12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2021

Subsidios al transporte: qué proponen los candidatos

Los aportes nacionales al transporte se convirtieron en uno de los ejes de la campaña. Qué estrategia adoptaría cada fuerza y quiénes son los que quieren eliminarlos.

27 de octubre de 2021,

00:07
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Subsidios al transporte: qué proponen los candidatos
Los subsidios al transporte, en el medio del debate (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Como nunca antes, el reparto de los subsidios nacionales al transporte de Córdoba está en el debate previo a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre. Es que es uno de los caballitos de batalla que eligió Hacemos por Córdoba en pos de diferenciarse de las otras fuerzas políticas.

El propio intendente capitalino Martín Llaryora no deja de mencionar el reparto inequitativo de los fondos nacionales en cada una de sus apariciones, y lanza el desafío a Juntos por el Cambio y al Frente de Todos.

En la tesis de Llaryora, sólo los candidatos de Hacemos por Córdoba serán capaces de dar pelea en el Congreso Nacional para mejorar la distribución de esos subsidios, de los que el 86 por ciento queda para el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el resto se divide entre las jurisdicciones del interior del país.

El intendente asegura que en Juntos por el Cambio no darán esa discusión porque perjudicarían al actual líder nacional de ese espacio: el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Menos aún en el Frente de Todos, ya que el gobierno de Alberto Fernández sigue manteniendo el reparto inequitativo.

Hasta dijo que bajará el boleto del transporte urbano de Córdoba si la Nación manda más fondos.

Por eso, La Voz consultó a cada una de las listas si están de acuerdo con sostener esos aportes y cuál sería la estrategia en el Congreso para mejorar el reparto.

Desde el equipo del candidato a diputado nacional Rodrigo de Loredo (Juntos por el Cambio) respondieron que los subsidios son una herramienta válida y en muchas partes del mundo los servicios de transporte publico están subsidiados y funcionan bien. “Por lo que entendemos que esa política debe continuar, pero deben implementarse de una forma transparente, equitativa y razonable para que el esfuerzo llegue a quien lo necesita”.

Remarcaron que hay que replantear el esquema de distribución, al que calificaron de “absolutamente inequitativo” y que se debe replantear para reducir la disparidad entre lo que recibe el Amba respecto al resto de las provincias.

“Esta inequidad perjudica a todo el interior y Córdoba es de las más provincias más perjudicadas, por lo que corregir esa inequidad es urgente”, dijeron desde el equipo de De Loredo.

“En el Congreso Nacional instaremos a debatir mejoras en el Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube), y cuando se discuta el presupuesto, insistiremos en una distribución más equitativa, contemplando la implementación de este sistema en todo el país”, aseguraron.

Rodrigo de Loredo.
Rodrigo de Loredo.

Recordaron que en Santa Fe y Mendoza se está avanzando con la implementación de la Sube mucho más rápido que en Córdoba y “esto es un perjuicio directo a los cordobeses porque todavía los subsidios cruzados van a las empresas y no a los usuarios”.

Desde Hacemos por Córdoba, el partido de Llaryora, indicaron que una sus “20 propuestas para defender a Córdoba en Buenos Aires es precisamente presentar un proyecto para que los subsidios a los servicios públicos se distribuyan por ley. Entre ellos el transporte”.

El texto enviado por el equipo de campaña de Natalia de la Sota remarca que el transporte, para ser público, debe ser accesible. “Y para ello, debe ser posible pagarlo. En el mundo se subsidia, y sobre todo en países tan inestables económicamente como el nuestro donde la inflación pega precisamente en los sectores de trabajadores afectando directamente a su poder adquisitivo”.

Natalia de La Sota
Programa Voz y Voto 2021 la VOz del Interior
Fotografia María Paula Gaido
Natalia de La Sota Programa Voz y Voto 2021 la VOz del Interior Fotografia María Paula Gaido

Recordaron que el Gobierno provincial aplica el boleto educativo, que “es un ejemplo adoptado por otras provincias”.

“Claramente hoy los subsidios están distribuidos de manera arbitraria. Los cordobeses pagan un 117 por ciento más el boleto que un vecino de la ciudad de Buenos Aires. Esa es una tremenda injusticia que sufre Córdoba y todas las provincias del interior, con la que hay que terminar por ley. Vivas donde vivas. Sería muy bueno que el resto de los partidos políticos de Córdoba nos acompañen en este proyecto que claramente es en defensa de los cordobeses”, señalaron.

Olga Riutort, candidata a diputada nacional del Frente de Todos, sostuvo que el tema de los subsidios “merece una discusión seria que tenga en cuenta: la extensión de la ciudad, el número de habitantes, la densidad de población y el índice de coparticipación”.

Olga Riutort. (Archivo/Pedro Castillo)
Olga Riutort. (Archivo/Pedro Castillo)

También criticó a Alejandra Vigo, la candidata a senadora de Hacemos por Córdoba: “Es muy grande el nivel de hipocresía de la diputada Vigo cuando, entre sus propuestas, dice que va a pelear por el subsidio al transporte sabiendo que ella en el 2018 votó por la eliminación de dichos subsidios, acompañando el pacto fiscal del expresidente Mauricio Macri”.

