En tiempos donde las subas de tarifas parecen inevitables, Anisacate sorprendió con una noticia que generó alivio entre los vecinos: las tasas municipales quedarán congeladas durante todo 2026.
La intendenta Natalia Contini presentó el presupuesto tarifario y confirmó que los contribuyentes pagarán lo mismo que en 2025, como forma de “reconocer el esfuerzo de quienes cumplen en tiempo y forma”. Este beneficio estará disponible desde el 1 de enero hasta el 15 de marzo de 2026.
Anisacate congela las tasas de servicios para el período 2026
Mientras la inflación anualizada podría terminar cerca del 35% (o menos) en 2025, Contini de Juntos por Anisacate (actualmente Juntos por la Libertad) presentó el presupuesto tarifario 2026 con un anuncio destacado: las tasas de servicios no tendrán incremento si se abonan en el primer trimestre del año.
Esto como “reconocimiento al esfuerzo de los contribuyentes cumplidores”.
Contini anunció en sus redes que el presupuesto de tarifaria que será elevado al Concejo Deliberante contempla un 0% de aumento en las tasas de servicios.
La medida implica que los vecinos abonarán el mismo monto que en enero de 2025, manteniendo sin cambios las cuotas durante el próximo año.
Desde el Ejecutivo señalaron que la decisión busca reconocer el esfuerzo de los contribuyentes cumplidores, que acompañaron al municipio en los momentos más difíciles.
“Este reconocimiento nos permite seguir llevando a Anisacate hacia lo más alto, invirtiendo en servicios que mejoran nuestra calidad de vida”, expresó la mandataria.
Cabe aclarar que el beneficio se aplicará en el pago de las tasas desde el 1 de enero hasta el 15 de marzo de 2026. Plazo en el que los contribuyentes podrán acceder al mismo valor vigente en 2025.
Contini a La Voz: “De la Provincia recibimos lo justo, nada más”
La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, destacó a La Voz que el congelamiento de tasas para 2026 es posible gracias al esfuerzo compartido con los vecinos y a una gestión “austera y organizada”.
“Los anisacatenses estamos dando un gran paso luego de haber transitado los meses más complejos. Hubo días de mucha angustia, sin saber si el municipio iba a poder prestar los servicios básicos, después de casi 30 años de una vieja política que solo dejó deudas y sin infraestructura. Pero demostramos que sí podemos: en estos 24 meses de gestión cancelamos casi el 80% de la deuda heredada y nos mantuvimos de pie pese a no recibir fondos suficientes de Provincia ni de Nación”, afirmó la mandataria.
Contini subrayó que este orden administrativo permitió avanzar en seguridad y obras clave: “Hoy tenemos edificio nuevo para la Policía, instalamos cámaras de seguridad con reconocimiento facial y de patentes, triplicamos los adicionales en la Guardia Urbana y estamos a un paso de inaugurar la central de monitoreo. Además, llevamos agua potable a más de 2.100 familias que esperaron una década”.
En conflicto por una deuda con la Cooperativa de Electricidad, Continio indicó: “Nos queda (pagar a) un solo acreedor, pero ese acreedor se nos complica pagarle por una cuestión política, porque bueno, pertenece al partido del gobierno provincial y utilizan la cooperativa para atentar contra la gestión y eso va más allá de cualquier posibilidad que tengamos de poder pagarles la deuda, realmente no quieren que eso suceda, muy por el contrario”.
“Pero aún así, con ese enemigo que aún queda batallando contra la gestión de Anisacate, hemos logrado los anisacatenses mantenernos firmes”.
La intendenta cerró su mensaje destacando que la medida busca dar certeza a los vecinos: “Este anuncio significa previsibilidad. Mientras en el país y la provincia la gente no sabe qué va a pasar con sus impuestos, en Anisacate nuestros vecinos saben cuánto van a pagar en enero de 2026. Ese es el premio al esfuerzo de los contribuyentes cumplidores”.