15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Sobre el canje de deuda de Massa: rascando la olla, de verdad

El ambicioso canje de deuda de Massa ya muestra resultados muy modestos. Evitar una devaluación es un objetivo cada vez más difícil para el Gobierno.

25 de marzo de 2023,

00:02
Juan Turello
Juan Turello
Sobre el canje de deuda de Massa: rascando la olla, de verdad
El ministro de Economía, Sergio Massa, esta semana hizo una fuerte apuesta para frenar los dólares financieros.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

“Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar que un gobierno, una empresa o una persona está al límite de sus recursos, ante lo cual vende “las joyas de la abuela” o se endeuda a tasas imposibles de pagar. En el caso de los estados, también recurren a crear impuestos. O a emitir moneda sin respaldo.

Esa definición le cabe ahora, de verdad, al ambicioso canje de deuda que lanzó el “creativo” Sergio Massa.

Los objetivos declarados son bajar el valor de los dólares financieros –que rozaron la psicológica barrera de los 400 pesos– y financiar un déficit incontrolable.

Los resultados del miércoles y el jueves en los mercados abrieron serias dudas sobre el cumplimiento de ambos objetivos.

El dólar contado con liquidación (CCL) retrocedió apenas tres pesos. El riesgo país terminó en 2.458 puntos básicos sobre los bonos norteamericanos. El jueves subió 5,3%, con una trepada de más de 25% en el mes.

Los inversores extranjeros no confían en la solidez macroeconómica ni en el plan de Massa.

Sobre llovido, mojado: el Banco Central debió vender 588 millones de dólares, con una pérdida de 1.459 millones en el mes.

Guido Sandleris, expresidente del ente monetario, calcula que las reservas netas apenas superan los mil millones de dólares.

tren de pasajeros Alberto Fernandez

Política

El FMI advirtió sobre el canje de Massa y los bonos ampliaron la caída

Leandro Boyer

Los analistas advierten, además, que el canje será inflacionario.

La compra de bonos en pesos por parte de los organismos públicos, señalan, será insuficiente para financiar al Estado y contener un déficit fuera de control.

El BCRA ya le adelantó 150 mil millones de pesos para financiar al “Estado presente”.

Rascando la olla: de qué se trata

El canje lanzado por Massa “pesificará” los bonos en dólares que tienen los organismos públicos, al tiempo que “privatizará” esa deuda, ya que los futuros tenedores serán bancos, fondos comunes y compañías de seguros.

El kirchnerismo dejó de marchar con el discurso del desendeudamiento, al tiempo que acepta en silencio –sin tirar piedras, en esta ocasión– la venta de “las joyas de la abuela” que están en manos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) fue creado en 2017 cuando Massa era titular de la Anses. Estaba destinado a proteger “el ahorro de los jubilados”, que serían intocables por cualquier funcionario ambicioso de hacerse de esos recursos.

Diego Bossio, extitular de la Anses entre 2009 y 2015, cuestionó la medida y advirtió: “Cristina Kirchner no hubiera permitido que vendiera los bonos en dólares”.

El FGS maneja hoy unos 13.500 millones de dólares, que serán entregados al Ministerio de Economía para su venta a tenedores privados.

Una primera pérdida: la transferencia se hace al dólar oficial, que vale prácticamente la mitad de los dólares financieros.

Además, este Gobierno o el próximo deberán devaluar ante una brecha insostenible entre las cotizaciones oficiales y las de mercado. La Anses perderá esa plusvalía.

¿Qué recibirá a cambio? El 70% de la tenencia será cambiada por un bono en pesos, que ajustará por inflación o por tipo de cambio, el que resulte mayor.

El 30% restante lo recibirá en pesos, en la medida que Economía o el Central liquiden los títulos que le pertenecen al FGS. Cálculos oficiales estiman que serán unos 400 mil millones de pesos.

¿Qué hará con ese dinero el organismo que conduce la camporista Fernanda Raverta? Es poco para distribuir entre sus casi ocho millones de beneficiarios. Cada uno recibiría unos 50 mil pesos, menos que un haber mínimo de 58.656 pesos.

Seguramente, la Anses va a comprar bonos del Tesoro para ayudar a financiar el déficit fiscal, que Massa ya no puede cubrir con más emisión del Banco Central, luego del giro de 130 mil millones.

¿Por qué dice la Anses que saldrá ganando con el canje? Porque los bonos en dólares son volátiles y ahora tendría asegurado un rendimiento, si el Gobierno no modifica a futuro las condiciones de los bonos del Tesoro.

Al mismo tiempo, le permitirán que contabilice los bonos al valor nominal y no al valor técnico; en suma, “contabilidad creativa” que permitirá –en la ficción– un aumento del valor del FGS. La ficción concluye cuando esos títulos se venden al precio del mercado.

La paupérrima situación de los jubilados no se modificará con el canje de deuda. Seguirá igual.

Por contrapartida, el Gobierno apeló a “rascar la olla” para evitar una devaluación, pero el partido no está ganado ni mucho menos.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Sergio Massa
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
El economista Roberto Cachanosky en La Voz En Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Roberto Cachanosky: La gente gana un poco más, pero al adicional se lo llevan los servicios

Redacción LAVOZ
El ingreso al país las 10 valijas de un vuelo privado de Miami. (TN.com.ar)

Política

Controversia. Valijasgate: los vínculos y contratos de Leonardo Scatturice con el gobierno de Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

Últimas noticias

Suki Waterhouse

Música

Insólito. Suki Waterhouse, internada por usar pantalones demasiado ajustados: Me causó una hernia

Redacción LAVOZ
Ruta 6 de Corrientes: una niña de 3 años falleció tras volcar en una camioneta

Sucesos

Tragedia. Ruta 6 de Corrientes: una niña de 3 años falleció tras volcar en una camioneta

Redacción LAVOZ
El economista Roberto Cachanosky en La Voz En Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Roberto Cachanosky: La gente gana un poco más, pero al adicional se lo llevan los servicios

Redacción LAVOZ
Agua

Ciudadanos

Innovación. Un nuevo sensor avisa cuándo tomar agua antes de que te deshidrates

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design