Y afirmó: “Cuando asumió Llaryora nos quedamos a pie por la falta de estos subsidios y fue este gobierno de Alberto Fernández el que le restituyó a Córdoba los subsidios que Macri le quitó”.

Más propuestas

Aurelio García Elorrio, de Encuentro Vecinal Córdoba, respondió que “es impensado avanzar en la eliminación de subsidios de los servicios públicos”. No obstante, afirmó que “resulta inconcebible sostener un sistema que otorga subsidios en forma indiscriminada, alcanzando tanto a personas pobres como no pobres y, lo que es peor, a personas con alto poder adquisitivo”.

Aurelio García Elorrio
Programa Voz y Voto 2021
Fotografia Maria Paula Gaido
Aurelio García Elorrio Programa Voz y Voto 2021 Fotografia Maria Paula Gaido

Para el exlegislador. no se trata de una distribución equitativa entre “jurisdicciones”, se trata de una distribución equitativa en función de los que realmente lo necesitan.

“Proponemos entonces un cambio en el paradigma de los subsidios a los servicios públicos, focalizándolos en aquellas personas que realmente lo necesitan. No se debe seguir subsidiando la oferta, lo que se debe cambiar es ese criterio y subsidiar la demanda en base a las necesidades reales, ahí está la equidad”, manifestó.

Liliana Olivero, candidata del Frente de Izquierda, aseguró que la solución está en la estatización del transporte “bajo control de trabajadores y usuarios”.

Liliana Olivero (J. Hernández).
Liliana Olivero (J. Hernández).

“Actualmente el transporte de pasajeros depende de las necesidades de los empresarios millonariamente subsidiados, pero no de quienes viajan todos los días a trabajar o estudiar. No tiene ningún sentido volcar millones de pesos en subsidios para la ganancia de los empresarios”, apuntó.

A remarcó: “La anulación de los subsidios no puede significar aumentar los costos del pasaje para los usuarios. Es imprescindible la planificación de recorridos y frecuencias por parte de los usuarios”.

La candidata Eugenia Gordillo, de La Libertad Avanza, consideró que el problema del transporte se soluciona “recuperando los fondos que le corresponde a Córdoba” eliminando la coparticipación, que a su criterio le sirve al Gobierno nacional para “extorsionar a gobernadores”.

Eugenia Gordillo (Facebook).
Eugenia Gordillo (Facebook).

Sobre los subsidios, propone que sean directamente proporcional al aporte que Córdoba hace en el PBI: “Es alrededor del 10 por ciento, por ende el Estado nacional debería aportarnos del total de los subsidios, lo que corresponde a nuestros aportes al Tesoro Nacional”.

“En materia de transporte automotor, la pandemia nos ofreció una hermosa lección al respecto: cuando no había transporte público se generó una red de transportes particulares en negro que recaudaban dinero, cumplían el rol y también ganaban. ¿Cómo es que ellos ganaban? Porque no pagaban impuestos y eran manejados por sus dueños. Es imperioso revisar el modelo de transporte público, implementar la libre afiliación a sindicatos, eliminar las cuotas sindicales obligatorias que son un alto costo que no va al trabajador sino a los bolsillos de sindicalistas y a su vez reformar las leyes laborales”, agregó.

Finalmente, Agustín Spaccesi (Unión Popular Federal) dijo que hay que eliminarlos porque “gente con capacidad económica que puede pagar la tarifa planta, termina siendo subsidiada por gente que no utiliza el servicio y está por debajo del índice de pobreza”.

Agustín Spaccesi.
Agustín Spaccesi.

Spaccesi consideró que los subsidios también transforman a los empresarios dueños de las empresas “en rehenes de los intendentes de turno”. “Por eso vemos cómo se usan los ómnibus en los actos políticos, y lo hemos visto en los últimos años en Córdoba, más allá del color político”, apuntó.

Y sostuvo que si van a existir, tienen que estar dirigidos a la demanda, y no la oferta. “Actualmente se subsidia la oferta, y va al empresario, sólo valora los kilómetros recorridos y las unidades, no valora los pasajeros transportados. Si subsidiáramos la demanda, al usuario, podríamos identificar mejor quién necesita ese subdisio, no permitiríamos que el empresario fuese rehén porque el aporte sería automático, y se podría incentivar al servicio”, cerró.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2021
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Con cautela, Schiaretti se perfila como candidato en Córdoba

Julián Cañas
Cumbre de gobernadores

Política

Fondos. Gobernadores, sin grieta en el reclamo por los ATN y el Impuesto a los Combustibles

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Instituto Boca quinta final

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto pelea de atrás y pierde con Boca en el quinto partido de la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Huracán y Belgrano

Fútbol

Buen arranque. Belgrano ganó con un Zelarayán en alto nivel: el 1 x 1 del Celeste

Pablo Ocampo
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los ambientalistas pero un desperfecto con la grúa retrasaba el traslado

Redacción LAVOZ
Marcelo Gallardo

Fútbol

Viejos conocidos. River recibirá a Platense, el flamante campeón, por la fecha uno del Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design