28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno de Milei. Tarjetas para comer y deudas judicializadas: radiografía de la emergencia social

Un informe nacional del IETSE revela que el 91% de los hogares argentinos arrastra deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas.

22 de junio de 2025,

20:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Tarjetas para comer y deudas judicializadas: radiografía de la emergencia social
Los cálculos para llegar a fin de mes son cada vez más necesarios. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Opinión

Los jubilados en la Justicia

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

En la Argentina de 2025, el endeudamiento familiar dejó de ser una excepción para transformarse en la norma. Así lo confirma el reciente estudio del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, que, a partir de 4.200 encuestas en todo el país, revela un dato tan contundente como preocupante: el 91% de los hogares argentinos tiene deudas.

Esta cifra, apenas dos puntos inferior a la de 2024, evidencia que la economía doméstica está sostenida, casi exclusivamente, por el crédito.

Pero lejos de ser una herramienta de progreso, como en otros países, el endeudamiento en Argentina es hoy una trampa que profundiza la precariedad y la angustia social.

El informe muestra que el 65% de los hogares arrastra entre dos y tres deudas simultáneas, y un 12% tiene más de tres.

Esta fragmentación del pasivo familiar no es casual: la mayoría de las deudas se contrajeron en 2024, año marcado por la devaluación, la inflación descontrolada y la caída del salario real.

El 73% de los compromisos financieros activos nacieron en ese contexto y el 15% se sumó en 2025, lo que indica que la rueda del endeudamiento no se detiene.

El dato más alarmante es que el 76% de las deudas están en situación irregular: un 48% en mora simple y un 28% en instancia judicial.

Es decir, la mayoría de las familias no solo debe, sino que ni siquiera puede cumplir con los pagos mínimos, lo que deriva en embargos y bloqueos de cuentas bancarias (15% de los hogares).

Tarjetas de crédito: de la heladera al supermercado

La composición de la deuda pinta un cuadro social desolador. El 30,5% del endeudamiento está vinculado a tarjetas de crédito, que ya no se usan para financiar electrodomésticos o vacaciones, sino para comprar alimentos (58% del total de gastos con tarjeta), indumentaria (15%), combustible (11%) y hasta pagar impuestos y servicios (8%).

El fiado en comercios de barrio, los préstamos de familiares y amigos, y los atrasos en el pago de alquileres y expensas completan el mapa de la supervivencia a crédito.

El círculo vicioso se agrava con la refinanciación, ya que el 34% de las deudas bancarias corresponde a créditos tomados para pagar otras deudas, principalmente de tarjetas.

La “bicicleta financiera” familiar es, en realidad, una bicicleta sin frenos.

Más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de deudas, y un 12% supera ese umbral. El salario, ya golpeado por la inflación, se consume en cuotas, intereses y refinanciaciones.

El margen para el consumo real, el ahorro o la inversión es prácticamente nulo.

La percepción de futuro es, en el mejor de los casos, incierta: solo el 52% cree que podrá sanear su situación en 2025, mientras que un 24% directamente lo ve imposible. El desgaste emocional y la incertidumbre sobre el rumbo económico son el telón de fondo de una crisis que se cronifica.

Crítica a la política económica

El informe es concluyente: el endeudamiento dejó de ser un recurso transitorio para convertirse en un fenómeno estructural, síntoma de un empobrecimiento persistente. La inflación, aunque estabilizada, sigue alta y el poder adquisitivo continúa en caída libre.

El crédito, lejos de potenciar el consumo, es el salvavidas de plomo que mantiene a flote a millones de familias.

La falta de políticas públicas eficaces para recomponer salarios, generar empleo formal y garantizar el acceso a crédito en condiciones justas condena a los hogares a una emergencia financiera permanente.

Sin un rediseño urgente del modelo económico, la trampa del endeudamiento seguirá cerrándose, dejando a la sociedad argentina cada vez más atrapada y vulnerable.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Inflación
  • Deuda
Más de Política
Javier Milei

Política

Falta la firma de Milei. Pausan la licitación de una obra clave de agua para Córdoba Capital

Pablo Petovel
Martín Llaryora

Política

Caja. Llaryora anunció un bono cada dos meses y una fuerte suba en las jubilaciones mínimas

Laura González

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

Martín Fierro

Mirá

Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

Redacción LAVOZ
Cartoneros, afectados por la crisis del sector.

Editorial

Ambiente. La crisis de la economía circular

Redacción LAVOZ
Chumbi. 28 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River

Fútbol

Grupo B. El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo terminó 0-0 por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design