28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Ven “imposible” que la inflación baje con fuerza antes de fin de año

El economista Gustavo Reyes, del Ieral, expuso en Córdoba sobre el escenario macro. Su visión no es optimista.

13 de mayo de 2023,

00:00
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Ven “imposible” que la inflación baje con fuerza antes de fin de año
Es muy difícil que los precios desaceleren porque la inflación núcleo está muy alta, según Gustavo Reyes, del Ieral. (Imagen ilustrativa / Web)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Opinión

Los jubilados en la Justicia

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Las elecciones del 2023 estarán cruzadas por una inflación altísima, de eso ya no hay duda. El objetivo del ministro de Economía, Sergio Massa, de bajarla al 3% mensual desde abril no se cumplió y las perspectivas para fin de año son cada vez más altas.

El economista jefe del Ieral, Gustavo Reyes, uno de los especialistas que más conoce de macroeconomía en Argentina, estuvo en Córdoba esta semana y compartió una visión nada alentadora respecto del escenario inflacionario para lo que queda del año.

Hablando de lo que puede pasar con los precios a fin de año, Reyes, en el marco del Ciclo de Coyuntura y Perspectivas que organiza la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y la Fundación Mediterránea, dijo que “hay que rogar que no se acelere más”, que “pensar que va a bajar fuerte es muy difícil” y que imaginar que llegue “al 80% a fin de año es imposible”.

Supermercados

Política

Por qué la inflación nacional dio casi 2 puntos más alta que la de Córdoba

Walter Giannoni

El 80% de inflación interanual en diciembre es la meta corregida que se acordó con el FMI en marzo, hace apenas dos meses. Ese porcentaje, en el acuerdo inicial, era del 60%.

Reyes explicó en el auditorio Diego de Torres de la UCC que para que se llegue a ese 60% la inflación, desde ahora y hasta fin de año, debería ser ‘cero’. Y que para que se cumpla la meta del 80%, de abril a diciembre, la tasa no tendría que superar el 3%. Cualquiera de los dos escenarios, a todas luces, son impracticables.

Por qué no baja la inflación

Entre las causas que Reyes ve para que la inflación no ceda, una cuestión importante es la tasa de devaluación del peso respecto del dólar oficial y, muy especialmente, las expectativas sobre esta variable.

“Las expectativas de devaluación en los próximos 12 meses, en febrero, estaban entre el 6% y 7% mensual; ahora, están entre 8% y 12%. Esto es un aumento en la inflación esperada muy fuerte”, explicó.

Otro dato: en febrero, se pronosticaba un dólar oficial a finales de 2023 en 400 pesos. “Ahora, se espera uno a 500 pesos”, sentenció.

Bullrich y Morales

Política

La inflación marcó un nuevo récord y la oposición mostró sus críticas: Dejan un país en ruinas

Redacción LAVOZ

Por otra parte, Reyes destacó que el nivel de actividad, medido respecto de los meses previos (no en forma interanual), viene cayendo. “No es algo de los últimos meses, pasa desde agosto del año pasado”, amplió.

“Por otro lado, la recaudación, que estaba muy por arriba de la tasa de inflación, ahora se ubica debajo, complicando las cuentas fiscales. Además, los precios de los bonos argentinos están por el piso, en niveles casi de default”, dijo el economista que compartió el escenario con el también representante del Ieral, Juan Manuel Garzón, quien habló del impacto de la sequía.

Posibles escenarios para la inflación en 2023/2024

Sequía y reservas

Hablando de la sequía, Reyes dijo que el problema es “muy grave” y que “sólo es comparable con la cosecha 2008/2009″. “Cada vez que la Argentina tuvo una cosecha de estos niveles, a la economía le ha ido muy mal”, recordó Reyes.

El cálculo de Garzón es que sumando los siete productos agrarios más exportados, se calcula que este año ingresarán casi 25 mil millones de dólares menos.

