12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Legislatura de Córdoba

Tribunal de Cuentas: qué dice el proyecto de ley que enfrenta al PJ y a Juntos por el Cambio

El oficialismo buscará aprobarlo esta semana y apunta a modernizar la operatoria de este órganismo de control. Desde la oposición denunciaron que intentan desmantelarlo debido a que el juecismo tendrá la mayoría de los vocales.

12 de noviembre de 2023,

00:00
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Tribunal de Cuentas: qué dice el proyecto de ley que enfrenta al PJ y a Juntos por el Cambio
Los legisladores oficialistas buscarán dar tratamiento en estos días al nuevo proyecto de ley del Tribunal de Cuentas.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

El proyecto de ley del oficialismo provincial que establece nuevas pautas de control por parte del Tribunal de Cuentas abrió un escenario de confrontación que se recrudecerá esta semana entre el PJ y Juntos por el Cambio, cuando el tema sea tratado en la Legislatura de Córdoba. Ese organismo que realiza el control de legalidad del gasto desde el 10 de diciembre tendrá mayoría juecista.

Esta semana, cuando tomó estado parlamentario el proyecto presentado por los legisladores de Hacemos por Córdoba, Nadia Fernández, Victoria Busso, Matías Chamorro y Ramón Giraldi, comenzaron a escucharse durísimos cuestionamientos.

Por un lado, los tribunos electos, los juecistas Beltrán Corvalán y María Fernanda Leiva, denunciaron que el proyecto se trata de un “golpe institucional”, y advirtieron que se recortaron controles ya establecidos. Por otro lado, el oficialismo defendió avanzar en la modernización en la norma que permita la digitalización del tribunal, ya que se recordó ya que se trata de una ley de 1987, que con una resolución de 2021 que debe plasmarse en una normativa. ¿Qué dice el proyecto y cuáles son los artículos que más cuestiona la oposición?

Luis Juez en el programa Voz y Voto.

Política

Qué dice la carta que Juez le escribió al gobernador Schiaretti, con críticas a los cambios en el Tribunal de Cuentas

Verónica Suppo

La ley vigente tiene 86 artículos, de los cuales hay 24 que fueron modificados en el nuevo proyecto. Uno de los artículos (19) que hace a las atribuciones del Tribunal de Cuentas respecto de las intervenciones de los vocales reduce los plazos de acción.

Las áreas que dependan de la Secretaria de Fiscalización Legal deberán expedirse bajo su responsabilidad en seis días hábiles. Cumplido este tiempo, se remitirán las actuaciones a las vocalías, quienes tendrán un plazo máximo de cuatro días hábiles cada una para su pronunciamiento. Con esto, el oficialismo procura que la oposición no ralentice el funcionamiento de la administración con demoras en los expedientes.

Este es uno de los puntos que fue cuestionado por los vocales de la oposición, ya que interpretan que vencidos los plazos y sin intervención, se dará el visado del acto administrativo. El oficialismo considera que esto es una ventaja.

Con la ausencia de la mayoría de los legisladores opositores, el oficialismo avanzó en el debate de una nueva ley del Tribunal de Cuentas.

Política

Cambios en el Tribunal de Cuentas: el PJ considera “irresponsable” a la oposición por no asistir al tratamiento del proyecto

Verónica Suppo

Por otra parte, el proyecto elimina el control previo de gastos tales como la retribución de los servicios personales prestados en relación de dependencia, a institutos privados de enseñanza, y al Fondo Nacional de Incentivo Docente y convenios de pasantías. Tampoco serán alcanzados “las contrataciones directas hasta 10 veces en suministro, y hasta 20 veces en obra pública”, según el presupuesto; y los subsidios o ayudas económicas cuando el importe autorizado sea de hasta cinco veces el índice 1 por la Ley de Presupuesto General.

Tampoco habrá controles preventivos sobre las contrataciones con organismos del Estado, Sociedades de Economía Mixta en las que tenga participación el Estado nacional, provinciales y municipales; además de los gastos de funcionarios del Ministerio de Salud en la medida en que se mantenga vigente la Emergencia Sanitaria Nacional.

Otros de los puntos que sumó cuestionamientos por parte de la oposición, fue la eliminación de controles preventivos sobre los gastos en combustible en vehículos de flotas oficiales, la compra de pasajes aéreos para viajes oficiales al exterior y las erogaciones en tasas a la importación de repuestos para las aeronaves provinciales.

En el artículo 50 se agregan, por ejemplo, otros elementos probatorios en lo que hace a la rendición de los gastos. De esta manera, se establece en el proyecto que “el Tribunal de Cuentas podrá aceptar como comprobantes respaldatorios del gasto pruebas indirectas, evidencia fotográfica, certificaciones de personal idóneo, evidencia testimonial, entre otros, cuando la naturaleza del gasto o las circunstancias específicas lo puedan justificar”. Esto fue visto por el oficialismo como un forma más viable y ágil de rendición, mientras que desde la oposición atenta incluso contra las exigencias de la Afip.

