14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Senado

Impacto. Movilidad jubilatoria: una pelea que tiene especial impacto en Córdoba por la Caja

La ley establece que Anses debe pagar las deudas con las cajas provinciales. Altísimo perfil de Juez en la discusión nacional.

23 de agosto de 2024,

23:43
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Movilidad jubilatoria: una pelea que tiene especial impacto en Córdoba por la Caja
El Senado al tratar la reforma jubilatoria. (Prensa Senado)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

La crisis política que desató la sanción de una nueva ley de movilidad jubilatoria en el Congreso de la Nación tiene especial impacto en Córdoba, por muy diferentes motivos.

El principal es de caja. El gobierno de Martín Llaryora es uno de los más interesados en la aprobación de esa ley, que, además de actualizar los haberes de los jubilados nacionales, establece que Anses debe pagar en un plazo no mayor que seis meses las deudas con las cajas previsionales provinciales.

Córdoba reclama una deuda de $ 431 mil millones en ese concepto y cada mes la cifra se incrementa en $ 18 mil millones, ya que desde enero no hay envíos de la Nación.

Milei tildó de aberrante a Alberto Fernández

Política

Cruces. En medio de denuncias de desestabilización, el Gobierno le pidió al PRO que sea más claro en sus definiciones

Horacio Aizpeolea

La ley también obliga a pagar en ese plazo los juicios de reajuste de haberes, todo con fondos de la Anses, pero sin tocar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Por ende, esas obligaciones deberían pagarse con los tributos que tienen asignación específica para el sistema de seguridad social, como el impuesto al cheque, el impuesto Pais y el IVA.

Los diputados del peronismo cordobés que integran el bloque de Hacemos Coalición Federal ratificaron que insistirán en la aprobación de la ley tras el veto ya anticipado por Milei. Lo confirmaron los legisladores Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres.

“Insistiremos, porque lo real es que el impacto fiscal no es el que dice el Gobierno: con la mitad de lo que se destina al bono, se cubre el impacto de la movilidad”, indicó Torres, quien aseguró que defender el proyecto de movilidad de ninguna manera es ir en contra del equilibrio fiscal.

Desde la presidencia de ese bloque, Miguel Pichetto fue elocuente en las advertencias a Milei: “El Presidente tiene el derecho al veto, pero eso también tiene efectos y consecuencias”, expresó el legislador de Hacemos Coalición Federal. “El Congreso puede insistir (con la aprobación). El Senado ya mostró que tiene dos tercios y nosotros, en Diputados, en el tema hemos demostrado que estamos muy cerca”, anticipó.

sesion senado dietas

Política

Análisis. La oposición complica, pero el Gobierno también se equivoca

Juan Turello

También es relevante lo que ocurra con la ley para el principal opositor a Llaryora. El senador Luis Juez quedó este viernes en el centro de la escena por ser el presidente de la bancada del PRO que terminó discutiendo a través de comunicados y mensajes por las redes sociales con el expresidente Mauricio Macri, líder de ese espacio.

No obstante, Juez -que preside la bancada del PRO sin ser de ese partido- se preocupó mucho más por aclarar los tantos con el presidente Milei que por discutir con Macri, luego de que el expresidente desautorizó al bloque.

“Hicimos lo que habíamos acordado con la Jefatura de Gabinete, con la que estuvimos trabajando estos últimos 15 días. Avisamos que votábamos en general la movilidad jubilatoria y rechazábamos los artículos 2, 4 y 10 del proyecto”, indicó Juez, quien también recalcó que esa postura podría serle útil a Milei para vetar parcialmente la ley.

No obstante, Juez también ratificó por la mañana de este viernes que volverá a votar como lo hizo el jueves, y recalcó que los jubilados están entre los sectores de la población más castigados en los últimos años.

El tiroteo del bloque que conduce Juez con Macri se extendió durante buena parte de la jornada. “Somos parte de un partido político, a cuyas autoridades siempre informamos sobre nuestros pasos, pero no recibimos órdenes, porque nadie conoce como nosotros los proyectos y las circunstancias de lo que se vota”, terminó publicando anoche el bloque del PRO en respuesta a los reproches de Macri.

tablerio sesion senado votacion jubilaciones

Política

Reforma jubilatoria. Ahora, el bloque de senadores del PRO cruzó a Macri: “No recibimos órdenes”

Redacción LAVOZ
Haber jubilatorio real. (La Voz)
Haber jubilatorio real. (La Voz)

Detrás de la pelea, las jubilaciones: fuerte caída desde 2017, leve recuperación desde febrero

Detrás de la discusión por la nueva ley de movilidad jubilatoria sancionada por el Senado, del veto anunciado por el presidente Javier Milei y del fuerte impacto político de la pulseada entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, están los haberes de los siete millones de adultos mayores que reciben una jubilación o una pensión en Argentina.

