En un conflicto que no para, el Suoem (Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales) volvió a marchar por la ciudad capital de Córdoba en busca de forzar a la gestión de Daniel Passerini a sentarse a negociar por salarios y otros puntos de reclamo.
La marcha fue masiva (la Municipalidad tiene más de 10.000 empleados), y arrancó en el cruce de las avenidas Colón y General Paz.
Fue tan contundente la protesta que, por un par de horas, hubo corte total en las dos calles -arterias principales en el Centro- que llevó adelante la propia Policía de Córdoba.
El Suoem volvió a marchar por el centro de la ciudad de Córdoba
No hubo, como se prevé, media calzada para que pasaran los autos.
Los ciudadanos que querían circular por la zona tuvieron que desviar su camino, lo que provocó protestas y quejas ante la autoridad.
El gremio de los empleados municipales viene, desde hace semanas, llevando adelante asambleas por turno y marchas que, en algunos casos, generan caos de tránsito en la ciudad.
Entre sus reclamos, el gremio dice que Passerini quiere congelar los salarios hasta agosto. Además, denuncia el incumplimiento de la regularización de trabajadores municipales acordado en 2023 y 2024 (chalecos azules y monotributistas) y por “la extorsión con traslados al Ente de Fiscalización y Control”.
Qué dice Passerini
Desde el Ejecutivo aseguran que hasta julio no habrá convocatoria al Suoem para discutir salarios.
Y aunque los funcionarios municipales lo nieguen, en el PJ aseguran que el intendente asserini analiza pedir la conciliación obligatoria en los próximos días.
¿Qué buscan? Una conciliación duraría cinco semanas, lo que le permitiría al gobierno llegar a julio sin aumentos.
Mientras tanto, aunque no existe diálogo entre ellos, hay cruces privados entre el intendente y Rubén Daniele, el verborrágico líder del Suoem.
El pasado viernes 16 de mayo, Passerini reunió a gran parte de su equipo en una oficina que da a la cochera del Palacio Municipal.
El encuentro fue reservado, pero trascendió que en su mensaje el intendente habría dicho que Daniele lo llamó para pedirle que “le tirara unos pesos de aumento para acordar”. Ese supuesto comentario llegó a oídos de Daniele, quien llamó a un alto funcionario para negar esa versión del intendente.
En el gremio están convencidos de que Passerini utiliza el conflicto para tratar de mejorar su imagen de gestión.
Los funcionarios, a su vez, acusan a Daniele de “traidor” porque le habían anticipado que luego de un 9% de aumento en lo que va del año no habría otros incrementos hasta julio.