17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inseguridad

Violencia narco en Rosario: hay tres detenidos y el Gobierno nacional envió fuerzas federales

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, atribuyó los cuatro asesinatos de la semana pasada a la reacción de las bandas criminales de Rosario a la política de control penitenciario que aplica su gestión. Petri y Bullrich viajaron a Rosario.

11 de marzo de 2024,

19:54
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Violencia narco en Rosario: hay tres detenidos y el Gobierno nacional envió fuerzas federales
Crímenes en Rosario. La ciudad santafesina atraviesa una crisis de seguridad y el Gobierno envío fuerzas federales para contener la escalada narco. (Gentileza Rosario3)

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

Rosario vivió un lunes sin transporte público, sin maestros y alumnos en las escuelas, con estaciones de servicio cerradas y sólo con las guardias mínimas en los hospitales. Los asesinatos sucesivos de dos taxistas, un colectivero y un playero y el mensaje con amenazas de las bandas criminales al gobernador Maximiliano Pullaro, determinaron la llegada este lunes a la ciudad santafesina de dos ministros nacionales con el anuncio de un inmediato despliegue de fuerzas de seguridad federales con el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas. El Gobierno de Santa Fe informó sobre la detención de tres personas y se mostró confiado en el esclarecimiento de los crímenes.

“Estamos encaminados al esclarecimiento de todos y cada uno de estos hechos”, dijo esta tarde el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, en charla con C5n. Horas antes, en conferencia de prensa, el funcionario había informado la detención de “tres personas”.

“Ya dimos con los responsables materiales en menos de 24 horas”, dijo minutos después el gobernador Pullaro al canal LN+.

Amenazas a periodistas de Rosario

Sucesos

Guerra contra el narco. Rosario: cómo llegó a convertirse en la ciudad de la violencia narco

Edgardo Litvinoff

Los apellidos del gobernador y del ministro aparecieron en la nota que dejó el sicario tras matar a un playero de 25 años, el sábado a la noche. “Esta guerra no es por territorio, es contra Pullaro y Cococcioni... Queremos nuestros derechos, esto para todos los presos”, decía la nota escrita a mano. “Basta de seguir humillando con la familia”, se advirtió en la nota. “Vamos a matar más inocentes”, amenazaron.

El Gobierno de Santa Fe atribuye la ola de asesinatos a una reacción de las bandas criminales ante la política carcelaria impulsada por Pullaro.

El gobernador publicó la semana pasada fotos de una penitenciaría santafesina, en la que aparecen los presos por delitos violentos sentados en el suelo, con los torsos desnudos y las manos atadas. ¿Los crímenes fueron una respuesta al trato carcelario que se ve en la foto?

“Las políticas de control molestaron mucho”, reconoció el gobernador. “Les molesta que no pueden seguir con sus actos delictivos desde la prisión ni manejar su bandas criminales”, insistió Pullaro, que contó que fue amenazado ya dos veces siendo gobernador.

Rosario. Conferencia de prensa de Bullrich, Petri, Pullaro y Javkin. (Captura de video)

Sucesos

Patricia Bullrich en Rosario, en medio de la escalada narco: “Vamos a poner lo que haya que poner”

Redacción LAVOZ

“No hubo pacto y se avanzó en las políticas de control carcelaria”, argumentó Pullaro, quien como ministro de Seguridad entre 2015 y 2019 logró detener bandas como la de Los Monos.

“Lo que genera esta reacción es que desde la cárcel no pueda manejar sus negocios y ni sus bandas criminales”, reiteró Pullaro.

El gobernador dijo cuenta con el “acompañamiento del todo el arco político de Santa Fe; no vi voces disonantes”, destacó. El gobernador contó que habló con los ministros, pero no con el Presidente Milei.

“Vamos a recuperar paulatinamente la normalidad”, prometió sobre la ciudad de Rosario, conmocionada aún en su vida cotidiana.

El ministro Cococcioni contó que previo a los asesinatos hubo un ataque contra un móvil penitenciario, lo que ya había sido interpretado como una reacción de las bandas criminales al nuevo régimen carcelario.

