En un acto realizado en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei condecoró al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien calificó como “un coloso de las ideas”. Lo hizo luego de regresar de Roma, adonde participó del entierro del papa Francisco.
Y fiel a su estilo provocador, volvió a utilizar una de sus frases preferidas para graficar la situación: “La economía está subiendo como pedo de buzo, y se ven burbujitas por todos lados”.
Además, durante el evento, el mandatario aprovechó para defender con entusiasmo el rumbo económico de su gestión.
“Nosotros hemos logrado, sin lugar a dudas, el caso de estabilización más exitoso del mundo”, aseguró Milei ante funcionarios, ministros e invitados especiales reunidos en el Salón Blanco.
Según explicó, su gobierno implementó un ajuste fiscal equivalente a 15 puntos del PBI: 5 puntos a través del Tesoro y 10 mediante el Banco Central. “La inflación mayorista pasó del 54% mensual al 1,5%”, destacó.
El Presidente detalló que, en términos desestacionalizados, “el PBI creció 6%” al comparar diciembre contra diciembre.
“El último dato disponible es del 5,7%, pero el desestacionalizado es 0,8. Es decir, Argentina hoy viene creciendo a una velocidad del 10%. Vaya que sí, que lo estamos logrando”, enfatizó.
Política social
Milei también defendió su política social, en respuesta a las críticas por el impacto inicial de las medidas de ajuste. “Sincerar los precios hizo que la pobreza subiera al 57%. Hoy, ese número, por la baja de la inflación y el recorte de los curros de la política, cayó más de 20 puntos porcentuales. En un año sacamos de la pobreza a más de 10 millones de argentinos”, afirmó.
El mandatario, que suele destacar la importancia de los principios morales, advirtió que “el problema es de índole moral”.
“Son los valores. Como hemos prostituido nuestros valores, dejamos de abrazar los valores de Occidente, los valores de la cultura judeocristiana para abrazarnos al demonio del socialismo woke. Y así es como nos hundimos”, subrayó.
Durante su discurso, Milei hizo hincapié en las reformas impulsadas durante su gestión: “En los primeros 500 días de gobierno hicimos un total de 2.000 reformas, lo que equivale a 4 reformas por día”.
En su visión, estas transformaciones son una muestra de que está “haciendo honor a los mentores” como Huerta de Soto.
Presencias
El acto contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; los ministros Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), entre otros funcionarios y legisladores.
Al finalizar, Milei y Huerta de Soto se fotografiaron en el despacho presidencial junto a la icónica motosierra dorada que adorna la mesa principal.