Las ventas en los supermercados y las grandes superficies en Argentina siguen para abajo, lo que da cuenta de una retracción en el consumo por parte de las familias que cada vez más cuidan el bolsillo y piensan mucho antes de realizar una compra incluso de aquello que es de consumo más básico.
En ese marco, el titular de la Cámara de Supermercados de Argentina, Víctor Palpacelli, dijo a La Voz En Vivo que la situación ya lleva un tiempo en lo que va del año: “No podemos salir de la contracción desde hace varios meses. Hemos tenido una pérdida del 5% anual sobre el total unidades. El poder adquisitivo no se ha recuperado totalmente, esto le pega a las ventas”.
Y agregó: “En general, el sector optó por la prudencia”.
También se refirió a los precios y las listas que aparecieron la semana pasada luego de la suba del dólar. “No se han modificado los precios de lista y los que lo han hecho le hemos pedido que las retrotraigan”, remarcó.
Y confirmó que en la actualidad, el 48% de las ventas es bajo el formato de promoción.