En la primera sesión en la Legislatura provincial tras la publicación de la nómina de los contratados, el recinto y los pasillos de la Unicameral tuvieron este miércoles una mayor presencia de asesores que en anteriores debates legislativos.
Ya en las reuniones de comisiones previas se dio un mayor número de asistentes legislativos, con la aparición de asesores que no siempre estaban de manera presencial. Por lo que este miércoles, los pasillos de la Unicameral también fueron un punto de encuentro para algunos contratados y también de reclamos cruzados por parte de los asistentes que concurren de manera diaria.
Publicación de las listas de la Unicameral: mayor movimiento en la sede
Incluso entre los mismos asesores se dieron charlas por las diferencias de aquellos que “marcan” o que cumplen un horario en una jornada laboral ya preestablecida y los que son también contratados, pero que no necesariamente están asistiendo a los legisladores.
Sobre este último grupo las críticas que se escucharon, principalmente, fueron sobre los exintendentes devenidos en asesores, los que suman unos 85. Los más enojados con estos “asesores” se sinceraron y aseguraron que en la Unicameral deben estar las “reglas parejas para todos”.
“Enhorabuena que empiecen a venir y que cumplan con sus tareas”, confió un hombre próximo a las autoridades de la cámara.
Algunos de los asesores que habitualmente están en la Unicameral no se privaron también de lanzar ironías sobre los contratados que se “mostraron” por primera vez.
“Acá estoy, aviso que vengo siempre, yo cumplo mi tarea”, dijo un asesor del radicalismo al quejarse de los asistentes que desfilaron para la sesión de este miércoles.
“Nosotros damos la cara”, dijo otro asistente del mismo espacio que repasó en voz alta las “caras nuevas” que se vieron en la Legislatura.
De hecho, que en las gradas de la Unicameral no sólo estuvieron los invitados por los temas que se trataron en el recinto, sino también los contratados.
Algunos de ellos reconocieron haber recibido el pedido de los legisladores para los que prestan funciones para presentarse en el momento de la sesión.
Aunque este tema no sólo fue debatido entre los asesores, sino que hubo legisladores que en los pasillos hicieron mención a la difusión de la nómina de contratados. Repasaron nombres de exintendentes y de familiares.
Entre los opositores se repitieron conversaciones sobre quiénes integran la lista. Incluso hubo interrogantes acerca de cuándo se completará la información publicada en el portal de la Legislatura de Córdoba no sólo con el listado de los nombres, sino también la asignación por área, bloque o comisión.
Plantel legislativo
El 28 de marzo último, la Legislatura publicó finalmente la nómina de 1.054 contratados, aunque de ese total sólo sobre 343 se informó para qué legislador o legisladora prestan asesoría, pero quedó pendiente la difusión para qué áreas fueron contratados otros 711.
Estos datos habían sido solicitados por La Voz del Interior, primero, con un pedido de acceso a la información pública y, luego, a través de la presentación de un amparo por mora debido a la no entrega en el plazo estipulado por ley de 10 días hábiles
Hasta este miércoles, a las 20, la información no había sido completada en el sitio oficial de la Unicameral, aunque tres fuentes del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba y de la Vicegobernación aseguraron que estos datos serán presentados este jueves ante la Justicia, de acuerdo con los plazos fijados.
“La información con esta nómina ya está completa, el plazo es el 10 de abril y se cumplirá en entregar”, confió uno de los legisladores justicialistas. “Los abogados trabajaron en el tema, se hará la presentación”, dijeron en el entorno de la vicegobernadora Myrian Prunotto, desde donde se prometió que se finalizará con la entregada de datos.