10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

En un país con crisis recurrentes, votar cada dos años potencia riesgos y aleja la posibilidad de acuerdos. La pelea Nación-provincias tiene como motivadora central la campaña legislativa.

10 de julio de 2025,

19:01
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
¿Son necesarias las elecciones de medio término?
Urnas en Argentina. (Reverso)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

El 9 de Julio de 2024 la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán no alcanzaba para que se sacaran la foto el Presidente, expresidentes, gobernadores, parlamentarios. Al año siguiente, la réplica de una carreta de 1816 hubiera sobrado para que entraran los que iban a estar en el frustrado retrato tucumano.

¿Qué pasó en el medio? El fondo de la cuestión es más o menos el mismo de aquellos albores de la Patria –en rigor, ahora discuten por el correcto reparto de los fondos para ATN y la distribución del Impuesto a los Combustibles–, una pulseada por recursos que con distintos nombres vienen teniendo el gobierno central y las administraciones locales hace centurias.

Todo indica que la proximidad de las elecciones de medio término tiene más peso que la pelea por recursos.

Todos los pulsos en la política cambian a medida que se acercan las urnas y de repente lo que era una mesa de negociación, con las complicaciones lógicas de actores poco propensos al diálogo, se transforma en un campo de batalla.

Una batalla que tiene complejidades y aristas, pero que en la médula esconde razones parciales de cada lado: la Nación se ha quedado con dinero que iban a las provincias y muchas provincias tienen muchos deberes por hacer en lo referido a acomodar sus cuentas.

Pero esto es antiquísimo. Así que hay que mirar la dimensión de lo electoral: las conveniencias de asociarse/enfrentarse antes que la eficiencia con la que cada uno administra su caja.

El tema es que como está diseñado nuestro sistema institucional de una elección presidencial, de gobernadores e intendentes cada cuatro año y una de renovación parcial del Parlamento y algunas legislaturas locales cada dos, la gran mayoría del tiempo está signado por lo electoral.

Si uno toma en cuenta que las crisis económicas, con todas sus secuelas, son recurrentes en Argentina y que hay una campaña electoral casi permanente, vamos de la crisis a la campaña sin un respiro para ejecutar un plan de gobierno.

La Argentina, con su régimen presidencialista, tiene elecciones de medio término pensando en un concepto de que una gestión del Ejecutivo no tenga el mismo parlamento durante todo su mandato. Que la ciudadanía pueda establecer vía la renovación parcial de las cámaras del Congreso premios y castigos a los gobernantes.

Hay un interesante concepto republicano de participación ciudadana en la evaluación de los actos de gobierno. Pero esos mismos ciudadanos pueden terminar más que perjudicados por el desvío de recursos públicos con fines electorales y por los sobresaltos económicos y financieros que suelen acompañar esos períodos.

Tiene otra complicación la elección de medio término. Está pensada para un sistema bipartidista. Fue tomada de Estados Unidos como buena parte de la Constitución de 1853 y mantenida en la reforma de 1994, cuando ya nuestro bipartidismo crujía a diferencia de el del norte, que se mantiene.

Obvio que la irrupción de Javier Milei en 2023 implicó un estallido en pedazos de lo que quedaba de bipartidismo o bicoaliciones.

Por caso, si el Congreso se eligiera completo con el presidente, y suponiendo un resultado parecido por distrito de la boleta presidencial con la de legisladores, Milei y los que terminaron siendo sus aliados del PRO tendrían unos 35/36 senadores y otros tantos el peronismo K más los partidos provinciales; mientras que el Presidente tendría un tercio puro de Diputados, lo que en alianza con el PRO y otras fuerzas lo dejaría cerca de la mitad de la Cámara Baja.

Cristina y Macri

Está claro que la única manera de eliminar la instancia de la elección de medio término es vía una reforma constitucional, para la cual no parecen existir ni por asomo las condiciones políticas para abrir un proceso semejante.

Dejamos pasar la oportunidad de 1994 por culpa de que Carlos Menem y Raúl Alfonsín blindaron el famoso núcleo de coincidencias básicas y dejaron afuera el debate sobre la cuestión.

Una de las que reclamó ese debate fue Cristina Fernández de Kirchner. Y lo sigue sosteniendo.

De hecho, es interesante repasar la posición de dos expresidentes de muy diferente signo político y encuadre ideológico sobre este tema.

“No puede haber elecciones cada dos años. Tiene que haber elecciones cada cuatro años, acomodar los mandatos en ese tiempo”, dice Cristina.

“Yo tengo mis dudas sobre la elección intermedia. Creo que lo más sano sería elegir cada cuatro años todos los cargos”, sostiene Mauricio Macri.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Congreso
  • Exclusivo
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
El día que Maradona jugó en Belgrano

Fútbol

Pirata cordobés. El día que Maradona jugó en Belgrano

Redacción LAVOZ
Robaron una camioneta dos veces la encontraron chocada en Villa Revol

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: denunció que le robaron la camioneta, la encontró y se la volvieron a robar a una consigna policial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design