03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Transporte: la trastienda de la posible salida del cordobés Mogetta del equipo de Milei

El Presidente dejó claro que tiene en la mira a sus funcionarios que tienen pasado en las gestiones del PJ cordobés. Cómo llegó el funcionario schiarettista a la Secretaría de Transporte nacional.

16 de febrero de 2024,

12:30
Julián Cañas
Julián Cañas
Transporte: la trastienda de la posible salida del cordobés Mogetta del equipo de Milei
Enfrentamiento. El presidente Javier Milei volvió a acusar al gobernador Martín Llaryora de traidor, por la caída de la "ley ómnibus". Esto le podría costar el cargo del secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, exfuncionario schiarettista. (La Voz )

Lo más leído

1
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

2

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

3

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

4

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

5

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

“Para los traidores no hay tabula rasa. Voy a hacer un rastrillaje y cuando encuentre a los traidores los echo”, aseguró el presidente Javier Milei en su duro mensaje para los funcionarios que tengan algún vínculo con los gobernadores que no apoyaron “en todos sus términos” la “ley ómnibus”, a los cuales el jefe del Estado calificó como traidores.

Milei introdujo el término tabula rasa durante la campaña presidencial. Según la Real Academia Española (RAE), significa “pizarra limpia o personas que carecen de hechos pasados”. Un segundo significado aplica para “los conocimientos que se adquieren por aprendizaje y no son innatos”.

En el particular y rudimentario diccionario del presidente libertario, el término remite a que no habrá pizarra o pasado limpio para los que considera traidores.

En este contexto, algunos exfuncionarios schiarettistas que aún permanecen en el Gobierno nacional parecen tener las horas contadas.

El viernes pasado se oficializó que Osvaldo Giordano fue echado de la Anses porque su pareja, la diputada nacional Alejandra Torres (PJ cordobés), no apoyó algunos artículos de la “ley ómnibus”.

Si había alguna duda, el propio Milei confirmó esta teoría de supuesto “traidor” para el exministro de Finanzas del gobernador Juan Schiaretti en sus últimas declaraciones al canal Nación+.

En este contexto, está en problemas el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, un cordobés que fue el último secretario de Transporte de la gestión schiarettista, que culminó el 10 de diciembre pasado.

Apuntado. Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, en el Congreso, durante la discusión de la "ley ómnibus". Hoy, su continuidad está en duda. (Federico López Claro / Archivo)
Apuntado. Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, en el Congreso, durante la discusión de la "ley ómnibus". Hoy, su continuidad está en duda. (Federico López Claro / Archivo)

La drástica decisión del Presidente de quitar los subsidios nacionales al transporte público del interior también es una medida que empuja al funcionario cordobés del sillón nacional.

Precisamente, Mogetta llegó a la Secretaría de Transporte por su conocimiento del mecanismo por el cual la Nación subsidiaba a todos los medios de transporte del país.

El exfuncionario provincial no tenía tanta cercanía con Schiaretti. Llegó a Transporte provincial cuando Gabriel Bermudez se fue al Ministerio de Transporte nacional, en el anterior Gobierno. Mogetta es abogado laboralista, fue secretario de Trabajo provincial y conocía de primera mano las ásperas discusiones paritarias entre el gremio de la UTA y los empresarios.

Este antecedente le abrió las puertas al cargo al cargo de secretario de transporte en Córdoba.

“Ya sea por una cuestión política, que injustamente le achaca Milei, o por la decisión de eliminar los subsidios, Mogetta tiene las horas contadas en la Nación”, describió un dirigente del PJ cordobés que conoce el vínculo de Mogetta con el schiarettismo.

No obstante, el funcionario nacional les transmitió a una legisladora nacional cordobesa con los cuales se reunió en las últimas horas, que “sigue firme” en el cargo.

Es una incógnita cómo el exfuncionario de Schiaretti llegó a la gestión libertaria. Hay distintas versiones. Una indica que luego del sorpresivo triunfo de Milei en el balotaje, el dirigente libertario se encontró con el desafío de armar la gestión nacional con su equipo, que era muy reducido.

“Alcanzaban los dedos de dos manos”, explicó un empresario cordobés que alguna vez estuvo cerca de Milei para graficar la cantidad de dirigentes que integraban el círculo cercano al entonces presidente electo.

Llaryora

Política

Milei volvió a atacar a los gobernadores y Llaryora pidió diálogo

Julián Cañas

En ese contexto, algunas versiones indican que Guillermo Francos, el peronista más cercano al Presidente, se fijó en la gestión schiarettista para aportar “técnicos” al equipo libertario.

El actual ministro del Interior, en su momento, habría sugerido nombres como los de Giordano para la Anses;, y de Daniel Tillard para el Banco Nación.

Por su parte, Mogetta habría llegado a la gestión libertaria por otro camino: tenía un vínculo directo con quien era su jefe, el ahora exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.

En tanto, Luis Giovine, extitular de Epec, asumió en la Secretaría de Obras Públicas, también dependía de Ferraro, el primer ministro echado por Milei.

