18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Primer año de Milei. Un Presidente consolidado que buscará plebiscitar su gestión en octubre de 2025

Cuando se cumple el primer año de los libertarios en la Rosada, expertos explican cómo cambió el sistema político argentino y vaticinan el escenario electoral para el Gobierno nacional.

10 de diciembre de 2024,

08:37
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Un Presidente consolidado que buscará plebiscitar su gestión en octubre de 2025
Javier Milei y su hermana Karina. (AP / Archivo)

Lo más leído

1
Granizada en Del Campillo este viernes 17 de octubre (gentileza)

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

4

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

5

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Una nueva época. En un año, se configuró una nueva mayoría que confía en las políticas de Javier Milei, confianza que la lleva a relativizar el profundo daño social que algunas de las medidas económicas genera. En menos de un año, dentro de 46 domingos, el 26 de octubre, Milei sabrá si sus políticas son avaladas de manera genuina. Entre los consultores políticos y encuestadores hay una percepción clara: el jefe del Estado logrará un claro triunfo legislativo ante una archipiélago opositor. Una nueva era.

Con números frescos de su último estudio nacional, el encuestador Cristian Buttié dice que a un año de haber tomado el cargo Milei tiene una base “fidelizada que no se ha movido un centímetro”, para lo cual fue central la estrategia de polarización con Cristina Fernández. Por eso, vaticina un “resultado muy positivo” para La Libertad Avanza, incluyendo en el combo “la posibilidad de disputar la provincia de Buenos Aires”, bastión del peronismo nacional.

Mercosur

Política

Primer año de Milei. Cumplió los objetivos macroeconómicos, pero con un alto impacto social

Roberto Pico

Paola Zuban, cuya última encuesta arrojó una desaprobación al Gobierno nacional del 52,7% del país, La Libertad Avanza puede ilusionarse con un resultado favorable en octubre si no se modifican alguna de las tres variables que acompañaron a Javier Milei en su primer año de gestión.

Paola Zuban, encuestadora, en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Paola Zuban, encuestadora, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Estos pilares son –dice Zuban– “la desaceleración de la inflación, la orfandad de que tiene la ciudadanía con una oposición fragmentada y una narrativa del oficialismo que ha logrado fortalecer los errores del pasado”.

“Es una fortaleza precaria”, advierte la consultora, quien resalta que aunque la oposición está “fragmentada, desarmada, sin un proyecto de poder; no está muerta”. Para la titular de Zuban Córdoba Consultores, “más tarde o más temprano la oposición va a articular una alternativa de poder” para contener a una sociedad como la argentina que “mantiene valores en consenso alto, como la educación y la salud públicos, y el papel del Estado”. “Hay en el horizonte límites que Javier Milei va a encontrar en su agenda, aunque la ciudadanía haya dejado esos valores en stand by hasta ver resultados económicos”, apunta Zuban.

Javier Milei hablará este lunes en la cumbre del G-20.

Política

Primer año de Milei. Llaryora, Juez y De Loredo, impactados por el huracán libertario

Mariano Bergero

La banca al ajuste

Hasta cuándo la sociedad “banca” el ajuste a la espera de mejoras concretas en la economía doméstica es la incógnita a despejar.

Ana Iparraguirre, de la consultora internacional GBAO, pone en relieve la “autenticidad” de Milei: no mintió cuando dijo que el ajuste sería tremendo, por lo cual la sociedad le cree cuando dice que lo que vendrá será bueno.

En ese marco, explica: ”El reseteo del sistema político, dominado por la lógica kirchnerismo/antikirchnerismo, pasa a ser ahora casta/no casta; un sistema donde Milei no es casta y él define quién sí lo es. La pregunta es si hay un desacople del sistema anterior motivado por el deseo de cambio, o si estamos ante un realineamiento que, motivado por la baja de la inflación, hace que los electores se queden identitariamente en La Libertad Avanza no como reacción sino como una construcción de un nuevo espacio”.

Ana Iparraguirre en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Ana Iparraguirre en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Para Federico Zapata –de la consultora Escenarios– al ajuste no lo sostiene ni un gran dispositivo político ni una economía “volando”. “A este ajuste lo sostiene una sociedad anclada en dos vectores: la crisis operativa de la política tradicional que en los últimos 12 años no fue capaz de entregar ningún beneficio y una crisis terminal del ‘orden conservador’ que con el Estado en el centro pisaba el dinamismo; lo que lleva a la sociedad a soportar esta reforma como la única vía de superación”, explica Zapata.

“Milei, en su inicio tormentoso, priorizó su poder personal por sobre la gobernabilidad; hizo lo que hizo sin la corporación política. Interpretó que el mandato fue destruir a la corporación política. Ahora, la estabilidad la logró ‘solo contra la casta’. En el final de la película del primer año, Milei aparece con un logro (la baja inflacionaria) que es de él, no lo comparte con nadie. Así, consolida su primera minoría política (La Libertad Avanza) y el liderazgo de un poder presidencial que no le debe nada a nadie. Además, Milei inaugura el principio del fin de la política representativa que conocimos, incluyendo la columna vertebral que eran los pactos”, detalla Zapata.