“En 2008/2009, la última gran sequía dejó una fuerte caída de la actividad y de las exportaciones e importaciones, el Banco Central perdió reservas y se deterioraron las cuentas fiscales”, enumeró Reyes. La única diferencia es que en esa oportunidad la inflación desaceleró, algo que este año no está en los planes.

Inflación, sin freno: en abril trepó a 8,4% y la interanual es la más alta de los últimos 30 años

Política

Inflación, sin freno: en abril trepó a 8,4% y la interanual es la más alta de los últimos 30 años

Redacción LAVOZ

“Es muy difícil que los precios desaceleren porque la inflación núcleo, que en 2020 estaba entre 3% y 4%; en 2021, entre 4% y 5,5%; ahora está entre 5,5% y 7%; y subiendo escalones. Esto implica que estamos corriendo a una velocidad del 107% anual”, explicó Reyes.

La inflación núcleo es aquella que no no está impactada por los precios más volátiles de la economía y sobre los cuales el Estado tiene poco control. Excluye básicamente tarifas, combustibles y productos y servicios estacionales.

“Es complicado el escenario inflacionario, además, porque el Central, que estaba devaluando al 6%, ahora lo está haciendo al 8% mensual; y porque la inflación en regulados, en servicios, que estaba en un promedio de 7%, ahora va a ser más porque vino el aumento de tarifas”, apuntó.

Tour de compras de chilenos por mercados de Mendoza

Política

Inflación: el dato de abril impacta pero mayo arrancó peor según las proyecciones privadas

Roberto Pico
Gustavo Reyes en el auditorio Diego de Torres de la UCC, en Córdoba. (Archivo)
Gustavo Reyes en el auditorio Diego de Torres de la UCC, en Córdoba. (Archivo)

Macro internacional

En relación con el contexto internacional, Reyes mostró que la inflación en los Estados Unidos está bajando (“especialmente está en baja la core inflation”, dijo). “Lo mismo pasa en Europa, aunque en ese caso ‘la núcleo’ no cede, por lo que se espera que las tasas de interés seguirán altas y, por lo tanto, el euro se va a seguir apreciando”, amplió.

Por otra parte, dijo que la confianza de los consumidores también está creciendo en los Estados Unidos y que las encuestas a los CEOs de las grandes empresas hablan de mejoras en el nivel de actividad.

“¿Todo esto quiere decir que en 2023 va a crecer mucho la economía mundial? No. Sin embargo, en algunos países se esperaba una recesión y eso, ahora, se está descartando.

Alberto Fernández

Política

Alberto Fernández habló de “inflación psicológica” en los pequeños comerciantes

Redacción LAVOZ

Vamos a un mundo que escapa de la recesión, pero que claramente tendrá un nivel de crecimiento muy bajo. Incluso en China se calcula un 5% este año, y otro 5% en 2024, un aumento que para ser China es bastante bajo”, expresó.

Volviendo a Argentina, Reyes dijo respecto del aumento del tipo de cambio paralelo: “El dólar es como el ticket al arca de Noé: si creo que habrá un diluvio, estoy dispuesto a pagar lo que sea”.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • crisis
  • Edición impresa
Más de Política
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, dio los detalles del aumento en las jubilacio

Política

La Voz En Vivo. Cómo será el aumento de las jubilaciones mínimas en Córdoba y el bono cada dos meses

Redacción LAVOZ
El intendente de Villa Allende confirmó la colocación de portones en dos barrios de esa ciudad.

Política

La Voz En Vivo. Inseguridad en Villa Allende: “En un mes estaría funcionando el primer portón en la calle”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

Últimas noticias

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, dio los detalles del aumento en las jubilacio

Política

La Voz En Vivo. Cómo será el aumento de las jubilaciones mínimas en Córdoba y el bono cada dos meses

Redacción LAVOZ
La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
El intendente de Villa Allende confirmó la colocación de portones en dos barrios de esa ciudad.

Política

La Voz En Vivo. Inseguridad en Villa Allende: “En un mes estaría funcionando el primer portón en la calle”

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizan este lunes 28 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design