26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Obras nacionales. Terminar las dos que quiere Llaryora cuesta U$S 130 millones

El tramo final de la autopista San Francisco-Córdoba y la autovía Holmberg-Río Cuarto son las prioridades. Hay gestiones encaminadas con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, pero a la última palabra la tiene el presidente Milei.

2 de junio de 2024,

00:07
Julián Cañas
Julián Cañas
Terminar las dos que quiere Llaryora cuesta U$S 130 millones
Objetivo. En la reunión que mantuvieron el 25 de mayo, el gobernador Martín Llaryora le pidió al presidente Javier Milei que la transfiera a su gestión las obras que la Nación tiene paralizadas en Córdoba.

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

3

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Empresas

Modelo integral. Una pyme láctea familiar de Villa María triplica su producción y sale a buscar más mercados

Mucho antes que el 25 de mayo pasado el gobernador Martín Llaryora tuviera su primer diálogo con el presidente Javier Milei, funcionarios provinciales y nacionales venían trabajando en un listado de obras que la Nación tiene paralizadas en Córdoba.

En los 20 minutos de aquella charla improvisada en el despacho principal del Centro Cívico, el gobernador trató de aprovechar el tiempo y no habló de otro tema con el Presidente: las obras que el Gobierno no terminó en Córdoba y que la gestión llaryorista quiere finalizar por su cuenta.

Hay numerosos proyectos nacionales sin inaugurar, varios iniciados en el gobierno de Alberto Fernández, y otros durante el mandato de Mauricio Macri.

Juan Schiaretti y Martín Llaryora

Política

La trastienda política. Llaryora y Schiaretti, por la avenida del medio entre Milei y Cristina

Julián Cañas

Aunque para Llaryora la prioridad son dos obras que arrancaron durante la gestión macrista y que hoy están en su última etapa, y paralizadas: la autopista San Francisco-Córdoba y la autovía Holmberg-Río Cuarto.

En el Centro Cívico no muestran todas las cartas, pero hay varias áreas que vienen trabajando con la Nación en estos dos proyectos, que tienen un presupuesto de 130 millones de dólares para inaugurarlos.

La finalización de la ruta 19, a la que le faltan 65 kilómetros, demandaría una inversión de 120 millones de dólares.

Mientras que cortar la cinta de inauguración de la autovía que llega a la ciudad de Río Cuarto, exige un desembolso de 10 millones de dólares, aproximadamente.

Contactos. El gobernador Martín Llaryora está negociando con el jefe de Gabiente, Guillermo Francos, el tema de las obras nacionales. Pero, a la última palabra la tiene el presidente Javier Milei.
Contactos. El gobernador Martín Llaryora está negociando con el jefe de Gabiente, Guillermo Francos, el tema de las obras nacionales. Pero, a la última palabra la tiene el presidente Javier Milei.

Por distintos motivos, Llaryora está concentrado en finalizar esos dos proyectos: la autopista a San Francisco, por la importancia que tiene para el sector productivo. Además porque se trata de la ciudad donde es oriundo y su principal territorio político.

Mientras que la autovía en el sur, que está en alrededor del 75% de su ejecución, urge concluirla porque es un riesgo para el tránsito. Ya se han producido graves accidentes.

Tampoco hay que desvincular la preocupación del gobernador por esta obra en el sur provincial, con la cuestión política. El 23 de junio se elige intendente en Río Cuarto, y el gobernador impulsa la candidatura del oficialista Guillermo de Rivas, en un escenario muy reñido en la pulseada por el poder municipal, en la que también están involucrados, y con chances de ganar, la peronista Adriana Nazario y el radical Gonzalo Parodi.

Historia de la negociación

A Llaryora no se ocurrió el 25 de mayo pasado la transferencia de las obras nacionales a la provincia.

Es un proceso que arrancó en marzo pasado, luego de la caída de la “ley ómnibus”.

Mientras Milei embestía contra varios gobernadores –entre ellos, Llaryora– el entonces ministro del Interior, Guillermo Francos, con la paciencia de un orfebre, comenzó una negociación con los mandatarios provinciales para tratar de reflotar el proyecto de ley, que ahora tiene media sanción de Diputados: la denominada “ley bases”.

El primer anzuelo que Francos les tiró a los gobernadores fue finalizar las obras que el Gobierno nacional tiene paralizadas en todo el país. Sólo se tuvieron en cuenta los proyectos con un avance de más del 70%.

En el contacto permanente que Llaryora tiene con Francos –muchos diálogos que no trascienden– el gobernador le planteó la propuesta para que la Nación le transfiera a la provincia los mencionados dos proyectos de la autopista y autovía.

Foto

Política

Guillermo Francos. El ascenso de un miembro de la casta que celebra Llaryora

Julián Cañas

Esta alternativa no es una novedad para Córdoba. El ministro de Obras Públicas provincial, Fabián López, ya trabajó con ese esquema con la Nación en proyectos de cloacas en la Capital y en ciudades del interior.

Eran obras que se comenzaron durante la gestión macrista, pero que luego se paralizaron por falta de recursos de la Nación.