La psicóloga y politóloga Marina Llao afirma que “la consolidación de la ultraderecha como opción electoral es irreversible” ante el “archipiélago opositor”. Así, la posibilidad de un buen resultado electoral para Milei se basa en dos estrategias: ”negociar con las provincias de manera discrecional, como lo viene haciendo, y mantener la oposición partidaria dividida”, algo que se potenciará con la centralidad de Cristina, lo que obligará al PRO a converger (aunque sea a regañadientes) con La Libertad Avanza, en un proceso de “fagocitación” de los amarillos, en el marco de un “holding partidario sin apegos doctrinarios”, esquema del que también podría participar sectores de la UCR.

El Gobierno busca acercarse al PRO de cara a las legislativas de 2025.
El Gobierno busca acercarse al PRO de cara a las legislativas de 2025.

Entonces, dice Llao, “las chances que tiene el oficialismo de hacer una buena elección son muchas, porque , además, los gobernadores antikirchneristas le van a asegurar a Milei que ese reordenamiento opositor en torno a la figura de Cristina no suceda”.

Martín Llaryora

Política

Primer año de Llaryora. Dejó de sufrir en la Legislatura y se acomodó al ajuste libertario

Julián Cañas

Jubilados, ¿un límite electoral?

La imagen de jubiladas y jubiladas llorando frente al Pami por el recorte de medicamentos es esclarecedora respecto de la crueldad del ajuste, aunque para los expertos no le generará a Milei un daño electoral.

Buttié dice que la crisis devenida del ajuste a los jubilados “no ha impactado en la imagen del presidente”, aunque es posible que aquella “limite el crecimiento de La Libertad Avanza en la medida que jubilados sigan visibilizando lo que ha gestado este Gobierno” en ese electorado, fuertemente vinculado a Patricia Bullrich y Juan Schiaretti.

Frente al Congreso de la Nación, centrales sindicales, movimientos sociales y organismos de derechos humanos acompañan, en unidad, a los jubilados durante la sesión en la cual la Cámara de Diputados trata el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones mínimas. (Gentileza La Nación)
Frente al Congreso de la Nación, centrales sindicales, movimientos sociales y organismos de derechos humanos acompañan, en unidad, a los jubilados durante la sesión en la cual la Cámara de Diputados trata el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones mínimas. (Gentileza La Nación)

“Los jubilados no son un vehículo de crisis de gobernabilidad, pero tampoco genera crecimiento. Ocurre que ningún sector puede capitalizar a los jubilados, porque la pasaron mal con casi todos, salvo al inicio del primer gobierno de Cristina Kirchner”, explica el titular de CB Consultora.

En ese marco, Buttié aclara que los mayores de 60 años no conforman un “voto fidelizado” de Javier Milei, ya que lo eligieron en el balotaje como un freno a Sergio Massa. “Al no ser un voto fidelizado y sufrir una decepción por parte del actual Gobierno, es probable que ese voto a futuro lo vaya perdiendo La Libertad Avanza”, explica.

Marina Llao sostiene que no aparecen en el horizonte cercano “los límites que la sociedad intenta poner” ante el ajuste: ”Hasta ahora el Gobierno nacional obtuvo todo lo que quiso a costos desquiciados, pero lo obtuvo”. Para la experta, “hay un aprendizaje respecto del macrismo, que hizo la reforma jubilatoria después de las legislativas y marcó el comienzo del declive. Ahora, al hacer el ajuste al inicio, el Gobierno gana tiempo y margen para amortizar eso y para que se desgaste la agenda de reclamo, lo que le permitirá llegar a las legislativas sin el pendiente del ajuste, que es lo que le pasó a Macri”.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobierno de Milei
  • La Libertad Avanza
  • Edición impresa
  • Luis Caputo
  • Karina Milei
  • Opinión pública
Más de Política
Javier Milei

Política

Comicios. Milei confiado rumbo al 26 de octubre: “Después de las elecciones, los ruidos en la economía van a desaparecer”

Redacción LAVOZ
De la Sota

Política

Peronismo. De la Sota apuesta al PJ ortodoxo en el tramo final de la campaña

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Morillas

Comer y beber

Bariloche a la carta. Emanuel Yañez cuenta los secretos de las morillas, el tesoro de la gastronomía patagónica

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:24

    Penal para Belgrano

    Video. Pisotón, penal y gol de Belgrano: así fue la falta de Di Lollo y el gol de Passerini ante Boca

  • Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

    Protestas. Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

  • 01:54

    Riquelme y Bellati

    Tiesa. Marina Bellati se emocionó al recibir un regalo en vivo de Juan Román Riquelme

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Belgrano volvió a pegar y se puso 2-0 ante Boca: así fue el gol en contra de Paredes

Fútbol

Video. Belgrano volvió a pegar y se puso 2-0 ante Boca: así fue el gol en contra de Paredes

Redacción LAVOZ
Boca Belgrano

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Belgrano gana 2 a 1 en La Bombonera, con un penal de Passerini y otro de Paredes en contra

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design