balance positivo de la última incorporación del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) que acordó sumarse en el 2019 al esquema frentista que traía la izquierda trotskista del Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

Por lo pronto, según las fuentes consultadas de cada uno de los partidos, no habrá grandes novedades en los nombres. “No podemos darnos el lujo de dilapidar la referencia que lograron nuestros candidatos”, argumentó uno de los dirigentes de la izquierda.

Las exlegisladoras Liliana Olivero (Izquierda Socialista), Laura Vilches (exconcejal de Córdoba por PTS), Soledad Díaz García (Partido Obrero), y la actual legisladora Luciana Echevarría (MST), son los nombres que se verán tanto en senadores como en diputados para las próximas elecciones. Quedará ver en cuál lista y en qué posiciones, ese es otro cantar.

El principal problema que enfrenta el diagrama en Córdoba es si MST aceptará ir en un cuarto lugar de la lista en Buenos Aires, como lo hizo en los anteriores comicios nacionales. En ese sentido, el análisis es que ese fue “el derecho de piso” que tuvo que pagar esa fuerza al entrar a un frente que ya estaba conformado desde hace años. En Córdoba en 2019, el MST había logrado un buen lugar en la competencia para diputados nacionales, con un segundo lugar en la lista de rotación dentro del FITU.

Esta vez, el planteo del MST será que hay que mantenerse unidos, pero que hace falta renovación. En el partido consideran que Echevarría es quien puede tomar esa bandera y querrán hacer valer su capital electoral con el que la legisladora provincial logró llegar a su banca en la Unicameral sin apoyo de las demás fuerzas.

Luciana Echevarría, legisladora del MST en la Unicameral. (Facebook Luciana Echevarría)
Luciana Echevarría, legisladora del MST en la Unicameral. (Facebook Luciana Echevarría)

Para definir sus listas, el FITU debate primero en la mesa nacional que se reúne en Buenos Aires y los referentes de las direcciones de los cuatro partidos coinciden que “todo está verde” . En el MST, aunque rechacen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), son de la idea de competir si no hay acuerdo en los lugares de la lista, pero no encuentran eco en el resto de los partidos.

El FITU tiene una estructura centralista. Una vez que se logra conformidad en las listas que arman en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia bonaerense, ahí recién empieza el debate en los distritos restantes.

Después entran a tallar otros aspectos: a cuánto están de la posibilidad de obtener una banca en cada provincia, quien localmente mide más en base a encuestas propias, cómo será la alternancia de las bancas siempre mirando lo que sucedió en Buenos Aires y, en último término, la capacidad de despliegue militante.

La izquierda encontró en la rotación de bancas una válvula de escape para evitar la ruptura. En circunstancias, el que no encabeza una lista puede obtener más meses de ocupación de una banca cuando le toque el debido turno. Pero el premio mayor es siempre ser cabeza de lista porque termina siendo la cara visible, la que más exposición logra durante la campaña.

El PTS aspira a que la exconcejala, Laura Vilches, encabece alguna de las dos listas. Fue legisladora y dejó en manos de Cintia Frencia (PO) el escaño del FITU en el Concejo Deliberante el pasado 8 de abril. De esta manera, Vilches quedó libre para encarar su propia campaña.

En el partido aseguran que el balance del desempeño de la edila frente al órgano municipal fue “muy bueno y logró el conocimiento de nuevos sectores” tras acompañar la lucha de los empleados municipales contra el intendente Martín Llaryora.

Laura Vilches fue legisladora y la primera concejala de la izquierda. (Prensa Concejo Deliberante)
Laura Vilches fue legisladora y la primera concejala de la izquierda. (Prensa Concejo Deliberante)

En cambio, Izquierda Socialista volverá apostar por el nombre de su histórica referente Liliana Olivero. La precede un currículum que es difícil de objetar por quienes integran el frente: fue convencional constituyente y diputada provincial desde 2001 y reelegida en 2003, 2007 y en 2011. Fue candidata a Gobernadora y estuvo a punto de acceder a una banca de diputada cuando en 2013 el Frente de Izquierda obtuvo el 7,48 por ciento de los votos quedando a muy pocas boletas de lograrlo.

