Por orden de la Justicia, este jueves efectivos policiales allanan la casa particular del diputado José Luis Espert, en el marco de la causa que lo tiene involucrado por presuntas transferencias del empresario detenido por presunto narcotráfico, Fred Machado.
Cabe recordar que los abogados del ahora excandidato de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre, pidieron que la causa pase a Comodoro Py.
En tanto, se conoció que en paralelo, también los procedimientos se llevan a cabo en la oficina que el legislador posee en el Congreso, que se ubica en el Anexo B de Diputados.
Previo al operativo los abogados de Espert pidieron que la causa en la que está imputado por presunto lavado de dinero pase a los tribunales federales de Comodoro Py.
El planteo, presentado ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi, busca que este le reclame la competencia a su par de San Isidro, bajo el argumento de que ya instruye una causa previa con elementos similares.
Horas después del ingreso de los oficiales, los letrados se presentaron se quejaron del operativo, cuestionaron al juez Luis Mirabelli y a la “política” por el “escarnio” que sufrió el dirigente libertario.
“Que un abogado no pueda entrar a un allanamiento que le hacen a un cliente suyo, nunca lo vi. Nunca he visto cosas muy raras que están pasando acá, esta causa es una cosa muy rara”, dijo a la prensa Alejandro Freeland.
Diputados autorizó la requisa en sus oficinas
Tras una intensa discusión que tomó por sorpresa a todos, la Cámara de Diputados autorizó en la sesión de este miércoles a la Justicia Federal a recabar medidas de prueba sobre el libertario José Luis Espert, quien fue imputado por las sospechas alrededor de los U$D 200.000 que habría recibido de parte del empresario “Fred” Machado, quien será extraditado a Estados Unidos en la causa donde se lo investiga por narcotráfico.
Espert pidió licencia como diputado desde este miércoles hasta el 8 de diciembre, pero sigue gozando de inmunidades. Y según el artículo primero de La Ley de Fueros, “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”.
Por eso, el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli pidió permiso a la Cámara baja para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material en oficinas del imputado. Esa solicitud fue aprobada con 215 votos afirmativos, ninguno negativo y 3 abstenciones, tras una fuerte discusión entre los diputados respecto de cómo avanzar y, a la vez, resguardar a Espert.

El pedido de la Justicia ingresó alrededor de las 5 de la tarde a la Cámara, pero recién se votó cerca de las 9 de la noche. Fue Juan Manuel López, jefe del bloque de la Coalición Cívica, quien irrumpió en la sesión para anunciar la existencia del oficio, a partir de una nota del diario La Nación. Hasta ese momento, Martín Menem no había informado sobre la novedad.
