11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar blue

Todo el sancocho posible, con tal de no pagar la fiesta

Massa devaluó sectorialmente sin decir que devalúa. El FMI avaló un agregado más a la cuenta que alguna vez alguien deberá pagar. La respuesta fue un escape del dólar “blue”.

25 de julio de 2023,

00:01
Laura González
Laura González
Todo el sancocho posible, con tal de no pagar la fiesta
Sergio Massa en la rural 2023 Foto Federico Lopez Claro

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Nadie quiere pagar la fiesta. Ni antes, ni ahora, ni seguramente después. Encima, son fiestas opíparas, de esas en las que todo queda a punto de reventar.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa acaba de agregar, con la venia del FMI, un par de invitados más a la comilona. Esa sería la descripción perfecta de la Argentina hoy: no hay dólares en el Banco Central ni siquiera para garantizar una semana de importaciones normales; no quedan títulos en el patrimonio del Banco Central, porque hasta eso vendió buscando liquidez; el BCRA carga con $ 17 billones de pasivos remunerados al 97% anual, una bola tan gigantesca que no habrá manera de desarmar si no es con un bono compulsivo.

Además, cada tres meses la Argentina duplica su base monetaria y, en el medio, nos entretienen con el San Martín en lugar del hornero; no hay herramientas financieras para desalentar el dólar blue porque la tasa corre al 154% anual y no funciona. Encima, el ministro candidato te dice que el problema es el FMI y que, cuando él sea presidente, lo primero que va a hacer es pagar para sacárselo de encima.

La realidad nos hace precio

¿Cómo la respuesta no va a ser un dólar a $ 555? Es más, la realidad nos está haciendo precio ante semejante cadena de desatinos. Podría estar peor, porque falta todavía para un dólar de espanto. Martín Guzmán se tuvo que ir de Economía en 2021 cuando la divisa llegó al equivalente a $ 700 de hoy, si ajustáramos el blue por inflación. Fue peor aún cuando trepó a los $ 195 en octubre de 2020 –que equivaldrían hoy a $ 845– y Cristina habilitó el inicio de la negociación con el Fondo para llegar a un acuerdo. No está peor porque el cristinismo se encolumnó detrás de Massa, con la válvula de escape de Juan Grabois para captar a los más duros.

Tampoco está peor porque el FMI permite este gasto en descubierto. Se deja seguir agrandando la cuenta, engañándose las partes (y, por ende, a la sociedad toda) de que alguna vez alguien vendrá a corregir las inconsistencias y entonces sí habrá que pagar. ¿Cuándo, quién, cómo, si la cuenta es cada vez más impagable?

Parece que la línea técnica del Fondo es más dura, pero priman los intereses geopolíticos: a Estados Unidos le interesa sobremanera que Argentina deje de coquetear con China, Rusia y la mar en coche. Entonces, como el organismo no quiere quedar como el responsable de empujar a la Argentina hacia el abismo, termina admitiendo sancochos como los que ensayó el Ministerio de Economía con las últimas medidas.

Massa planteó que su consigna es jamás pronunciar la palabra devaluar, y el organismo le habría aceptado eso. Pero en los hechos, así es: los exportadores (todos menos los sojeros, por ahora) tendrán un tipo de cambio más alto; o sea, una devaluación selectiva del 21%. Reciben un tipo de cambio de $ 340, justamente la cifra “sugerida” por el organismo.

Hay consenso entre economistas en que el oficial tiene un atraso del 20% respecto de lo que fue el promedio de la era Fernández. Esto busca incentivar las exportaciones: se calcula que por esta vía podrían ingresar U$S 2 mil millones. Poco al lado del problema argentino (las reservas están abajo en 7 mil millones), pero algo es algo.

Devaluación oculta

Pero la devaluación no nombrada necesita encarecer también las importaciones. Así será: 25% de impuesto País para todos los servicios, excepto fletes, salud y educación, y 7,5% de impuesto País para todos los bienes con excepción de medicamentos, energía e insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria.

El sancocho está en que se devalúa sin admitirlo, pero también sin un plan que vaya más allá de morigerar la salida de dólares y, sobre todo, que frene el desangre fiscal. Eso es muy transitorio y se pagará con inflación, lo que hará que en breve sea necesaria una nueva devaluación. Pollo, leche y cerdo tendrán un aumento en su estructura de costos si sube el maíz. Los productos terminados y semiterminados igual, por el encarecimiento de las importaciones. No se verá en julio, pero sí en agosto, aunque ya habremos superado las Paso.

No hay humo blanco todavía con el FMI, aunque el principio de acuerdo salió: el tironeo está en cuántos dólares se envían y cuándo. Corre el calendario: el FMI entra en receso a fin de julio por 30 días y a la Argentina la presionan las Paso del 13 de agosto. Ayer en la Rural Massa habló de la llegada de U$S 8 mil millones a U$S 10 mil millones, pero nadie le entendió si eso es ahora o de acá hasta fin de año, o si incluye algo de fondos extras.

No importa. Massa logró el aval del FMI: se había vendido como el único capaz de lograrlo. Es un sancocho, pero a nadie parece importarle. Mientras, se agranda la cuenta por pagar alguna vez.

Temas Relacionados

  • Dólar blue
  • Elecciones 2023
  • Sergio Massa
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Días Contados

Opinión

Crónica. Martín y el hombre tribuna

Hernán Laurino
Intersecciones 12/07 - Chumbi

Opinión

Debate. Polémica científica: ¿Y si las cinco grandes extinciones no fueron tales?

Gianluca Marino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design