Según los “acuerdos programáticos” alcanzados en años anteriores, desde IS consideran que Olivero debería encabezar una de las listas en la próxima elección.

Además, a esta fuerza izquierdista le queda por delante asumir nuevas bancas. En diciembre llegará a la Legislatura de Córdoba la dirigente Noelia Agüero, quien sucederá a la legisladora Noel Argañaraz (PTS). En cambio, en abril del 2022 asumirá Alfredo Leites en reemplazo de Frencia.

Liliana Olivero, histórica referente de la izquierda cordobesa. (La Voz / archivo).
Liliana Olivero, histórica referente de la izquierda cordobesa. (La Voz / archivo).

Por su parte, la exlegisladora Soledad Díaz García ganó impulso y notoriedad al ser elegida en los comicios provinciales del 2019 y volverá a ser una de las candidatas a conformar la lista.

El Partido Obrero no atraviesa su mejor momento luego de una ruptura interna generada por el portazo de Jorge Altamira que afectó a varios distritos. Por este motivo, el exlegislador Eduardo Salas, histórico referente, debió dejar su lugar en Córdoba para apuntalar el partido en Buenos Aires.

La exlegisladora de Partido Obrero, Soledad Díaz García. (Prensa Legislatura)
La exlegisladora de Partido Obrero, Soledad Díaz García. (Prensa Legislatura)

Desde el PO aseguran que otras figuras vienen detrás: Jorge Navarro, Frencia, Emanuel Berardo y la propia abogada Díaz García.

A diferencia del resto de los partidos, este espacio tiene una pata piquetera con llegada a varios barrios y localidades del interior, lo que suma un despliegue que el partido busca utilizar de contrapeso a la hora de definir los candidatos.

Afuera

En el FITU reivindican la unidad de los partidos de izquierda, pero nada indica aún que haya lugar para otro partido más. Al menos en Córdoba, ya que en Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde las pasadas elecciones buscan un acuerdo con Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad.

El Nuevo Más es uno de los partidos que intenta insistentemente entrar al frente, pero no acuerdan las condiciones. Según explicaron, lo que siempre les proponen es ocupar los últimos lugares de la lista o evitar que participen de la rotación de bancas.

De todos modos, este año volverían a hacer un pedido concreto para iniciar conversaciones de unidad. Si esto no sucede, el partido irá con sus candidatos: Eduardo Mullhal y Julia Di Santi.

Por ahora, sólo lograron acuerdo con el Partido Obrero Tendencia para las elecciones provinciales en Salta, la rama opositora al Partido Obrero, uno de los principales socios del FITU.

Eduardo Mulhall y Julia Di Santi, los candidatos del Nuevo Mas. (Twitter @EduardoMulhall)
Eduardo Mulhall y Julia Di Santi, los candidatos del Nuevo Mas. (Twitter @EduardoMulhall)

Temas Relacionados

  • Frente de Izquierda
  • FITU
  • MST
  • PTS
  • Partido Obrero
  • Izquierda Socialista
  • Nuevo Mas
  • Liliana Olivero
  • Luciana Echevarría
  • Laura Vilches
  • Soledad Díaz García
Más de Política
Andrés Gil Domínguez, constitucionalista.

Política

La Voz En Vivo. Andrés Gil Domínguez: La Justicia no puede vetar una ley aprobada en el Congreso

Redacción LAVOZ
Fabián López

Política

La Voz En Vivo. Fabián López y el cierre de Vialidad Nacional: El mantenimiento de sus rutas es de malo a pésimo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. “La Zara uruguaya” llegó a Córdoba y quiere abrir nueve tiendas en un año en Argentina

Florencia Ripoll
Andrés Gil Domínguez, constitucionalista.

Política

La Voz En Vivo. Andrés Gil Domínguez: La Justicia no puede vetar una ley aprobada en el Congreso

Redacción LAVOZ
sesion diputados jubilaciones discapacidad

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Se trata la Ley de Emergencia en Discapacidad en el Senado: “Se va a aprobar, esperemos no se vete”

Redacción LAVOZ
Trasladan el quebracho de de la Av. Luchesse

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Trasplante polémico y grúas que no se consiguen: “Si esto sigue, vamos a tener que talarlo”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design