23 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Reforma laboral

Análisis. Tres señales del mercado de trabajo que explican por qué es necesaria la reforma laboral

El Gobierno busca impulsar una reforma laboral para modernizar el mercado de trabajo. Tres indicadores clave muestran la urgencia de esta reforma y lo que no puede faltar en su implementación. ¿Cuáles son?

21 de noviembre de 2025,

11:12
Hernán Zanghellini*
Tres señales del mercado de trabajo que explican por qué es necesaria la reforma laboral
Argentina. Fábrica (Imagen ilustrativa/Los Andes).

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

2

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

3

Negocios

Análisis. Reforma laboral: qué cambios piden las pymes cordobesas

4

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

5

Sucesos

Zapallos “duros”. Condenaron a la banda de “Sieto” Brizuela, la causa más importante por narcotráfico en Córdoba

La reforma laboral está en el centro de la agenda pública. El Gobierno está buscando impulsar cambios en las reglas laborales para modernizar las normas vigentes y mejorar la competitividad del mercado laboral.

Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*

Esta reforma se da en el contexto de un mercado de trabajo caracterizado por altos niveles de informalidad, una creciente presión sobre los ingresos de los trabajadores y reglas desiguales para las empresas. Estas señales denotan la debilidad del mercado de trabajo y la urgencia de una reforma laboral estructural.

Elevada informalidad

Según datos del Indec, la informalidad –que incluye tanto a los asalariados sin descuento jubilatorio como a los cuentapropistas que no realizan aportes previsionales– alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de 2025. Esto implica que casi la mitad de los trabajadores carecen de un empleo de calidad: no tienen acceso a seguridad social, prestaciones laborales ni ingresos estables.

Los asalariados representan el 72,4% de los ocupados, pero, entre ellos, el 37,7% es informal. Entre los no asalariados, la informalidad es sustancialmente más alta.

Presión por mejorar los ingresos

Otra señal de alerta es la creciente presión sobre el empleo. La combinación de desocupados, subocupados y ocupados que buscan activamente otro empleo alcanza el 30,5% de la población económicamente activa.

Dentro de este grupo, los ocupados demandantes de empleo aumentaron al 17,1%, lo que indica que, incluso quienes ya trabajan, necesitan mejorar sus ingresos debido a que su empleo actual es informal y de baja calidad. Otra situación alarmante es que solo el 58,4% de los ocupados tienen “empleo pleno”, es decir, un trabajo de 35 a 45 horas semanales.

Esto evidencia que las reglas actuales no solo no contribuyen a expandir el empleo registrado, sino que profundizan la rotación, la búsqueda simultánea de múltiples empleos y la proliferación de empleos de baja productividad.

Reglas laborales desiguales para las empresas

Otro problema radica en las reglas desiguales que enfrentan las empresas en Argentina, especialmente las pymes, que son las principales generadoras de empleo en el país.

En las firmas de uno a cinco empleados (donde trabajan un tercio de los asalariados privados), la informalidad alcanza el 75%, mientras que en las grandes empresas –de más de 200 empleados– la informalidad se reduce a alrededor del 11%. Las empresas de seis a 40 trabajadores (que agrupan al 37% de los asalariados privados) se sitúan en un punto intermedio, con tasas de informalidad que rondan el 36%.

Estas cifras muestran notables diferencias en la formalización laboral según el tamaño de la empresa, y están directamente vinculadas con las normativas laborales vigentes, pensadas para grandes compañías. Esto genera una desigualdad estructural, ya que las pymes deben afrontar los mismos costos laborales que las grandes firmas, lo que en la práctica hace que muy pocas logren cumplir con la legislación laboral vigente.

Lo que no puede faltar en la reforma laboral

La reforma laboral en debate es clave para abordar las debilidades estructurales del mercado de trabajo. Propone medidas como la flexibilización de las licencias parentales, la creación de un banco de horas, la protección de los trabajadores de plataformas y la opción de sustituir las indemnizaciones por despido con un fondo de cese laboral, entre otras.

Sin embargo, la reforma debe ir más allá y adaptar el marco normativo a la realidad actual de la estructura productiva, que sigue siendo predominantemente informal y segmentada. Por ello, debe avanzar hacia acuerdos más específicos entre empleadores y empleados, que sean flexibles y adaptados a las particularidades de cada empresa.

En este contexto, lo más urgente es la descentralización de la negociación colectiva. Los convenios sectoriales no se ajustan a las necesidades de las pequeñas empresas, lo que perpetúa la informalidad.

Otra propuesta clave consiste en reformar el esquema de las cargas sociales, estableciendo un mínimo no imponible para la masa salarial de cada empresa, y pagando luego solamente el proporcional que supere ese mínimo.

Estas medidas aliviarían a las pequeñas empresas y facilitarían la formalización de sus empleados y la generación de nuevos puestos de trabajo en blanco.

*Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Reforma laboral
  • Exclusivo
  • Idesa
  • Datos económicos
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Lactea

Política

Apertura. EE.UU. y China: Córdoba apretada entre dos frentes globales

Walter Giannoni
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara

Espacio de marca

Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara
Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

La trastienda. Del fernet a la nafta súper: Llaryora mira cómo se reconfigura la oposición

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

  • 00:15

    Escándalo en la Policía de la Ciudad: suspendieron a una agente por grabar videos en TikTok con su uniforme

    Indebido. Suspenden a una policía por grabar videos para TikTok con el uniforme oficial: le abrieron un sumario

  • 01:10

    Panaderas se enfrentaron con ladrones.

    Inseguridad. Video: panaderas enfrentaron y espantaron a dos ladrones con una cuchilla

  • 02:35

    María Becerra

    Desgarrador. María Becerra habló de la pérdida de sus embarazos: “Valgo mucho para terminar muerta...”

  • 02:28

    Mono

    Su ídolo. El Mono de Kapanga relató cómo el servicio militar le cambió la vida: “Ahí escuché un cassette de La Mona”

Últimas noticias

DÓLARES. En una imagen ilustrativa (AP/Archivo).

Servicios

Mercados. Dólar hoy en Córdoba: cuál fue es valor de referencia de este domingo 23 de noviembre

Redacción LAVOZ
Lactea

Política

Apertura. EE.UU. y China: Córdoba apretada entre dos frentes globales

Walter Giannoni
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara
Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 23 de noviembre (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 23 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10656. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design