Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, diera este viernes los detalles del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que anunciara el “fin del cepo” para las personas físicas desde este lunes, el presidente Javier Milei habló por cadena nacional y brindó un mensaje cargado de optimismo.
El mandatario compartió un video que grabó previamente junto a todo su Gabinete, luego de los anuncios de su equipo económico. “Levantamos el cepo para siempre. Me gustaría agradecerles por cambiar el rumbo de su destino como argentinos y por atravesar estas turbulencias de la forma en que lo hicieron”, dijo en una de sus primeras intervenciones en el discurso.
Todo lo publicado sobre el gobierno de Milei
“También le agradezco a los actores políticos que entendieron el cambio que estábamos haciendo, sin distinción de color político”, agregó y luego mencionó: “Han tenido la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre”.
Sobre el acuerdo con el FMI, el mandatario destacó que esta es “la primera vez que el Fondo aprueba un programa para respaldar un plan económico que ya ha dado frutos”.
“Estamos aprobando el examen cambiario, nos hubiera encantado eliminarlo más rápido, pero dijimos que queríamos hacerlo bien y que sea definitivo. Fue una de las tantas verdades incómodas que les dijimos a la sociedad y la aceptaron”, remarcó Milei en su mensaje.
En esa misma línea, el mandatario destacó que “nunca tuvimos este orden fiscal”. “Por eso, no digan que ya la vieron porque esta vez sí es diferente. Nos ilusionamos tantas veces que muchos argentinos se resignaron a no volver a ilusionarse. Comenzamos a caminar hacia adelante”.
Con la misma expectativa, Milei dijo que el país está en mejores condiciones para resistir turbulencias externas. “Esto no nos vuelve impermeables, pero si algo ocurriera absorberemos mejor el daño y nos recuperaremos más rápido”, insistió.
“Somos un acorazado, ya no una balsa a la deriva. Si el shock externo sigue, responderemos con más ajuste fiscal”, completó.
Inflación y optimismo para los próximos meses
En la misma jornada que el Indec dio a conocer la inflación del 3,7% de marzo, el Presidente aseguró que la recuperación es “inevitable” y que la inflación “colapsará”.
“De aquí en más, la economía de los argentinos crecerá como nunca antes. La normalización de la macroeconomía traerá la baja del riesgo país y la tasa de interés, lo que traerá más inversión. La caída de la inflación -en los últimos meses- revalorizó los salarios y jubilaciones”.
Además, dijo que el camino de la baja de impuestos y la política de apertura al mundo harán que en el largo plazo la Argentina “crezca aún más, porque queremos ser el país más libre del mundo”.
“La recuperación que venimos viendo hace meses se acelerará y se convertirá en un crecimiento sostenido. En vez de hablar de crecer a tasas chinas, el mundo hablará de crecer a tasas argentinas”, indicó.

Con todo esto, el Presidente dijo con “los fundamentos del programa”, la inflación no tiene más destino que “colapsar”. “Es un fenómeno monetario. Nuestro programa permite cortar con la emisión de pesos sin respaldo, la inflación va a desaparecer”, dijo.
“En los próximos años la Argentina va a salir adelante para ser un país pujante. Como dicen las sagradas escrituras, los últimos serán los primeros y la Argentina recuperará su lugar con los primeros”, remarcó.