Tras más de 30 años, la senadora Isabel Allende deberá dejar su cargo luego de que el Tribunal Constitucional de Chile (TC) lo determinara. El organismo aprobó el pedido ingresado por el Partido Republicano y Chile Vamos, quienes argumentaron que vulneró la obligación constitucional de no celebrar contratos con el Estado.
Esta vulneración habría ocurrido en su participación en la compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. La vivienda sería adquirida por el Gobierno, para ser transformada en museo conmemorativo.
Este jueves, los abogados de la oposición Emiliano García (Republicanos) y Máximo Pavez (Chile Vamos), presentaron los argumentos para solicitar la destitución de la parlamentaria, según informó Cooperativa.
Tribunal Constitucional destituyó a la senadora Isabel Allende
La senadora estaba acusada de violar el artículo 60 de la Constitución, el cual, en su calidad de funcionaria pública, le prohíbe tener contratos con el Estado.
En este marco, ocho ministros del TC decidieron acoger los argumentos opositores: Daniela Marzi, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Marcela Peredo, Alejandra Precht, Raúl Mera, Miguel Ángel Fernández y Héctor Mery.
Por otro lado, fueron rechazados por la ministra Catalina Lagos y el titular Mario Gómez.
La decisión es inédita, ya que es la primera vez que se acepta un pedido de cese del cargo de un parlamentario.