En esas obras de cloacas, Schiaretti había conseguido la “transferencia subsidiada” del Gobierno nacional a su gestión.

Es un esquema parecido que ahora Llaryora le planteó al presidente Milei, pero que ya avanzó en las conversaciones en las líneas intermedias de ambas gestiones. (Ver aparte)

En el caso de estas dos obras, que demandarían una inversión de 130 millones de dólares, hay cuestiones a resolver como el financiamiento, por ejemplo. Se podría hacer con créditos internacionales –ya hay financiamiento externo– y el cobro de peaje por parte del Gobierno provincial.

El encumbramiento de Francos como jefe de Gabinete fue celebrado por Llaryora, en su objetivo de que le transfieran las obras.

Llaryora se convirtió en uno de los principales fogoneros de que se apruebe la “ley bases”. Más allá de sus argumentos que hay que brindarle herramientas al nuevo Gobierno nacional, detrás está el interés particular de la transferencia de las obras nacionales a Córdoba.

Milei y Llaryora en el Panal

Política

Relación. Gestos amistosos y primer mano a mano de Llaryora con el Presidente

Julián Cañas

Sin “ley bases” no hay posibilidad que prospere esta negociación, que en los últimos días confirmó el propio Francos, en una entrevista con Cadena 3.

El ministro de Economía, Luis Caputo, está al tanto de las conversaciones. En su plan de ajuste fiscal, a Caputo lo único que le importa es no poner plata y la propuesta de Llaryora cubre esa necesidad. Aunque a la última palabra la tendrá el Presidente. Y para eso falta tiempo y definiciones, entre ellas, aprobar la “ley bases”.

Cara conocida

Hace dos meses que el ministro de Obras Públicas de la provincia, Fabián López, viene intercambiando información con alguien que conoce de primera mano: el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, expresidente de Epec y hombre del equipo técnico del ministro de Llaryora.

Giovine asumió en el cargo nacional, por la relación que tenían Fabián López, y el exministro de Obras Públicas, Hugo Testa (actual asesor de Llaryora, con rango de ministro), con el entonces ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, un peronista duhaldista que duró sólo 50 días en el cargo.

Pero, el funcionario cordobés siguió en la secretaria de Obras Públicas que pasó a depender del ministro de Economía, Luis Caputo, luego de la salida de Ferraro.

El titular del Palacio de Hacienda está al tanto de las negociaciones con todos los gobernadores, pero los detalles de las conversaciones siempre estuvieron en manos de Guillermo Francos, encargado de reiniciar las negociaciones con los gobernadores, luego de la caída de la “ley ómnibus”.

El presidente Javier Milei y Elon Musk mantuvieron un encuentro en la planta que el empresario posee en Texas, de la firma Tesla.

Política

Cena en Olivos. Comieron sándwiches de lomo, pero ¿de qué hablaron Milei y Juez?

Julián Cañas

Antes como ministro del Interior, y ahora como jefe de Gabinete, Francos es el responsable de la relación con los gobernadores. Es el funcionario libertario de mejor diálogo con el gobernador Llaryora, y eso facilita la negociación por las obras.

Con los municipios

Además de las inconclusas obras de la ruta 19 y la autovía Holmberg-Río Cuarto, en el interior de la provincia hay numerosas obras que el anterior gobierno nacional comenzó, a través del plan Argentina Hace, pero que la gestión de Javier Milei paralizó, con su tajante postura: “No hay plata”.

El gobernador Llaryora también quiere finalizar esas obras, que en muchos casos tienen presupuestos pequeños. Trascendió que habría más de 100 obras de este programa no terminadas. Esa cifra fue relativizada desde el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Calvo. “Son muchas menos”, dijeron.

En realidad, la decisión del gobernador de terminar estos proyectos le sirve para acercarse con los intendentes, muchos de los cuales están urgidos por finalizar los proyectos y no tienen fondos. A través de las Comunidades Regionales, que fueron normalizadas, la gestión llaryorista busca mejorar su vínculo político con los intendentes del interior.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Luis Caputo
  • Guillermo Francella
  • Obras
  • Javier Milei
  • Juan Schiaretti
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Karina Milei

Política

Aguardan anuncios. Expectativa por la presencia de Milei en La Rural de Palermo

Redacción LAVOZ
El juez García Maañon. (Gentileza La Nación)

Sucesos

Sigue el escándalo. Tres fiscales no quisieron tomar el caso del juez de San Isidro, García Maañón, denunciado por acoso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

Últimas noticias

Quién es la mujer embarazada que falleció en un parque de diversiones

Sucesos

Tragedia. Murió la beba que había nacido tras la muerte de su mamá en un espectáculo infantil en Vicente López

Redacción LAVOZ
Platense Boca

Fútbol

Zaguero. Boca busca cerrar contrarreloj la contratación de un campeón con pasado en Belgrano

Redacción LAVOZ
Día de los abuelos

Servicios

Efemérides. Día de los Abuelos 2025: las mejores frases para compartir este 26 de julio por WhatsApp

Redacción LAVOZ
Tragedia en Alta Gracia (Policía).

Sucesos

Siniestro. Tragedia en Alta Gracia: dos hermanitas murieron en un incendio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design