A diferencia de 2018, cuando la homilía estuvo enmarcada en la discusión por el debate de la legalización del aborto, ayer el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió “un gran pacto nacional, con mirada amplia y generosa, dejando de lado mezquinos intereses sectoriales, con una propuesta superadora de todo partidismo y fracción, con la conciencia de que la unidad prevalece sobre el conflicto y de que la realidad es más importante que la idea”.
Ese fue el mensaje central de la homilía, enmarcada en el tradicional Tedéum por el 209º aniversario de la Revolución de Mayo, que orientó el discurso de la Iglesia.
Sin embargo, Poli aclaró que el “gran pacto de honor” que propone la Iglesia debe tener “una clara opción” por los pobres, para que “la esperanza sea objetiva”.
Ante Mauricio Macri, varios ministros nacionales y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, Poli señaló que se trata de una “propuesta superadora de todo partidismo”, que “convoque a los principales actores de la política que sean capaces de gestar una cultura del encuentro”, con la “conciencia de que la unidad prevalece sobre el conflicto”.
El Tedéum no hizo foco en el aumento de la pobreza ni en la prolongada recesión, lo que fue leído como un gesto hacia el Gobierno nacional y su propuesta de los 10 puntos de consenso que lanzó semanas atrás.
En ese sentido, Macri afirmó que está convencido de que “por este camino vamos a un mejor futuro”. “Cada realización y cambio nos llena de energía para seguir con otro, asumiendo las dificultades”, dijo en la quinta de Olivos, donde participó del tradicional locro del 25 de Mayo, posterior a la ceremonia religiosa.
Luego, y en un mismo sentido, el arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, advirtió que “la política tiene que tener la capacidad de construir consensos para levantar juntos a los caídos y no olvidarse de los pobres”. Fue durante la homilía que pronunció durante el Tedéum en la basílica San Ponciano ante la gobernadora María Eugenia Vidal.
Fernández también solicitó, a tono con la homilía del Tedéum nacional que encabezó el cardenal Poli ante el presidente Macri, que todas las fuerzas políticas firmen un acta acuerdo que tenga un único ordenamiento común que es trabajar por los pobres y los más necesitados, “para ayudarlos a salir de esta situación”.