Según los datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal que encabeza Nadin Argañaraz, el poder adquisitivo de las jubilaciones argentinas ha tenido una importante caída a partir del año 2017. No obstante, no es el momento actual el peor: el mínimo fue febrero de este año.

El análisis del Iaraf coincide con el argumento del equipo de Milei: desde febrero pasado, se inició una recuperación.

En el caso de los haberes mínimos, incluido el bono compensatorio, la realidad es la siguiente: entre 2017 y febrero de 2024, la caída real fue del 43% del poder de compra.

“Pero entre febrero pasado y este mes de agosto, la suba real de esos haberes mínimos fue del 29%. Con esto, entre noviembre de 2023 y agosto, la suba real es del 6%”, indica el reporte de Argañaraz.

El documento también señala que la cuestión central de los últimos meses está en la recuperación real del haber y en la caída real del bono que perciben quienes cobran sólo el haber mínimo, ya que ese adicional lleva seis meses con el mismo monto de $ 70 mil. “Esto hizo que en junio se lograra un pico y que a partir de ahí ya se haya iniciado una merma real del ingreso total”, señala el documento, que indica que entre junio y agosto el ingreso real ya cayó un 1,2%.

Mauricio Macri (Archivo).

Política

Reforma jubilatoria. Tras las críticas de Milei y Bullrich, Macri volvió a expresarse a favor del veto

Redacción LAVOZ

Haberes mayores

El perjuicio en los haberes jubilatorios es muy superior para el caso de los pasivos que no perciben la mínima y que tampoco reciben el bono.

El ejemplo del Iaraf menciona el caso de alguien que -por hacer mayores aportes en su vida laboral- se jubiló con el equivalente de tres haberes mínimos: esa persona tuvo entre 2017 y febrero de 2024 una caída real del 62% en sus haberes.

Pero, entre febrero pasado y este mes de agosto, la suba real de esas jubilaciones fue del 50%. Con esto, entre noviembre de 2023 y agosto, la suba real de esos jubilados es del 6%.

Al no haber bono, la cuestión central de los últimos meses está en la recuperación real del haber. Mientras la inflación descienda, el haber real crecerá mes a mes, dada la fórmula de movilidad vigente en la actualidad.

Los datos explican también los reproches de Milei a los diputados y senadores, en especial a los de Unión por la Patria, ya que la mayor caída de los haberes jubilatorios ocurrió durante el gobierno de Alberto Fernández, sin que existieran en aquel momento planteos en el Congreso.

Los cálculos del Iaraf hablan de una mejora real del 6% desde febrero, un punto porcentual por encima de los datos que exhibe el Gobierno.

Pesos argentinos y dólares

Política

Reversión. Ahora, sería un problema para Milei que siguiera bajando el precio del dólar

Roberto Pico

Temas Relacionados

  • Senado
  • Jubilación
  • Reforma previsional
  • Política local
  • Córdoba
Más de Política
fotos

Política

Gobierno de Milei. Sorpresivamente, subió la nafta... aunque el incremento es mínimo

Redacción LAVOZ
Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

Política

Anuncio. Milei pone en marcha una reforma migratoria: cobro en hospitales a extranjeros y deportación exprés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
juicio

Sucesos

Justicia de Córdoba. Nuevo pedido de prisión para un exescribano por supuesta apropiación de una casa

Francisco Panero
Adrián Ecker, manager de e-commerce de Mercado Libre en Argentina y Uruguay

Negocios

"Delivery" y más novedades. Mercado Libre entra al Hot Sale en llamas: 63 compras por segundo y 50 mil nuevos vendedores

Florencia Ripoll
Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

Últimas noticias

James Vowles, jefe de equipo de Williams, se deshizo en elogios para Franco Colapinto. (Archivo)

Motores

Tío James. Tremendo elogio para Colapinto antes de su vuelta a la Fórmula 1: “Es increíblemente rápido”

Redacción LAVOZ
EEUU MUERTES POR SOBREDOSIS

Agencias

Muertes por sobredosis en EEUU cayeron 27% el año pasado, la mayor caída anual registrada

Agencia AP
fotos

Política

Gobierno de Milei. Sorpresivamente, subió la nafta... aunque el incremento es mínimo

Redacción LAVOZ
Pepe Mujica

Mundo

Despedida. Uruguay despide a José “Pepe” Mujica, el “presidente más pobre del mundo”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design