01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Municipalidad de Córdoba

Sube en Córdoba: avance en el proceso para implementar la tarjeta en la Capital

Tras la quita total de subsidios al transporte, la Municipalidad busca implementar la tarjeta nacional. El ministro Luis Caputo intercede en el proceso. Estaría vigente entre marzo y abril.

26 de febrero de 2024,

20:38
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Sube en Córdoba: avance en el proceso para implementar la tarjeta en la Capital
Quita de subsidios. El intendente Passerini intenta acelerar la puesta en marcha de la Sube en Córdoba. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

3

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

5

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

En medio de la tensa y compleja relación política entre la administración del presidente Javier Milei y las autoridades de Córdoba, representadas en el gobernador Martín Llaryora y el intendente capitalino Daniel Passerini, hay una primera medida fuera del terreno de la confrontación vinculada al transporte urbano de pasajeros.

Según fuentes oficiales a las que accedió La Voz, Nación hizo saber al intendente Passerini que no habrá trabas para la implementación de la tarjeta Sube en Córdoba, el sistema a través del cual el Gobierno nacional subsidia parte de la demanda. Se trata hoy del único esquema que canaliza recursos de la Nación ante la quita de los subsidios al transporte del interior –en el Amba continúa el financiamiento nacional– practicada desde el inicio de la gestión por el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en el objetivo de llegar al equilibrio fiscal.

Córdoba Capital adhirió en noviembre del año pasado al sistema nacional cuando era ministro y candidato presidencial Sergio Massa, pero la instrumentación quedó paralizada tras la derrota del peronista en el balotaje del 19 de noviembre.

“A mitad de esta semana nos trasmitieron que estamos habilitados para la implementación”, confirmó en las últimas horas un funcionario de primera línea del Palacio 6 de Julio.

El impacto financiero y el eventual ahorro para la Capital por acoplarse a la Sube no está claro. Ello dependerá del nivel y el tiempo progresivo de adhesión de los usuarios y también de cómo convivan y eventualmente se solapen con los programas ya existentes en Córdoba como el Boleto Educativo, Boleto Obrero Social, Boleto Adulto Mayor, entre los principales.

Rodrigo de Loredo diputado de la Nación

Política

Rodrigo de Loredo trató de “pícaro” a Llaryora por la suba del costo del transporte urbano

Redacción LAVOZ
Ante la quita de los subsidios al interior, la tarjeta Sube es el único programa activo que canaliza aportes del Estado nacional para el transporte.
Ante la quita de los subsidios al interior, la tarjeta Sube es el único programa activo que canaliza aportes del Estado nacional para el transporte.

Antes del reciente incremento del boleto, que llevó de 340 pesos a 700 el costo del pasaje en la Capital y que el municipio atribuyó centralmente a la quita exclusiva de los subsidios al interior, la Municipalidad destinaba unos 2 mil millones de pesos por mes para sostener aquel valor de 340 pesos. Ahora, sin los fondos nacionales y pese al fuerte aumento, en la administración Passerini cifran en 4 mil millones de pesos el aporte estatal local necesario para evitar el costo pleno de la tarifa, que está calculado en unos 1.100 pesos.

Este lunes, el intendente Passerini advirtió que de no lograr la recuperación de los fondos del transporte, el boleto podría ajustarse mensualmente al ritmo de la inflación.

Transporte urbano Río Cuarto

Servicios

Transporte: desde este sábado, el boleto urbano en Río Cuarto cuesta $ 700

Redacción LAVOZ

Nuevo esquema

La administración Passerini tiene enfrente la confección de los nuevos pliegos de licitación para el sistema de transporte. La decisión del intendente es hacerlo en el transcurso del segundo semestre. Y la novedad estará centrada en la convergencia que se quiere llevar adelante con el sistema interurbano, al menos para las localidades del Gran Córdoba.

Por el momento, sólo tres ciudades de la provincia tienen activo el sistema con la tarjeta Sube: Villa Allende, desde el gobierno del expresidente Mauricio Macri; mientras que en Río Cuarto y Río Tercero funcionan desde finales del año pasado. Los usuarios de esas localidades tienen un descuento en la tarifa del 55%.

El año pasado y en medio de la campaña presidencial, Sergio Massa firmó acuerdos para instrumentar la Sube en ciudades de Córdoba. (Tomás Fragueiro / Archivo)
El año pasado y en medio de la campaña presidencial, Sergio Massa firmó acuerdos para instrumentar la Sube en ciudades de Córdoba. (Tomás Fragueiro / Archivo)

El rol de Mogetta y del ministro Caputo

La Secretaría de Transporte, bajo la órbita del ministro Caputo, está conducida por el exsecretario de Transporte provincial Franco Mogetta, quien se incorporó al gobierno de Milei convocado por el despedido exministro de Infraestructura Guillermo Ferraro. En los últimos días, Mogetta hizo saber a la administración que Caputo no había puesto obstáculos para que la Sube llegue a Córdoba.

