15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / crisis

Sin pandemia, quedó al desnudo el país con precios inalcanzables

El fin de las restricciones dejó en evidencia todo lo que las familias no pueden pagar porque, tras la pospandemia, quedó a precios siderales.

9 de noviembre de 2021,

00:01
Laura González
Laura González
Sin pandemia, quedó al desnudo el país con precios inalcanzables
Indumentaria. Un rubro que se encareció por encima del resto. (La Voz / Jose Gabriel Hernandez)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

La vida en la Argentina ya es prácticamente normal. La letra de las resoluciones del Ministerio de Salud en Córdoba indica que en espacios cerrados el aforo es del 80%, pero nadie controla eso. En las escuelas, espacios de trabajo y algunos lugares se sigue pidiendo el uso del barbijo, que queda como último símbolo visible de que la pandemia no se terminó de ir, o que puede regresar. Lo cierto es que hemos recuperado las actividades previas al Covid-19, tanto sociales como laborales, educativas y de esparcimiento.

Pero, lejos de ser una buena noticia –como imaginó el Gobierno cuando el 21 de septiembre “decretó” con fines electorales el fin de la pandemia– está ocasionando un enorme problema para el oficialismo: quedó al descubierto un país de precios inalcanzables.

Con los sueldos y las jubilaciones que cobra hoy el promedio de los argentinos, la mayoría de las cosas que antes no se podían hacer por prevención, hoy que están habilitadas no se pueden pagar. Es como si ahora bajara la marea del Covid y quedara al descubierto el tamaño del agujero de pobreza en el que estamos inmersos.

La clase media, que se reconocía como tal hasta marzo del 2020, ve ahora que quedó realmente afuera. Los sectores medios y medios bajos, que con sus ingresos podían aspirar a algunas cosas más que los alimentos, hoy están con lo justo.

El gasto de movilidad, que para muchos hogares representa una parte significativa de los ingresos, antes se ahorraba o, al no estar, disimulaba la pérdida de ingresos, sea por el avance de los precios o porque faltó el trabajo. Ahora cuesta pagar el colectivo, llenar el tanque de nafta, vestirse, comprar los útiles a los chicos o asumir el costo de festejar un cumple para algunas personas más que la burbuja familiar.

Sólo algunos de esos gastos están bajo la mirada oficial: alimentos, combustible, servicios públicos y ahora medicamentos. Son quizá los más esenciales, pero no alcanzan a compensar, por ejemplo, el aumento de la ropa y el calzado, que en un año acumulan 63,9%, o el ticket de restaurante, con 59,5%.

Un combo de razones explican que ciertos precios estén por las nubes: están los desesperados por recuperar la rentabilidad perdida en tantos meses de parate, están los que tienen impacto directo de las importaciones trabadas, están quienes venden productos dolarizados que no saben si podrán reponer y están quienes sencillamente tienen costos que se actualizaron por la inflación. Simple: la cuenta les da 52,5% interanual. El problema es que los ingresos fijos de la enorme mayoría de los argentinos no se movieron a ese ritmo.

Hasta agosto, último dato del Indec, los salarios formales promedio habían ajustado 52,3%, pero los informales, apenas el 35,8%. La mitad de los trabajadores en Argentina es informal o cuentapropista, sin el paraguas de una discusión paritaria.

Más pobres

Si el problema durante la pandemia es que, aun trabajando, había una enorme masa de argentinos que era pobre porque no cubría una canasta básica para vivir, el drama de esta pospandemia es que todo eso quedó al descubierto. Corrido el velo de las restricciones, que disimulaban la falta de plata para una entrada porque, por ejemplo, no se podía ir a la cancha, hoy todo eso se ve. Y se ve que, en efecto, somos muy pobres.

Aparece entonces un electorado enojado. Los centennials son los jóvenes de 16 a 25 años, que representan el 20% del padrón electoral. Están profundamente desencantados: sin clases, sin las salidas propias de la edad, sin oportunidades laborales, y testigos del deterioro de ingresos de sus hogares. Los jubilados perdieron con la nueva fórmula de movilidad y ni siquiera fueron tenidos en cuenta para otro bono en el marco del plan “platita”.

Quienes sufrieron en carne propia el cierre del negocio, la pérdida del trabajo, el hijo adolescente deprimido o la muerte de un ser querido que no alcanzó a vacunarse completan el listado.

Pero a no confundirse: lo que sucederá el domingo será seguramente un voto castigo al Gobierno, que no debería leerse como un aval ciego a Juntos por el Cambio.

La oposición será la gran ganadora en las urnas, sí, pero no necesariamente eso significará que la ciudadanía los quiere de regreso. Para volver, lo primero que deben hacer es blanquear cómo puede la Argentina salir del enorme pozo de pobreza que emergió tras la ola del Covid. Los números lo decían, pero ahora todos vemos realmente lo pobres que nos hemos vuelto.

Temas Relacionados

  • crisis
  • Pobreza
  • Elecciones 2021
  • Exclusivo
Más de Política
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Protesta del Suoem

Política

Córdoba. Conflicto con el Suoem: prorrogaron la conciliación obligatoria por 10 días más

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto, a todo o nada en casa ante Boca para estirar la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba: un hombre fue hospitalizado tras chocar con un camión en la ruta. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: un hombre fue hospitalizado tras chocar con un camión en la ruta

Redacción LAVOZ
Toro Palladino

Básquet

Liga Nacional. El mundo del básquet presente en el Sandrín en el sexto partido de la final entre Instituto y Boca

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design