En la puerta de Telefe Rosario colgaron una bandera con amenazas de muerte a periodistas.
En la puerta de Telefe Rosario colgaron una bandera con amenazas de muerte a periodistas.

“Nos propusimos volver a controlar las cárceles, donde narcos y sicarios podían hacer lo querían y organizaba la actividad criminal extramuros. Las medidas que se vienen tomando evidentemente incomodan”, coincidió Cococcioni con Pullaro.

La semana pasada, en 96 horas, fueron asesinados en Rosario Héctor Figueroa (taxista), Diego Celentano (taxista), Marcos Daloia (colectivero) y Bruno Bussanich (playero).

Ante la crisis de violencia en Rosario, el Gobierno nacional envió a los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad). “Haberle dado tanto crédito a los socialistas no es gratis, todo lo que tocan lo destruyen”, opinó el presidente Javier Milei en una entrevista a LN+. “Si le das la economía, te llevan a la quiebra; si le das la seguridad, pasan este tipo de cosas”, analizó. El presidente prometió no dar “tregua” y “terminar con este cáncer”, en relación al narcotráfico.

Bullrich, Petri, Pullaro y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, mantuvieron una reunión y después hablaron con la prensa. Se informó que esta semana se sumarán 450 gendarmes, y el Ejército brindará un apoyo “en su faz logística”, con el aporte de un helicóptero, camionetas y autos. Se diseñó un diagrama para “saturar” con controles las calles rosarinas.

Amenaza narco a los periodistas de TN este lunes.

Sucesos

Narcotráfico. Rosario: amenazaron de muerte al equipo de noticias de TN que encabeza Nelson Castro

Redacción LAVOZ

“No dejaremos que Rosario sea tierra de narcoterroristas”, prometió Bullrich y anunció que enviará al Congreso “una nueva ley antibandas para perseguir penalmente de nueva manera al crimen organizado”. Como ejemplo usó el código penal antimafia de Italia, y la política del Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador. La foto difundida por Pullaro de los presos santafesinos, para muchos, se asemejó a las imágenes que difunde Bukele sobre su trato a las pandillas salvadoreñas.

“En las próximas 24 horas estará llegando personal de las Fuerzas Armadas y con ellos vehículos, transporte, ingenieros, logística, comunicaciones para posibilitar el auxilio y la cooperación tanto con las Fuerzas de Seguridad nacionales como la Fuerza de Seguridad provincial”, punteó Bullrich.

“Estamos encaminados al esclarecimiento de todos y cada uno de estos hechos”, informó el ministro Cococcioni.

Santa Fe convoca a policías retirados para sumar custodia

“Estamos convocando a policías retirados para cumplir funciones operativas”, adelantó por la mañana del lunes el mandatario, acompañado por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri; y de Pablo Javkin, intendente de Rosario. Por la tarde, vía X (ex-Twitter), la administración provincial lanzó el anuncio para que esos exagentes hagan de custodia de escuelas, hospitales y otras instituciones públicas de la ciudad más violenta.

“Convocatoria a personal retirado de la Policía”, reza el título del tuit de la gobernación de Santa Fe, donde desliza que buscan incorporarlos no a funciones administrativas, sino como personal de calle y custodia. Luego explican los diferentes mecanismos para que los efectivos que quieran participar puedan inscribirse.

La medida es parte de la puesta en marcha del comité de crisis conjunto entre Nación y Provincia en la ciudad de Rosario, luego de un fin de semana de extrema violencia. En los últimos días, hubo una ola de terror: en una semana balearon un micro con penitenciarios y mataron a dos taxistas, un colectivero y un playero de 25 años que fue ejecutado a sangre fría.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Maximiliano Pullaro
  • Santa Fe
  • Narcotráfico
  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Patricia Bullrich
  • Narcotráfico en Rosario
  • Edición impresa
Más de Política
AMIA

Política

Atentado. A 31 años, Arroyo Salgado dijo que la tragedia de la Amia no terminó con la bomba

Walter Giannoni
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design