10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Senado

Revés para Milei. La oposición sancionó en el Senado la mejora jubilatoria y el regreso de la moratoria

En una sesión que el oficialismo abandonó para no convalidar, la oposición aprobó una recomposición del 7,2% de los haberes, un aumento del bono a $110.000 y la vuelta de las jubilaciones sin aportes. Los gobernadores que habían amenazado con quitar apoyo finalmente no lo hicieron.

10 de julio de 2025,

18:33
Carolina Ramos
Carolina Ramos
La oposición sancionó en el Senado la mejora jubilatoria y el regreso de la moratoria
Sesión en el Senado por jubilaciones, discapacidad y temas previsionales. Votación para tratar dictámenes con sillas vacías de la La Libertad Avanza. (Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

La oposición le propinó una paliza a Javier Milei en el Senado: logró sancionar por unanimidad una recomposición del 7,2% de los haberes jubilatorios y un aumento del bono a $110.000, a la vez que también aprobó la restitución de la moratoria previsional para que puedan jubilarse aquellas personas que cumplieron la edad para hacerlo pero no tienen los años de aportes necesarios. El Presidente confirmó que irá por el veto y, en última instancia, por la Justicia.

Los senadores de Libertad Avanza abandonaron el recinto para no legitimar la sesión, que calificaron como inválida porque no había convocatoria formal y porque los dictámenes, a su criterio, no tenían validez. De hecho, la votación fue presidida por una kirchnerista, Silvia Sapag (vicepresidenta del Senado) porque se habían retirado tanto Victoria Villarruel como su segundo, Bartolomé Abdala.

Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Política

Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Redacción LAVOZ

¿Cómo fue el voto de los cordobeses? Tanto Luis Juez (PRO) como Alejandra Vigo (Provincias Unidas) votaron a favor de la mejora de ingresos jubilatorios, pero en la moratoria Juez votó en contra, mientras que Vigo lo hizo a favor. La legisladora restante, Carmen Álvarez Rivero (PRO) se fue del recinto para no convalidar la sesión, en sintonía con los libertarios.

El proyecto de mejora de ingresos recibió unanimidad: 52 votos afirmativos (de Unión por la Patria, la UCR, la mayoría del PRO y partidos provinciales), ninguno negativo y 4 abstenciones. El dato fue que gran parte de los gobernadores de la exalianza Juntos por el Cambio, que habían amenazado con quitar apoyo para no poner en riesgo el equilibrio fiscal, finalmente no lo hicieron.

En efecto, el correntino Gustavo Valdés, el entrerriano Rogelio Frigerio, el santafesino Maximiliano Pullaro, el mendocino Alfredo Cornejo y el chaqueño Leandro Zdero se dividieron entre votos a favor y ausencias de los senadores que les responden. No promovieron ningún voto en contra.

guillermo francos victoria villarruel

Política

Congreso. El Gobierno afirma que la sesión en el Senado no es válida e irá a la justicia

Corresponsalía Buenos Aires

Entre los mandatarios de otras fuerzas, el cordobés Martín Llaryora aportó el voto favorable de Vigo, que se diferenció de la actitud tomada por los diputados de su espacio en el caso de la moratoria. El chubutense Ignacio Torres forzó dos abstenciones, al igual que el mandamás misionero Carlos Rovira. Y el rionegrino Alberto Weretilneck aportó un voto a favor.

La flamante ley recompone los haberes en un 7,2%, por la pérdida frente a la inflación de enero de 2024. “Estamos haciendo esto 18 meses después”, lamentó el titular de la UCR, Martín Lousteau. A esto se le sumaría el bono, que aumentaría de los $70.000 actuales a $110.000.

sesion senado villarruel bloques

Política

Congreso. Senado: la oposición va al frente en una sesión con una agenda explosiva para Milei

Carolina Ramos

Aunque el Gobierno sostiene lo contrario, el proyecto aprobado puntualiza cómo se financiará: a través de la reasignación de las ampliaciones de presupuesto de la SIDE (Secretaría de Inteligencia); sobrecargos y comisiones que el FMI ya no cobra a la Argentina; y eliminación de diversas exenciones y beneficios impositivos, lo que se denomina el gasto tributario, entre otros puntos.

Por su parte, el regreso de la moratoria no recibió tanto apoyo como el otro proyecto: obtuvo 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención, de Lousteau. Los apoyos fueron de Unión por la Patria, Vigo, el correntino Carlos “Camau” Espínola (recientemente aliado al gobernador Valdés), la rionegrina Mónica Silva (responde a Weretilneck) y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

El proyecto sancionado restituye por dos años el plan de pagos de deuda previsional para aquellas personas que cumplieron la edad jubilatoria pero no los años de aportes. De lo contrario, tanto hombres como mujeres debían esperar a los 65 años para acceder a la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que es el 80% del haber mínimo.

Cumbre de gobernadores

Política

Pulseada. Sin acuerdo con Milei, los gobernadores van al Senado por los fondos

Julián Cañas

¿Sesión inválida?

Una vez que la oposición consiguió quórum, Villarruel bajó al recinto para presidir el debate, pero enseguida tomó la palabra el jefe de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche, para advertir que la sesión no es válida porque no fue convocada oficialmente y, además, incluía dos dictámenes que para los libertarios carecían de validez.

“Nos encontramos, una vez más, ante un intento de una sesión autoconvocada que no tiene sustento legal, y ante esta nueva costumbre que tomó el Senado de que con algunas mayorías circunstanciales quieren doblar el reglamento”, alertó el jujeño, quien calificó la sesión como una “pantomima”.

Desde redes sociales, se sumó a la defensa oficialista la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos. No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan”.

Cumbre de gobernadores

Política

Pulseada. Sin acuerdo con Milei, los gobernadores van al Senado por los fondos

Julián Cañas

Villarruel salió a responderle a Bullrich en durísimos términos: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”. Explicó que los proyectos jubilatorios, así como el de emergencia en discapacidad, “no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario”.

En efecto, tras una extensa discusión, la oposición logró validar (con 42 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones) los dictámenes firmados la semana pasada, en una reunión “autoconvocada” de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que nunca fue citada por su presidente, Ezequiel Atauche. Con la aprobación de esa moción, se destrabó el debate.

Tensión con gobernadores

La sesión continuará con los dos proyectos de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para garantizar fondos a las provincias vía ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y redistribución del Impuesto a los Combustibles. Como los expedientes no tienen dictamen de comisiones, se necesitarán dos tercios de los votos para habilitar el tratamiento sobre tablas.

sesion informativa guillermo francos senado

Política

Congreso. Final abrupto: Francos se fue del Senado porque lo tildaron de “mentiroso” y dejó un clima enrarecido

Carolina Ramos

Por otra parte, la oposición también quiere declarar la emergencia en discapacidad; y resistir el veto del presidente a la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) por las últimas inundaciones y creó un fondo de asistencia de $200.000 millones.

También figura en el listado de temas un proyecto del radical Maximiliano Abad para defender las acciones de YPF ante el fallo de la jueza Loretta Preska que ordenó la entrega del 51% a los fondos que ganaron el juicio por la expropiación. La iniciativa busca ratificar el artículo 10 de la ley de reestatización, que establece que para las transferencias de acciones se necesita el aval de dos tercios del Congreso.

Temas Relacionados

  • Senado
  • Gobierno de Milei
  • Congreso
  • Jubilados
  • Edición impresa
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll
El Indio Lucio Rojas

Música

Entrevista. El Indio Lucio Rojas se presenta en formato de peña y arriba con nuevo EP: Las plataformas nos permiten llegar a la gente

Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design