Cafaratti, Corvalán, Cossar y Leiva, parte de los opositores que denunciaron el proyecto del Tribunal de Cuentas.

Política

Juntos por el Cambio denunció que el proyecto de ley del Tribunal de Cuentas Provincial es un “golpe institucional”

Verónica Suppo

En cuanto a las sesiones extraordinarias del tribunal, se habilita la posibilidad de que se realicen en forma presencial por parte de los tribunos como remota por parte de los tres vocales que tiene este cuerpo, algo similar a las reuniones de comisión en la Legislatura, que pueden ser con asistencia mixta.

Fernández, una de las firmantes del proyecto, se refirió a por qué deben darse los cambios tras una ley que lleva más de 30 años. “Es un proyecto que plasma una resolución de 2021, que ya viene trabajando el Tribunal de Cuentas, por lo cual no hay nada raro. Hay que desdramatizar en relación con las críticas de la oposición, en primer lugar, advierto un enorme desconocimiento. Los que tienen que controlar desconocen la normativa y el funcionamiento y, además, no se tomaron ni siquiera el trabajo de leer detenidamente el proyecto, tampoco de participar en la comisión”.

“La digitalización y la modernización es necesaria justamente para controlar... sospechan que hay algo raro en esta normativa, la verdad que no, lo hacemos ajustándonos a los principios constitucionales... querían montar un show para transmitirle a la comunidad algo que no es real, que no hay transparencia y no hay organismo que sea efectivo sin modernización y sin digitalización, esa es la realidad”, aseguró la vicepresidenta de la Legislatura.

Leonardo Limia, presidente del bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba, también habló de la necesidad de actualizar la normativa. “La idea del proyecto de ley es fortalecer todo el proceso de modernización que viene realizando el Tribunal de Cuentas, sobre todo en un plan estratégico de 2020 al 2023, donde se fueron haciendo mejoras en los procedimientos, en lo que tiene que ver con la capacitación del personal, en la digitalización de todos los procesos, de la firma electrónica, de los expedientes electrónicos”. “Tiene que ver también con los principios reactores de la ley 10.068, que es la que implementó la gestión electrónica -agregó-. Es imperioso, imprescindible llevar al rango de ley para dar más certidumbre, seguridad jurídica y certezas a este proyecto”.

Tribunal de Cuentas Córdoba

Política

Qué es “la Línea” y por qué hay una batalla por 64 cargos clave en el Tribunal de Cuentas

Juan Manuel González

“Se van a mantener exactamente todos los controles, tanto el control preventivo como el control posterior, de absolutamente todos los actos administrativos del Estado, y que inclusive vamos a mejorar a través de esta ley dejando plasmado todo lo que significa los avances tecnológicos de modernización. Es un salto de calidad”, insistió.

Para el tribuno electo Beltrán Corvalán, en cambio, se trata de una posibilidad de menos control. “Se quieren llevar puesto el Tribunal de Cuenta y los irresponsables dicen que somos nosotros por no ser cómplices de este proyecto. No queremos ser cómplices. En el artículo 50, por ejemplo, lo que quieren aprobar es que no exista más la factura tradicional como rendición, sino con un simple registro fotográfico. Le quieren sacar una foto a una silla, por ejemplo, y presentarla como comprobante del gasto”, se quejó el vocal Corvalán que integrará la mayoría, junto con Leiva. La minoría quedará en manos de la oficialista Silvina Rivero.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Manuel Adorni en Lugano

Política

La Libertad Avanza. Elecciones legislativas: el mensaje de Karina Milei sobre los resultados en Salta, Jujuy y Chaco

Redacción LAVOZ
Fadea: protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril.

Política

Crisis salarial. En Fadea se tensó más el clima interno y cierran la planta por 72 horas

Federico Giammaría

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

Liga Profesional

Fútbol

La crónica de La Voz. Instituto fue digno ante Argentinos pero no pudo ante el mejor del torneo

Hernán Laurino, enviado a Buenos Aires
Placeholder LaVoz

Agencias

Hallan restos de 30 personas asesinadas por EI en Siria en operación de búsqueda de Qatar y el FBI

Agencia AP
EEUU-CHINA-ARANCLES

Agencias

Representante comercial de EEUU Greer dice que EEUU y China reducirán la mayoría de los aranceles

Agencia AP
UCRANIA-GUERRA

Agencias

Drones rusos atacan Ucrania tras el rechazo del Kremlin a propuesta de alto el fuego

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design