20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Opinión

Alberto Fernández y una diplomacia para el realismo mágico

El Presidente deambula por el mundo con alianzas contradictorias.

9 de junio de 2021,

00:00
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Alberto Fernández y una diplomacia para el realismo mágico
Alberto Fernández compartió una videoconferencia con su par ruso, Vladimir Putin.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

En su notable ensayo sobre el arte de la ficción, el escritor inglés David Lodge menciona el realismo mágico como un recurso creativo que excede a la narrativa latinoamericana contemporánea y aparece en la literatura de otros continentes.

Gabriel García Márquez hace que uno de sus personajes –Remedios, la bella– ascienda al cielo mientras tiende la ropa. Y describe el momento con la indiferencia afable de quien admite esas maravillas como una realidad cotidiana.

Pero también el checo Milan Kundera vislumbró una imagen parecida, advierte Lodge. Kundera supo describir una ronda de estudiantes que baila y canta en círculos hasta elevarse y desaparecer.

Kundera adhirió a la llegada del comunismo en 1948 y se decepcionó después. En sus novelas, recuerda las rondas de estudiantes que festejaban en las calles de Praga en los aniversarios de la revolución.

Aunque conocía personalmente a muchos de esos jóvenes, ellos danzaban frente a él, ignorándolo. Kundera era apenas un disidente menor. Todavía no lo perseguían, pero en ninguna ronda lo dejaban entrar. Ya estaba afuera del círculo: más se acercaba, más lo alejaban.

El día anterior a uno de esos festejos, el régimen checo había ahorcado a un artista amigo de Paul Eluard, considerado entonces como el poeta comunista más famoso de occidente. Eluard no hizo nada para salvarlo. Estaba demasiado ocupado bailando con los estudiantes, recitando sus versos de belleza incuestionada sobre la pureza del socialismo, la alegría y la hermandad.

Toda Praga celebraba con él. Y las rondas de estudiantes se elevaban danzando al cielo.

Alberto Fernández deambula en estos días con una política exterior que engaña a veces con la misma sensación de extrañamiento.

El Presidente se acerca a cada ronda que observa, pidiendo que lo acepten como miembro pleno. Viaja a Francia y se declara europeísta desde siempre. Hasta que una semana después Angela Merkel le saca por zoom un papelito donde anotó todo lo que Fernández le prometió y le incumplió.

Fernández entra luego al foro de San Petersburgo y hace una proclama anticapitalista ante la mirada gélida de Vladimir Putin, cuya identidad política es la de haber construido el actual capitalismo ruso. Nacionalista y alérgico al comunismo soviético.

Por las dudas no lo acepten en el círculo Sputnik, Fernández lanza otra aseveración confusa. Dice que Argentina debería incluirse en la ronda de los países pobres. Como una de esas naciones africanas a las que el FMI les condonó las deudas al inicio de la pandemia.

Es cierto que la pobreza escaló a raudales en Argentina durante el año pasado. Pero en el foro en el que hablaba el Presidente también conocen el precio de la soja.

Fernández participa asimismo en los encuentros del Grupo de Puebla, donde suele elogiar a Lula Da Silva y a Andrés Manuel López Obrador.

El expresidente brasileño está haciendo algo a lo que el argentino jamás se animaría: pactó una alianza con su antecesor, Fernando Cardoso. El neoliberal que se autocriticó la teoría de la dependencia. Lula cree que la salida a la crisis equivale a ensanchar el centro.

Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador. (Reuters)
Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador. (Reuters)

Y el presidente mejicano con el cual Fernández soñaba cambiar el mundo, tambalea. Perdió el dominio del parlamento tras una elección sangrienta: al menos 88 políticos o candidatos a cargos públicos fueron asesinados desde septiembre pasado.

La estrategia de cortejo diplomático al norteamericano Joe Biden fue todavía más curiosa. Fernández dijo que Estados Unidos está haciendo peronismo clásico. Incentivos al consumo para salir de la recesión pandémica. Para que lo inviten a la ronda de Washington, gritó a voz en cuello una contraseña ininteligible: “Juan Domingo Biden”. Las sorpresas pueden seguir. Todavía le falta acercarse a la ronda china.

Con Israel, Alberto Fernández fue y vino. A Benjamin Netanyahu lo privilegió visitándolo antes que a nadie. Después mandó a votar en la ONU una resolución funcional al terrorismo de Hamas. Concluyó el periplo festejando a la alianza que desplazó a Netanyahu.

A esa diplomacia vagabunda, Alberto Fernández suele presentarla como el ejemplo más acabado de autodeterminación y multilateralismo. Y le agradaría que lo comparen con el lúcido Kundera. Excluido y disidente. Rechazado en las rondas por afirmar una verdad histórica que –a la vuelta de la esquina y tras la caída del Muro– terminará al fin justificándolo.

No es para nada cierto. La Argentina de Alberto Fernández desertó en las puertas del tribunal de La Haya cuando había que pedir la investigación de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura venezolana.

Fernández es la estudiantina que celebra, indiferente, la injusta e inhumana traición de Paul Eluard.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Doble Tilde
  • Edición impresa
Más de Política
empleo nudo ruta 19 malvinas argentinas

Política

Empleo. Tenue luz de esperanza en la construcción en Córdoba

Pablo Petovel
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Un descuido le cuesta caro a Talleres: 1-1 con Independiente en Avellaneda

Redacción LAVOZ
Instituto Boca 7° partido

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto rema de atrás y pierde ante Boca el séptimo partido de la final

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
TC 2000

Motores

TC 2000. Franco Vivian dominó a gusto en Nueve de Julio y se quedó con el primer puesto en la quinta fecha

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Los puntajes de La Voz. Un Belgrano con varios niveles muy bajos: el 1x1 en la derrota ante Racing en Alberdi

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design