20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Un pedido al campo y una advertencia a los industriales

2 de marzo de 2020,

00:01
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Un pedido al campo y una advertencia a los industriales
Gobernadores. Schiaretti escuchó con gesto adusto, pero aplaudió. (Télam)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Diez veces mencionó ayer Alberto Fernández la palabra economía, pero no hizo grandes anuncios. Sí ratificó la identidad de su política económica: hasta que se vuelva a crecer, los que mejor están tienen que poner más vía impuestos.

El jefe del Estado eligió dos sujetos para su mensaje: el campo y los industriales. Defendió la idea de aumentar las retenciones a la soja. Y advirtió que controlará las cadenas de comercialización para que no especulen con los precios.

“Los horticultores, los productores de fruta, de cereales, de carne o de leche tienen mucho que dar a los que necesitan”, dijo. Y aclaró: “También deben hacer el esfuerzo aquellos que producen y exportan porque tienen mejores condiciones en la Argentina de hoy”.

De modo tangencial, Fernández mostró que aspira a que esta vez, y no como sucedió en 2008, a través del diálogo se evite el conflicto. En el Gobierno están preocupados por la posibilidad de un cese de comercialización. Pero tampoco aceptan no tocar retenciones.

De la deuda, ninguna novedad. Refrescó lo que ya había dicho: se está avanzando con el Fondo Monetario Internacional para un nuevo acuerdo. Y dijo que quiere un entendimiento “sostenible” con los acreedores privados, porque no les pagará a costa de un ajuste que genere más pobreza.

Si bien no lo mencionó, Fernández le dedicó duras críticas a su antecesor, Mauricio Macri. Al referirse a la herencia, habló de inflación, de deuda, de desempleo, de tarifas, de pobreza, de dos años de recesión y de una deuda de 35 mil millones de pesos a las empresas concesionarias de las obras públicas financiadas por la Nación.

“Nunca más a un endeudamiento insostenible. Nunca más a decisiones que se toman con ínfulas tecnocráticas de la noche a la mañana, a espaldas del pueblo”, sostuvo Fernández.

Lo que viene

De cara a los opositores, propuso “acciones colectivas” para el período 2020/2021. Entre ellas, se destacan la sanción de una nueva ley de hidrocarburos para potenciar Vaca Muerta, impulsar la minería sustentable y conformar el consejo económico y social.

También habrá una nueva ley para la economía del conocimiento (software, biotecnología y robótica). Tendrá una perspectiva de género y federal para la generación de empleo. Y buscará facilitar el desarrollo de pymes en este mercado, por lo que podría haber beneficios fiscales.

Fernández señaló que, frente a esta “situación dramática de destrucción”, su gestión ha elegido la solidaridad como “viga maestra de la reconstrucción nacional”. Y puntualizó que, para revertirlo, trazó un “programa integral y sustentable”.

Desde el punto de vista macroeconómico, el Gobierno buscará el equilibrio fiscal. No será este año y tampoco por la vía de la reducción del gasto. Recién se precisará la eliminación de déficit en el Presupuesto 2020 cuando la crisis de deuda esté resuelta. Y la vía será la mayor presión impositiva.

Ahora, se avanzará para crear una política de defensa del consumidor que evite los abusos. Se están analizando las estructuras de costos de los eslabones de la producción, distribución y comercialización. “Este gobierno se va a poner al frente de la batalla contra la inflación usando todas las herramientas legales. No es posible que con la moneda estabilizada y las tarifas congeladas, al igual que los combustibles, el precio de los alimentos siga creciendo”, dijo.

Gustavo Córdoba

Director de Zuban, Córdoba y Asociados

“Hubo en el discurso presidencial un guiño muy fuerte a las políticas de inclusión y de género, por ejemplo, la legalización del aborto. Aquí vemos una idea del presidente Alberto Fernández de generar adhesión y nuevas legitimidades y lealtades políticas hacia colectivos de altas militancias, como es el de las mujeres que se movilizan.

Fernández utilizó la palabra “solidaridad” como la viga estructural que va a sostener esta narrativa de comunicación gubernamental. Es interesante porque el desafío que tiene es que podemos tomar este discurso como punto de partida a partir del cual se le va a poder exigir que haya coherencia entre la narrativa y lo dicho sobre la realidad que está tratando de transformar. Pasado un tiempo prudencial, debiera este gobierno mostrar que la realidad acompaña lo que dice. Fue también plausible el tono casi pedagógico muy cercano a ese perfil docente del Presidente”.

Gabriela Azzioni

Magíster en Ciencias del Lenguaje

“Alberto Fernández se posicionó como el portador de la verdad e instaló la oposición entre los otros. A pesar de que con ello buscó marcar lo negativo de los otros y realizar una autopublicidad, intentó utilizar un tono conciliador.

Fernández necesita erigirse en un líder transformador capaz de suscitar el apoyo de las mayorías, a fin de movilizar la energía a favor de los cambios que propone. Citó a Alfonsín, a Kirchner y a Belgrano apelando a valores e ideales que podrían lograr la adhesión de un sector creciente de la sociedad.

Optó por contraponer dos visiones de país apelando a un nuevo sistema de creencias y valores que se vehiculiza a través de distintas expresiones como, por ejemplo, destrucción vs solidaridad; inseguridad alimentaria vs lucha contra el hambre. Y enumeró una serie de iniciativas sin dar precisiones acerca de cómo estas podrían llegar a concretarse”.

Lucas Romero

Director de Synopsis Consultores

“Como suele suceder en los primeros discursos de cada ciclo, más que confrontar, Alberto Fernández buscó ponerse por encima de los conflictos políticos: habló de la mentira, pero sin especificarla a un período histórico. Pareció así una crítica velada al macrismo pero también a un sector del viejo kirchnerismo, un salto por encima de la grieta.

Cuando el jefe del Estado propuso reconstruir los equilibrios que nunca la Argentina debió perder, hubo todo un mensaje a prestarle atención. El equilibrio no es neutral ni indiferente: se restablece una nueva prioridad. Significa integración social, justicia y democracia, en un marco de institucionabilidad sostenible. Esto habla de la intención de Fernández de encarnar un liderazgo ecuménico, por encima de la grieta. El Presidente parece tener la intención de oficiar de equilibrista en lo que es una puja de poderes que está activa”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Medidas económicas
  • Asamblea Legislativa
  • Retenciones
  • Primer Plano
  • Edición Impresa
Más de Política
Verónica Magario, vicegobernadora de Buenos Aires. (Gentileza Clarín)

Política

Una por una. Elecciones Legislativas: cómo quedaron las listas en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Fondo Federal

Política

Reparto. Córdoba seguirá manejando discrecionalmente los Aportes del Tesoro Provincial

Laura González

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Verónica Magario, vicegobernadora de Buenos Aires. (Gentileza Clarín)

Política

Una por una. Elecciones Legislativas: cómo quedaron las listas en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing le gana 2-1 a Colegiales en el Sancho por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Rick Lima

Fútbol

Delegación. Las novedades en el Talleres de Tevez

Hugo García
Rally

Motores

Y récord de Toyota. Solberg consiguió una victoria histórica en el Rally de Estonia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design