El ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger, consideró que el diputado y candidato José Luis Espert no tiene que dar explicaciones sobre su supuesto vínculo con el empresario Alfredo “Fred” Machado, sino que es el denunciante Juan Grabois quien debe llevar a la Justicia las pruebas que acrediten posibles aportes ilegales.
Sturzenegger está en Córdoba en el marco de la campaña electoral y estuvo acompañado por Gonzalo Roca, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza. En diálogo con La Voz En Vivo, el ministro consideró que la denuncia de vinculaciones con el narcotráfico es una acusación tendiente a restarle chances electorales a Espert en la provincia de Buenos Aires.
Federico Sturzenegger, en La Voz En Vivo
“Acá el que tiene que demostrar en la Justicia lo que dice es Grabois. En la campaña anterior fueron los audios de (Diego) Spagnuolo, pero ahora se abrió el teléfono de Spagnuolo y parece que no hay nada. Ahora es Espert. Siempre atacan queriendo lesionar la moralidad de los integrantes del Gobierno, justamente ellos que tienen a su expresidenta presa porque se robaron la plata de las rutas. Tienen ese modus operandi, de tratar de afectar la moralidad y no vamos a entrar en ese juego”, indicó.
“Somos un grupo muy grande de gente honesta tratando de sacar el país adelante. Ni hablar del presidente Javier Milei, que es casi un asceta, una persona totalmente desapegada de los bienes materiales, apasionado por la libertad y por sacar adelante el país. No tenemos que hacer nada nosotros, son ellos los que tienen que demostrar lo que dicen”, sostuvo.
Sturzenegger defendió con insistencia la reducción del Estado y la desregulación. “La mejor manera de evitar la corrupción es teniendo un Estado más pequeño, porque el Estado es siempre el vehículo para la corrupción. La desreguilación es pro-pyme y pro-transparencia”, dijo el ministro.
Más adelante en el diálogo, Sturzenegger evitó responder si pone las manos en el fuego por Espert, pero se manifestó confiado en todo el equipo. “Yo soy parte de un equipo y tengo que confiar en el equipo. No voy a entrar en la psiocopateada de esta gente, porque recuerdo lo que fue en el Gobierno de Macri el caso de Santiago Maldonado. No es sano entrar en ese juego. Soy parte de un equipo y creo que es el equipo más honesto que ha gestionado la Argentina, empezando por el propio presidente”, sostuvo.