11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Panorama provincial. Una propuesta judicial de brocha gorda y una tensión de poderes inesperada

Llaryora le tiró un proyecto explosivo al Poder Judicial. Empezó por mover algunas piezas y terminó pateando el tablero. ¿Estrategia o error grosero?

21 de diciembre de 2024,

23:57
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Una propuesta judicial de brocha gorda y una tensión de poderes inesperada
Panorama provincial. (Ilustración de Juan Delfini)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Martín Llaryora tardó un año en poner su atención sobre el Poder Judicial. Habían pasado 11 meses sin proponer la cobertura de la vacante del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que se produjo tras su asunción y sin estructurar el Ministerio de la Defensa, gestado en los últimos meses de Juan Schiaretti. En las últimas semanas apuró todas las decisiones: la Unicameral se encamina a cubrir el viernes próximo todas esas vacantes. Y en las últimas horas, un proyecto explosivo alteró por completo la parsimonia judicial.

El gobernador aguardó con impaciencia creciente que se concretara el plan territorial que hace meses le prometieron el Ministerio Público Fiscal y la Sala Penal del TSJ. Durante horas escuchó reportes de internas palaciegas interminables entre sectores delasotistas y schiarettistas de la cúpula judicial. Se sulfuró al constatar que, pese a los anuncios, sigue existiendo un único centro de recepción de aprehendidos y que todavía no está en funcionamiento ninguna de las nuevas fiscalías que anunció el 1º de febrero pasado.

En diciembre, finalmente movió sus piezas. O pateó el tablero: nadie termina de interpretar la brusca jugada que generó una inesperada tensión de fin de año entre el Panal y la cúpula del Poder Judicial.

Lo concreto es que, hasta el miércoles pasado, la oposición política cuestionaba la subordinación del TSJ al peronismo en el poder y objetaba la designación de Jessica Valentini como vocal del alto cuerpo, pero desde el jueves denuncia un intento del llaryorismo por vaciar de poder al máximo tribunal provincial para crearse uno paralelo.

El detonante fue el proyecto de ley redactado por operadores judiciales de Llaryora –se atribuye principalmente a Juan Manuel Cid– y presentado el jueves de madrugada por el legislador libertario Agustín Spaccesi, habitual aliado del oficialismo. Esa propuesta es una obra de brocha gorda: el tribunal de Casación que propone tiene la misma cantidad de miembros y salas que el TSJ, casi las mismas facultades y hasta la misma forma de designación, sin concurso ni intervención del Consejo de la Magistratura.

La lectura unánime de la oposición, y también de buena parte de la Justicia, fue que Llaryora intentaba armarse un TSJ paralelo íntegramente designado por él. Encima algunos operadores ya andaban prometiendo esos lugares o dándose ellos mismos por números puestos. Un proyecto realmente explosivo.

Casi en simultáneo con la trascendencia pública de la propuesta de Spaccesi, el Ejecutivo inició una ronda de aclaraciones: explicó que ese proyecto no refleja cabalmente lo que pretende el Panal y que no se tratará el viernes 27 junto con todas las designaciones de la era Llaryora. Además de Valentini en el TSJ, la Unicameral aprobará el nombramiento de Pablo Bustos Fierro como defensor General y tres defensores adjuntos vitalicios: Pablo Pupich, Néstor Gómez y Guadalupe García. También, de Alejandro Pérez Moreno, como fiscal General Adjunto.

El peronismo tendría garantizados los votos para la aprobación –la oposición planea hacerlo sufrir con el cuórum–, pero ya estaba lejos de contar con el acompañamiento de algún sector sustancial de la oposición antes de que explotara el proyecto de Spaccesi.

Un proyecto bomba

El estruendo también hizo temblar los vidrios del Palacio de Tribunales. La protocolar concordia entre los magistrados y el Ejecutivo provincial fue abruptamente alterada. El viernes se conoció un enérgico repudio de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y ayer el presidente del TSJ, Luis Angulo, advirtió con elegancia que hace falta “diálogo interinstitucional” y “profundo análisis”, para no decir que no es serio el modo en que se está pretendiendo iniciar una discusión sobre la necesidad de una instancia de Casación. Otros vocales del máximo tribunal usaron términos mucho menos diplomáticos.

Unos y otros se preguntan para quién fue el mensaje de ese proyecto explosivo. Llaryora nunca usará la palabra “casta”, pero tal vez sea la que mejor se ajuste a la percepción del Panal sobre buena parte de Poder Judicial. La inseguridad es, por lejos, el problema que más preocupa en el Ejecutivo y son constantes las quejas por la demora en activar las respuestas que desde 2023 prometen la Fiscalía General a cargo de Juan Manuel Delgado y la Sala Penal del TSJ.

Ese déficit repercute en otro frente de alto riesgo. En el sistema carcelario, no terminan nunca los escándalos que comenzaron a conocerse horas después de que Schiaretti dejó el poder, y a esa situación se agrega una sobrepoblación creciente. Los nuevos pabellones desbordan de inmediato y la inmensa mayoría de esos presos no tiene condena. Hay fuertes reproches al Ministerio Público en el Panal.

Casación Penal

Lo real es que, más allá de los excesos del proyecto de Spaccesi, el Ejecutivo sí impulsa la creación de una instancia de Casación Penal. Esa propuesta muy posiblemente estará lista en febrero e incluirá la participación del Consejo de la Magistratura y los concursos públicos establecidos por ley. Apuntará principalmente a generar una segunda instancia penal, previa al Tribunal Superior de Justicia, como ya tienen varias provincias.

El propio Llaryora impulsa abiertamente esa propuesta, con argumentos que apuntan al fortalecimiento de las garantías procesales y a la aceleración de los tiempos judiciales. Con seguridad habrá acuerdos y desacuerdos jurídicos, judiciales y políticos, como siempre existen en un debate democrático.

Lo que nadie termina de entender en la política ni en la Justicia es por qué razón el Ejecutivo apeló esta semana a un proyecto indigerible presentado de madrugada por un legislador de otra fuerza para instalar una discusión que realmente le interesa plantear en el seno del Poder Judicial y de la sociedad.

Tal vez la explicación correcta sea la más evidente: fue un grueso error político de un peronismo que –especialmente en la Unicameral y de madrugada– suele exhibir el perfil que menos lo favorece. Más allá de lo legislativo, para muchos también sonaron esta semana varias alarmas sobre el tipo de operadores a los que apela Llaryora para sentar sus bases en una Justicia que recién ahora registra el cambio de mando que ocurrió hace un año.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Poder Judicial Córdoba
  • Legislatura de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
El lobo. Captura de video/Policía)

Sucesos

Rescate en la costa: bomberos cordobeses liberaron a un lobo marino atrapado Bomberos cordobeses liberaron a un lobo marino atrapado

Redacción LAVOZ
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design