21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Javier Milei

Análisis. La situación narco en Argentina: sin ningún margen para la distracción

La narcocriminalidad se trepa al escalón del terror, para imponerle sus condiciones a la sociedad.

13 de marzo de 2024,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
La situación narco en Argentina: sin ningún margen para la distracción
Crímenes en Rosario. La ciudad santafesina atraviesa una crisis de seguridad y el Gobierno envío fuerzas federales para contener la escalada narco. (Gentileza Rosario3)

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Jerzy Kosinski fue encontrado sin vida un día de mayo de 1991, en la bañera de su departamento en Nueva York. A su esposa no le sorprendió el suicidio: “Su progresiva incapacidad para escribir le había vuelto depresivo”, explicó. Kosinski había nacido 57 años antes en Polonia, su familia fue devastada por el horror nazi y emigró a Estados Unidos, donde fue camionero, cantinero en bares de mala muerte, chofer de limusinas, esposo de una heredera multimillonaria y, finalmente, escritor exitoso.

Allá por 1970 escribió una novela premonitoria. Se titulaba Being there. Contaba la historia de Chauncey Gardiner, un jardinero que sólo sabe de sus enseres con las plantas y el resto del tiempo consume televisión. No conoce otra cosa que eso que la pantalla le muestra. No tiene ninguna idea original. Si le piden una opinión, habla de su jardín o repite las ideas que ha escuchado como deseables. El azar lo empuja primero a la mansión de un hombre rico y luego al círculo de confianza del presidente de Estados Unidos.

Con sus parábolas sencillas de jardinero hogareño, seduce a la elite dirigencial. Muerto el presidente, sus seguidores coinciden en que Chance sería el sucesor ideal. Sin ideas propias, y con el don de la ubicuidad, Chance termina siendo el político perfecto. La novela de Kosinski se tradujo en Argentina con el título Desde el jardín. La versión fílmica, del mismo nombre en castellano o también conocida como Bienvenido Mr. Chance, fue protagonizada por Peter Sellers en 1979.

Llaryora

Política

Llaryora y una cruzada que hoy parece a contramano

Laura González

El historiador argentino Pablo Gerchunoff escribió sobre Javier Milei medio siglo después de aquella ficción hiperbólica, con la experiencia de haber visto varios personajes de esos que llegan al poder sin pasado político. Gerchunoff dice que a esta altura de la noche eso no tiene nada de novedoso. En cambio, es un exotismo de escala mundial que Milei se declare libertario.

El tuit de Milei contra Cristina Kirchner.
El tuit de Milei contra Cristina Kirchner.

Pero lo más interesante que señala es que Milei es alguien que vive una enorme tensión entre sus dogmas y la complejidad de la administración. “Habla para sostener vivo el mito de una innovación política extraordinariamente ambiciosa, pero extraordinariamente débil”. Con el único respaldo de la volátil opinión pública. Esto no alcanza para definir a Milei como un dogmático. Porque un dogmático no es quien tiene ideas radicales, sino quien cree posible aplicarlas sin ninguna transacción con la realidad. Para Gerchunoff, no está claro todavía que Milei sea así.

La dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei

Editorial

Una discusión vergonzosa

Redacción LAVOZ

De todos modos, la observación del historiador viene a cuento porque en el universo barroso de las redes sociales (donde sostiene su mito con eficiencia notable), Milei tuvo por vez primera un tropiezo significativo, justamente por disrupción entre el dogma y la realidad. Firmó un decreto por el que se aumentaba el sueldo como sólo lo hacen los políticos de casta. Tuvo que retroceder, ante la indignación social.

Cristina Kirchner habló de amenazas luego de que Javier Milei propusiera quitarle la jubilación de privilegio - X
Cristina Kirchner habló de amenazas luego de que Javier Milei propusiera quitarle la jubilación de privilegio - X

Al error se lo subrayó con ironía la figura más emblemática de la casta denostada: Cristina Kirchner. Con ironía, conviene subrayarlo. La expresidenta condenada por corrupción eligió ese camino porque sabe que la mejor forma de degradar la autoridad ajena es por la vía del ácido. Lo sabe porque nunca lo toleró. Milei le respondió con un dato fuerte. Le recordó la fortuna que cobra como jubilada de privilegio. Cristina se hizo la distraída. También sabe que esa prebenda suya es indefendible. Pero en la escena digital donde se paseaba cómodo, a Milei le entró un disparo bajo la línea de flotación.

