20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar blue

Todo el sancocho posible, con tal de no pagar la fiesta

Massa devaluó sectorialmente sin decir que devalúa. El FMI avaló un agregado más a la cuenta que alguna vez alguien deberá pagar. La respuesta fue un escape del dólar “blue”.

25 de julio de 2023,

00:01
Laura González
Laura González
Todo el sancocho posible, con tal de no pagar la fiesta
Sergio Massa en la rural 2023 Foto Federico Lopez Claro

Lo más leído

1
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

2

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

3

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

4

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

5

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Nadie quiere pagar la fiesta. Ni antes, ni ahora, ni seguramente después. Encima, son fiestas opíparas, de esas en las que todo queda a punto de reventar.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa acaba de agregar, con la venia del FMI, un par de invitados más a la comilona. Esa sería la descripción perfecta de la Argentina hoy: no hay dólares en el Banco Central ni siquiera para garantizar una semana de importaciones normales; no quedan títulos en el patrimonio del Banco Central, porque hasta eso vendió buscando liquidez; el BCRA carga con $ 17 billones de pasivos remunerados al 97% anual, una bola tan gigantesca que no habrá manera de desarmar si no es con un bono compulsivo.

Además, cada tres meses la Argentina duplica su base monetaria y, en el medio, nos entretienen con el San Martín en lugar del hornero; no hay herramientas financieras para desalentar el dólar blue porque la tasa corre al 154% anual y no funciona. Encima, el ministro candidato te dice que el problema es el FMI y que, cuando él sea presidente, lo primero que va a hacer es pagar para sacárselo de encima.

La realidad nos hace precio

¿Cómo la respuesta no va a ser un dólar a $ 555? Es más, la realidad nos está haciendo precio ante semejante cadena de desatinos. Podría estar peor, porque falta todavía para un dólar de espanto. Martín Guzmán se tuvo que ir de Economía en 2021 cuando la divisa llegó al equivalente a $ 700 de hoy, si ajustáramos el blue por inflación. Fue peor aún cuando trepó a los $ 195 en octubre de 2020 –que equivaldrían hoy a $ 845– y Cristina habilitó el inicio de la negociación con el Fondo para llegar a un acuerdo. No está peor porque el cristinismo se encolumnó detrás de Massa, con la válvula de escape de Juan Grabois para captar a los más duros.

Tampoco está peor porque el FMI permite este gasto en descubierto. Se deja seguir agrandando la cuenta, engañándose las partes (y, por ende, a la sociedad toda) de que alguna vez alguien vendrá a corregir las inconsistencias y entonces sí habrá que pagar. ¿Cuándo, quién, cómo, si la cuenta es cada vez más impagable?

Parece que la línea técnica del Fondo es más dura, pero priman los intereses geopolíticos: a Estados Unidos le interesa sobremanera que Argentina deje de coquetear con China, Rusia y la mar en coche. Entonces, como el organismo no quiere quedar como el responsable de empujar a la Argentina hacia el abismo, termina admitiendo sancochos como los que ensayó el Ministerio de Economía con las últimas medidas.

Massa planteó que su consigna es jamás pronunciar la palabra devaluar, y el organismo le habría aceptado eso. Pero en los hechos, así es: los exportadores (todos menos los sojeros, por ahora) tendrán un tipo de cambio más alto; o sea, una devaluación selectiva del 21%. Reciben un tipo de cambio de $ 340, justamente la cifra “sugerida” por el organismo.

Hay consenso entre economistas en que el oficial tiene un atraso del 20% respecto de lo que fue el promedio de la era Fernández. Esto busca incentivar las exportaciones: se calcula que por esta vía podrían ingresar U$S 2 mil millones. Poco al lado del problema argentino (las reservas están abajo en 7 mil millones), pero algo es algo.

Devaluación oculta

Pero la devaluación no nombrada necesita encarecer también las importaciones. Así será: 25% de impuesto País para todos los servicios, excepto fletes, salud y educación, y 7,5% de impuesto País para todos los bienes con excepción de medicamentos, energía e insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria.

El sancocho está en que se devalúa sin admitirlo, pero también sin un plan que vaya más allá de morigerar la salida de dólares y, sobre todo, que frene el desangre fiscal. Eso es muy transitorio y se pagará con inflación, lo que hará que en breve sea necesaria una nueva devaluación. Pollo, leche y cerdo tendrán un aumento en su estructura de costos si sube el maíz. Los productos terminados y semiterminados igual, por el encarecimiento de las importaciones. No se verá en julio, pero sí en agosto, aunque ya habremos superado las Paso.

No hay humo blanco todavía con el FMI, aunque el principio de acuerdo salió: el tironeo está en cuántos dólares se envían y cuándo. Corre el calendario: el FMI entra en receso a fin de julio por 30 días y a la Argentina la presionan las Paso del 13 de agosto. Ayer en la Rural Massa habló de la llegada de U$S 8 mil millones a U$S 10 mil millones, pero nadie le entendió si eso es ahora o de acá hasta fin de año, o si incluye algo de fondos extras.

No importa. Massa logró el aval del FMI: se había vendido como el único capaz de lograrlo. Es un sancocho, pero a nadie parece importarle. Mientras, se agranda la cuenta por pagar alguna vez.

Temas Relacionados

  • Dólar blue
  • Elecciones 2023
  • Sergio Massa
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. (Gentileza Diputado)

Política

Diálogo. Un sector de la oposición condicionó avances en el Presupuesto al cumplimiento de las leyes del Congreso

Carolina Ramos
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Respuesta. Adorni minimizó la frase de Trump, pero comparó el apoyo de EE.UU. con el “efecto Tequila”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Tambio Don Santiago

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
 Los cadetes de la promoción 31 de la Escuela de Aviación Militar, junto al TC 48.

Ciudadanos

Histórico. A 60 años de la desaparición del TC-48: la Legislatura de Córdoba homenajeará a las víctimas

Benita Cuellar
Mesa de especialistas digitales

Negocios

Mesa de especialistas. La actualidad del Centro, el atractivo de General Paz y la influencia de Nueva Córdoba

David Busso
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. (Gentileza Diputado)

Política

Diálogo. Un sector de la oposición condicionó avances en el Presupuesto al cumplimiento de las leyes del Congreso

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design