Giovine habría llegado por sugerencias de exfuncionarios schiarettistas que tenían relación con Ferraro, un experimentado exduhaldista con vínculos con el peronismo no kirchnerista.

El funcionario sigue en el cargo, aunque Milei ha dicho que no habrá más obra pública nacional. La continuidad de Giovine también está entre signos de interrogación.

De los funcionarios cordobeses mencionados, además del despedido Giordano, el único que tendría la continuidad garantizada es Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, amigo personal de Francos.

El extitular del Banco de Córdoba durante ocho años es un hombre de trayectoria en la actividad bancaria, pero que no tuvo militancia en el PJ cordobés.

¿Hubo acuerdo con el PJ cordobés?

La calificación (o descalificación) de traidor que Milei le achaca a Llaryora, y también a los diputados cordobeses y por ahora a Giordano, da a entender que hubo un acuerdo político con Schiaretti o Llaryora para que los cordobeses se sumaran a la gestión libertaria.

El gobernador lo negó de manera enfática desde siempre. Y lo ratificó en sus declaraciones de este miércoles pasado a distintos medios porteños.

“Jamás hablé con Milei ni con ninguno de sus funcionarios de un acuerdo político. Puedo hacer un careo con cualquier funcionario nacional”, manifestó enfático el gobernador.

Un dato que parece una anécdota, pero que podrían avalar sus dichos. Llaryora conoció personalmente a Milei en la cumbre de gobernadores en la Casa Rosada, el 19 de diciembre pasado. No fue el único. La mayoría de los mandatarios no lo había visto nunca.

Martín Llaryora

Política

Llaryora levanta el tono y remarca sus diferencias con el Presidente Milei

Julián Cañas

Desde el entorno del exgobernador Schiaretti, también niegan cualquier acuerdo político. “En algunos casos, como el de Giordano, Francos llamó al ‘Gringo’ (Schiaretti) para avisarle que lo iban a convocar para la Anses. Fue un simple gesto de cortesía, porque fue su ministro de Finanzas durante ocho años. Pero no hubo ningún acuerdo político”, argumentó un exfuncionario schiarettista.

Entonces, ¿por qué Milei habla de traición? Como lo dijo Llaryora, es algo que debería explicar el Presidente. Lo intentó, pero no fue concreto en sus últimas declaraciones. Sólo habló de traición, sin dar mayores precisiones.

Algunos schiarettistas y llaryoristas están convencidos de que alguien “le vendió” a Milei que había un acuerdo con el PJ cordobés, que le garantizaría al oficialismo el apoyo de los cinco diputados nacionales cordobeses.

Es la única explicación lógica a tanta desmesura en las embestidas personales del Presidente contra el gobernador.

Hasta ahora, Milei nunca mencionó a Schiaretti. Tal vez porque el entonces gobernador trabajó mucho en Córdoba en contra del candidato oficialista Sergio Massa en la campaña para el balotaje. Es decir, en favor de quien luego se convertiría en Presidente de la Nación.

Algunos peronistas cordobeses creen que podría ser Francos el que le habría “vendido” este supuesto acuerdo con Schiaretti y el gobernador.

Sin embargo, Llaryora elogia en público y en privado al ministro del Interior. Está convencido de que es un dirigente “serio” y de que no podría haber hecho tal cosa.

Es otro dato que no pasa inadvertido y que puede dar algunas pistas sobre los motivos por los cuales Milei está convencido de que el gobernador de Córdoba lo traicionó.

El día que se cayó la “ley ómnibus”, porque desde el Israel Milei ordenó pasarla a comisión, dos encumbrados funcionarios libertarios llamaron a Llaryora: el influyente asesor Santiago Caputo y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Ambos funcionarios nacionales hicieron el último intento para convencer al gobernador que sus diputados aprobaran “sin cambios” el dictamen general de la mega ley.

Martín Llaryora gobernador de Córodba

Política

El desafío y la encrucijada que Milei le plantea a Llaryora

Julián Cañas

Llaryora les respondió lo que habían dicho en público él mismo y los diputados peronistas cordobeses: apoyaron la aprobación en general, pero marcarían disidencias en algunos artículos.

La excepción fue Natalia de la Sota, quien siempre dijo que votaba en contra de la ley en todos sus términos.

No hay certezas de qué le transmitieron al Presidente los dos funcionarios que hablaron con Llaryora. Lo concreto es que, desde ese momento, el gobernador integra la amplia lista de traidores del impulsivo Milei.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Córdoba
  • Javier Milei
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Congreso
  • Juan Schiaretti
  • Anses
  • Martín Llaryora
  • Guillermo Francos
  • Luis Caputo
  • PJ
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Fábrica

Política

En debate. Modernización laboral: dudas sobre si la reforma servirá para generar más empleo

Walter Giannoni
Ana Tamagno y Javier Milei. (La Nación)

Política

Tras el nombramiento del “Colo”. Quién es la “corista” que asumirá en lugar de Santilli como diputada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design