En la dura pelea por fondos entre la Nación y las provincias, el ministro de Economía es el principal funcionario apuntado por el gobernador Martín Llaryora. El titular del Centro Cívico lo responsabiliza de querer “hacer poner de rodillas” a las provincias, como réplica al fracaso legislativo del oficialismo por la “ley ómnibus”. A la quita de fondos al transporte al interior, esta semana se sumó la confirmación del incumplimiento de Nación con las 13 cajas de jubilaciones no transferidas, entre ellas la de Córdoba.

El intendente Passerini y sus pares de otras ciudades reclaman por los subsidios al transporte. (Federico López Claro)

Política

Transporte: sube el boleto tras el reclamo de los intendentes y la negativa de la Nación de enviar subsidios

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Luis Caputo. (Gentileza Clarín)
El ministro de Economía, Luis Caputo. (Gentileza Clarín)

Entre las novedades que comunicó Mogetta esta semana y que es clave para que avance la implementación de la Sube en la Capital está el alivio financiero que representa para el municipio no tener que afrontar el costo de las máquinas validadoras que receptan los pagos arriba de los coches. A finales del año pasado, cada una de esas operadoras tenía un costo de mercado que ronda los 3 mil dólares.

web

Ciudadanos

Ersa se va del transporte urbano de Córdoba el 1° de marzo: cómo funcionará el sistema desde esa fecha

Diego Marconetti

“Estamos analizando alternativas, pero esa inversión no la tendrá que hacer el municipio”, dijeron a este medio en la Municipalidad. No se descarta algún tipo de readecuación del actual sistema.

Ese punto es central porque permitiría avanzar rápido en la adhesión que cada usuario deberá realizar a la Sube para contar con el descuento del boleto. En la Municipalidad estiman que si no hay contratiempos, “en 30 días podríamos estar empezando con la carga”. En una ventana que va desde marzo a abril debería concretarse, estiman.

En la administración del intendente Passerini buscan que el arranque del nuevo sistema coincida con la finalización del contrato de Red Bus, previsto para el mes de abril. Además, el Palacio 6 de Julio busca sumar otros medios de pago electrónico que convivan con el sistema. Las tarjetas de Bancor son una opción, analizan en el municipio.

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. (Federico López Claro)
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. (Federico López Claro)

Una vez que esté en marcha en Córdoba, la Sube se implementará con todos sus servicios: recarga virtual con validación en los coches (como sucede con la tarjeta Tin de los interurbanos), recarga en puntos Sube (como los quioscos actuales de Red Bus) y la posibilidad de que se pueda pagar el boleto con las tarjetas del banco Nación.

En la ciudad de Rosario, por ejemplo, que sí tuvo que cambiar las validadoras, demoró unos tres meses la migración a la Sube, que es el único sistema en la actualidad.

Por el momento, sólo se habla de la instrumentación para el transporte urbano de la Capital. En cambio, no hay indicios sobre qué podría pasar con el sistema del transporte interurbano.

Los alcances de la Sube

El sistema único de boleto electrónico (Sube) lo maneja una empresa estatal que se llama Nación Servicios. Al igual que Red Bus en la ciudad de Córdoba o Tin en el interurbano, sirve para pagar los viajes.

Está a cargo del Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte que depende del Ministerio de Economía. Con ese mecanismo, se aplican subsidios a determinados grupos de usuarios, que pagan la mitad del costo de los viajes. Se denominan atributos sociales (ATS).

Están jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la AUH, de asignación por embarazo, del Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, de seguro por desempleo, de seguro de capacitación y empleo, del programa Promover Igualdad, del programa Potenciar Trabajo, de pensiones no contributivas y monotributistas sociales.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
  • Daniel Passerini
  • Javier Milei
  • SUBE
  • Edición impresa
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 1° de julio

Redacción LAVOZ
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Precios. El dólar arrancó julio en alza y trepó a máximos desde la salida del cepo

Roberto Pico

Espacio de marca

Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Talleres

Fútbol

Análisis. Galarza Fonda, por qué sí en Paraguay y aún no en Talleres

Hugo García
El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Negocios

Boom de importaciones. El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

Últimas noticias

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 1° de julio

Redacción LAVOZ
Encontraron restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati

Sucesos

Horror. Casa de Cerati: confirmaron el asesinato y continúa la investigación luego del macabro hallazgo

Redacción LAVOZ
Ola de carlos en Europa

Mundo

Conmoción. Ola de calor en Europa: murió un nene de dos años tras permanecer horas en un auto cerrado

Redacción LAVOZ
Imán en la mano de un hombre.

Ciudadanos

Estremecedor. Intento de femicidio en Córdoba: quiso matar a su esposa usando un imán; lo condenaron

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design