11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Vicentín, un caso en el que Alberto Fernández prefiere que le tomen el pelo

Para qué querría el Estado una empresa estatal, cuando sobran los ejemplos de que las empresas estatales no funcionan como supone el imaginario oficialista.

21 de junio de 2022,

00:00
Laura González
Laura González
Vicentín, un caso en el que Alberto Fernández prefiere que le tomen el pelo
Imagen del banderazo a favor de Vicentín en 2020. (Clarín)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

Alberto Fernández volvió a coquetear con la idea de estatizar Vicentín, la empresa santafesina que a fines del 2019 cayó en default, con 1.600 millones de dólares adeudados, y atraviesa una crisis de la que todavía no puede salir.

“En materia alimenticia, tenemos que hacer algo que nos permita de algún modo intervenir para ordenar estas cosas. No se trata de la Junta Nacional de Granos, sino de buscar más herramientas. En su momento, la alternativa Vicentín la descarté”, dijo el Presidente en Página 12.

Ahora, a su entender, hay chances de reflotar la idea, porque el “escenario es más favorable”, dado que la Corte Suprema santafesina frenó el acuerdo que la empresa estaba a punto de alcanzar con los acreedores, con lo cual la propuesta de los dueños de la empresa quedó en stand by.

Empresa testigo

Surgen interrogantes a borbotones. La primera pregunta es para qué querría el Estado una molinera que tiene el 15% del mercado de granos en el país y que está lejos de ostentar una posición de envergadura para que funcione como “testigo”.

Vicentin

Agro

Vicentín a Alberto Fernández: “No es ni puede ser una empresa testigo que ordene el mercado de granos”

Redacción LAVOZ

Empresa testigo es aquella que tiene una porción dominante en el mercado, posición que, aun tratándose de “precios libres”, obliga a la competencia a pivotear en torno de ella: estar más caros implica no vender; más baratos, perder plata.

Es lo que pasa con YPF, que tiene el 60% de las ventas.

Los precios de los combustibles en Argentina no están regulados, pero las petroleras siempre van detrás de YPF, que mueve sus precios en función de lo que le dictan desde Casa Rosada y no en función de su cuadro de resultados.

Paréntesis ahí: en el penúltimo aumento del diésel, de mayo pasado, Axxion y Shell hicieron punta con el 11% de suba y luego se sumó YPF. Es que cuando el recurso es escaso, ni siquiera la posición dominante alcanza.

¿Qué querría hacer el Estado con una empresa testigo? ¿Fijar un precio interno al trigo, por caso, más bajo de lo que paga el mercado? Perdería el productor, que obviamente buscaría venderle a otra empresa que le pague mejor. Hay casi 200 molinos en la Argentina.

Otra alternativa sería “forzar” al productor a venderle a pérdida y que el Estado subsidie la diferencia. Más allá del costo fiscal, eso anularía el efecto de “empresa testigo”, porque al fin y al cabo le pagaría al productor como una del montón.

Podría esperar Alberto Fernández que Vicentín, con ese trigo ficticiamente barato, hiciera fideos y galletas a bajo precio, con lo que lograría bajar la inflación en góndola. Es difícil suponer que una sola industria traccione el IPC a la baja.

Política

Política

Alberto Fernández aseguró que el Gobierno nacional intentará ir otra vez por Vicentin

Redacción LAVOZ, Té lam

Pero imaginemos que los fideos y galletas de Vicentín se vuelven muy apetecibles por su bajo precio. Crecería la demanda de los consumidores, lo que implicaría subsidiar más trigo barato y, por ende, incrementar el gasto público.

Como no hay quién financie el déficit, el Estado seguirá emitiendo moneda y alimentando la inflación a la que dice querer combatir estatizando Vicentín.

Un punto más en contra: el fuerte de Vicentín es la soja, que tiene un consumo local reducido. Menos margen para intervenir, entonces, en la mesa de los argentinos.

¿Cómo se haría la intervención?

La otra pregunta es cómo haría semejante intervención un Estado que ni siquiera supo llevar adelante la licitación de 560 kilómetros de gasoducto que le podrían ahorrar un mínimo de 10 mil millones de dólares en importación de GNL.

No se supo hacer una cosa que tenía un beneficio tangible, ¿cómo se podría hacer algo más complejo como administrar un holding agroindustrial que comercializa girasol, aceite, harina de soja, aceite de soja, fibra de algodón, pollos, cerdos y carne vacuna?

En 2021, las 33 empresas que maneja el Estado argentino registraron un saldo operativo negativo (o pérdidas operativas) por 3.767 millones de dólares, cifra equivalente a cerca de 0,7 puntos del producto bruto interno. Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Fadea, Trenes Argentinos y Corredores Viales están entre las que más pierden. ¿Por qué Vicentín estaría al resguardo? ¿Con qué capital de trabajo arrancaría? ¿Qué pasaría con los acreedores que no arreglen?

La re-embestida de Alberto provocó, en cuestión de horas, una cadena de alertas en los sectores productivos, que leen ahí un avance sobre la propiedad privada. Si la empresa estuvo mal administrada o fue vaciada por sus dueños, en la Justicia están los resortes para liquidarla, que cobren los acreedores y que paguen los responsables.

Vicentin

Actualidad

Vicentin: la Justicia detuvo al presidente de la empresa

Redacción Agrovoz

Así sucede en los países con economías de mercado sólidas, donde los estados se abocan a hacer bien las funciones que nadie más que el Estado puede cubrir: administrar justicia, cuidar la seguridad interior y exterior, proveer de educación y salud, y resguardar la paz interior.

Vicentín: conclusiones obvias

Lo cierto es que hay algunas conclusiones obvias luego del dislate de Alberto.

Primero, eso: se trata de un dislate. Ante la ineficacia absoluta en contener la inflación, aparecen estas ideas disparatadas que seducen al electorado que sigue a Cristina y que hoy se manifiesta abiertamente desencantado con la gestión de Alberto.

Vendría a ser un intento más del Presidente para congraciarse con la audiencia camporista, que ama la intervención estatal; más todavía si apunta a la agroindustria. Música para esos oídos.

Lo segundo es que se trate de un intento de sacudir la agenda, dominada hace 10 días por la todavía inexplicable presencia de un avión iraní-venezolano en suelo argentino y la casi segura vía libre que la Corte Suprema de Justicia le dará al juicio contra Cristina por la causa de la obra pública asignada por Vialidad a Lázaro Báez.

Es tan incómodo hablar de esos temas que el Presidente prefiere que le tomen el pelo y asegura que con Vicentín dominará los precios en la Argentina.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Vicentin
  • Frente de Todos
  • Campo
  • Kirchnerismo
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Alberto Fernández, acusado de violencia de género. (AP)

Política

Justicia. Luego de ser procesado en la causa Seguros, Alberto Fernández dijo que lo persiguen “por ser peronista”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el sábado 12 de julio

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Liga Profesional. Debuta Talleres, debuta Tevez: hora, TV y formaciones del choque con San Lorenzo

Javier Flores
rugby

Rugby

Ventana de julio. Los Pumas van por la revancha ante Inglaterra en San Juan: formación, hora y TV

Redacción LAVOZ
López Belgrano

Fútbol

Liga Profesional. Belgrano pone primera de visitante en el Clausura ante Huracán: hora, TV y formaciones

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design