El presidente Javier Milei llegará este martes a Córdoba para participar desde las 21 en el cierre del evento denominado Derecha Fest, un festival con oradores alineados con la llamada “batalla cultural” libertaria. En el escenario montado en el Quórum Hotel habrá otros nueve disertantes.
La reunión libertaria, a la que se accedía con tickets de 35 mil pesos (se vendieron en Edén Entradas), comenzará desde la 17 para que a lo largo de la tarde los oradores invitados pasen por el escenario principal. Según una publicación de los organizadores, las entradas ya están agotadas desde hoy.
La conducción del evento quedará en manos de Erick Kammerath y Elina Cere (de la plataforma Neura). Al mismo tiempo habrá stands de libros de escritores que promueven la derecha en América latina, un sector de gastronomía, música y un VIP para referentes libertarios y empresarios.
Quiénes subirán al escenario
- Rigoberto Hidalgo, Gabriel Ballerini y Evelin Barroso, los pastores.
En la apertura del evento (17) y en el panel denominado “Batalla espiritual, apologética y defensa de la vida” participarán los referentes evangélicos que acompañan al Presidente. Entre ellos la pastora Barroso, la única cordobesa que disertará.
Hidalgo es nacido en Costa Rica y conocido en sus redes sociales bajo la cuenta @miamigoaristóteles. Da conferencias internaciones y publicó Ateos Tristes. “El libro para defender nuestra fe está siendo objeto de discusión en universidades, redes sociales. El impacto generado ha sido a favor de nuestra fe. Gloria a Dios porque tenemos esta herramienta para prepararnos”, publicó en su cuenta en Instagram.
Se lo conoce también por ser el director de Reasonable Faith, uno de los ministerios en la defensa de la fe y por ser un líder del movimiento juvenil Defensa Urbana, donde se lo define como un influyente en el pensamiento crítico sobre la existencia de Dios.
Ballerini es un pastor evangélico, profesor, activista y político conservador argentino conocido por su exposición mediática y su participación en debates televisivos. Se desempeñó como pastor de la Iglesia Evangélica del barrio porteño de Floresta.
Barroso es pastora en Córdoba en el espacio evangélico Cita con la Vida, estudió Ciencia Política y desde hace un tiempo junto con su marido y también pastor, Juan Berart, apoya en sus publicaciones la llamada batalla cultural.
“Vamos a estar hablando chicas sobre nuestro rol en la sociedad actual, la batalla cultural”, explicó Barroso al dirigirse a sus seguidoras mujeres.
- Javier Negre y Alex Bruesewitz, empresarios.
El segundo panel comenzará a las 18 y estará el español Javier Negre, uno de los impulsores de la Derecha Diario; y Alex Bruesewitz, un empresario de estrategias internacionales que participó en el armado de las redes sociales del presidente Donald Trump. Ambos estarán en el panel “No odiamos suficiente a los periodistas (y yo soy uno)”.
Negre se presenta en sus redes como presidente grupo EDA (Edatv.news, Informa Radio y Estado de Alarma), propietario de La Derecha Diario y panelista de CPAC Argentina y México.
- Diego Recalde, el cineasta.
A las 18.30 subirá al escenario Diego Recalde, cineasta y periodista. En sus cuentas en redes sociales se presenta como “productor, director de cine, escritor, detective, músico, actor, artes marciales mixtas...”.
Uno de sus últimos libros Relato roto es un ensayo sobre el peronismo. “Después de casi 20 años de investigación Recalde demuestra con pruebas contundentes: Que el golpe de Estado de 1976 fue un autogolpe”, describe en su publicación.
- Dan Parisini.
Luego, a las 19, Daniel “El Gordo” Dan Parisini, influencer político e intelectual, conductor de Carajo, el streaming ultralibertario y partidario de Javier Milei, ocupará el escenario.
Es la figura política que estará en el evento con más alcance en la red social X, famoso por sus frases polémicas.
- Nicolás Márquez, el biógrafo.
Treinta minutos después (19.30), subirá como orador Nicolás Márquez, escritor y ensayista político. Es biógrafo oficial de Javier Milei y hablará en el panel llamado: “Roma para traidores”. Es un crítico del socialismo y promotor de las ideas del capitalismo, participa activamente en espacios de difusión de las ideas de Milei, como la Fundación Libre.
Márquez escribió libros junto con Milei, como El Camino del Libertario y PandeEconomics.
- Agustín Laje, el intelectual cordobés.
El antecesor en la oratoria del presidente Milei será el cordobés Agustín Laje (20 horas), un intelectual autor de cuatro best sellers, es conferencista internacional y uno de los principales referentes de Milei en Córdoba. En sus redes se presenta como escritor, licenciado en Ciencia Política, magíster en Filosofía y doctorando en la actualidad Filosofía.
Es uno de los principales promotores latinoamericanos de una batalla cultural contra el progresismo al que Laje llama “marxismo cultural”.
Además, es uno de los posibles candidatos a diputados por Córdoba para las elecciones de octubre, aunque adelantó que preferiría culminar sus estudios de posgrado en España.