Debate Ley Bases

Opinión

Los privilegios de los legisladores

Rodolfo Eiben *

Golpean la puerta

En esas travesías estaban ambos, cuando la realidad les golpeó la puerta a sus antagónicos dogmatismos. En la ciudad de Rosario, el drama de la narcocriminalidad trepó un escalón peligrosísimo. Los narcos decidieron ejecutar a sangre fría a ciudadanos comunes. Decidieron pulsear con el poder político a la luz del día, usando el método de sembrar terror.

La palabra terrorismo trae de regreso a la Argentina fantasmas que asolaron sus años más dolorosos. El debate público enciende todas las alarmas que (con justa razón) dejó sembradas tras los años de plomo. Pero esta realidad es distinta y el desafío del terror planteado por los narcos en Rosario obliga a reaccionar con tanta sabiduría como urgencia.

Que el conductor del Ejecutivo y la referente del bloque parlamentario opositor más numeroso se distraigan en sus disputas digitales en medio del desafío del terror narco es lo que menos conviene para enfrentar a esos criminales. Ambos deberían revisar sus dogmas.

¿Acaso la libre y anárquica fluidez de las fuerzas de mercado (en las que Milei confía con devoción) alcanzará para dominar el terror que siembran los sicarios? ¿Puede instrumentarse un modelo “a lo Bukele” sin hacer un cálculo previo de sus alcances y consecuencias?

Casco

Editorial

El uso del casco como prevención vital

Redacción LAVOZ
Hay más detenidos en Rosario en el marco de los operativos contra el narcotráfico. (Gobierno de Santa Fe)
Hay más detenidos en Rosario en el marco de los operativos contra el narcotráfico. (Gobierno de Santa Fe)

Y Cristina Kirchner, que condujo el gobierno durante dos décadas en Argentina, ¿nada tiene para decir de este crecimiento de la narcocriminalidad? ¿Nada tiene que ver su modelo político, fundado en la perpetuación y el gerenciamiento de la pobreza estructural como medio para obtener un poder tan corrupto como constante? ¿No es ese el campo orégano donde viene cosechando desde hace años el tráfico ilegal de drogas?

Ni Milei ni Cristina tienen el más mínimo margen para jugar el papel ficticio del distraído Chauncey Gardiner. En el país de hoy, la realidad tiene el rostro de Bruno Bussanich, el playero asesinado por un sicario, a sangre fría. Por el azar desdichado, por la debilidad insanable de ser un trabajador indefenso, en la ciudad de Rosario, de la República Argentina.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Rosario
  • Narcotráfico
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Bullrich apuntó contra la Provincia por los incidentes en Avellaneda.

Política

Sudamericana. Bullrich apuntó contra la Provincia por los incidentes en Avellaneda: “El inútil de Kicillof...”

Redacción LAVOZ
FMI. El Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner. (AP)

Política

La Voz En Vivo. Alejandro Werner: El problema principal de Argentina hoy es la política cambiaria

Federico Giammaría, Florencia Ripoll

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Rodrigo Holgado. (Carlos Figueroa/Commons.wikimedia.org)

Fútbol

Mercado. Holgado vuelve a sonar en Talleres, ¿lo cede América de Cali?

Hugo García
La madre y el padre de Santiago Aguilera, al recordar esta semana los tres años de su desaparición y muerte. (La Voz)

Sucesos

Traslasierra. Tres años sin Santiago Aguilera: cómo sigue la causa judicial por su secuestro y crimen

Miguel Ortiz
La nueva cancha de hockey de Talleres

Hockey

"Hockey para todas". La propuesta de Talleres para sumar jugadoras al hockey: lo que hay que saber

Redacción LAVOZ
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Video. Crimen en Coghlan: rompió el silencio Cristian Graf sobre la muerte de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design