17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Reverso

Voto joven: todas las claves para las próximas elecciones

En 2019, la participación de los y las menores de edad fue de casi 20 puntos porcentuales más baja que la del promedio.

31 de agosto de 2021,

11:26
Reverso
Reverso
Voto joven: todas las claves para las próximas elecciones
816 mil jóvenes menores de 18 años pueden votar en las elecciones de 2021. (Reverso)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

En las próximas elecciones legislativas más de 861 mil jóvenes de 16 y 17 años podrán participar a la par de los mayores de 18 años. Este será el quinto proceso electoral en el que este grupo podrá elegir a sus representantes a nivel nacional, desde la sanción de la Ley 26.774 en 2012.

Entre los fundamentos para incorporar a los jóvenes, el proyecto inicial citó la Doctrina de Protección Integral de los Derechos de los Niños y añadió: “Desde esta perspectiva, se reconoce el papel futuro, las responsabilidades, la participación de los jóvenes en la sociedad, y su función activa. Ya no se los considera como meros objetos de socialización y control”.

A nivel provincial, la mayoría de las jurisdicciones también ampliaron el derecho a voto a estos jóvenes. Solo Corrientes y Santa Fe no lo hicieron. En 2020, el gobernador correntino Gustavo Valdés (ECo + Vamos Corrientes) -recientemente reelecto- mandó una iniciativa a la legislatura pero todavía no fue aprobada. En la misma línea, en los últimos días el gobernador Omar Perotti (Frente Juntos) envió a la legislatura santafesina un proyecto para permitir la incorporación del voto joven.

Los chicos y chicas de 16 y 17 años representan un 2,5% del total del padrón, de acuerdo con los datos de la Cámara Nacional Electoral.

Su participación efectiva en los últimos años es menor a la de la población general. En las elecciones generales de 2019, el 81% de las personas incluidas en el padrón electoral fueron a votar pero solo el 63% de los jóvenes de 16 y 17 años eligieron a sus representantes, según un análisis realizado por la Dirección Nacional Electoral, que depende del Ministerio del Interior de la Nación.

El mismo informe identifica que la participación es mayor en las elecciones presidenciales que en las legislativas, algo que también se repite en la población general.

De acuerdo con la Constitución nacional, el voto es “universal, igual, secreto y obligatorio”.

Para colaborar con la participación de todos en las elecciones, compartimos una guía práctica para los nuevos electores.

¿Cuándo son las elecciones y qué se vota?

El próximo 12 de septiembre se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) -en donde los partidos o alianzas pueden presentar distintas listas de candidatos- y el 14 de noviembre, las elecciones generales, en donde debe haber una lista por fuerza y solo se pueden presentar las agrupaciones que obtuvieron al menos 1,5% de los votos válidos (ver acá para saber cómo se arman las listas finales).

A nivel nacional, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. En esta oportunidad en todas las provincias se van a votar candidatos a diputados pero solo en 8 se eligen senadores: Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.

Además, en el cuarto oscuro también se podrán encontrar las boletas de los candidatos a las legislaturas locales.

¿Qué se necesita para votar?

Para votar es necesario tener un DNI y estar inscripto en el padrón electoral.

El DNI debe tener la actualización para mayores de 14 años. Meses atrás, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), que depende del Ministerio del Interior, realizó la campaña “Sábado joven” en el que se abrieron las puertas de distintas sedes exclusivamente para que los jóvenes pudieran actualizar su documentación a tiempo.

El padrón electoral se puede consultar en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral. Allí se informará el lugar de votación y la mesa asignada.

Las personas que cumplen los 16 años durante el periodo electoral, es decir hasta el 14 de noviembre, van a poder votar si tienen el DNI actualizado y están inscriptos en el padrón.

El periodo para hacer reclamos por errores en el padrón electoral se extendió hasta el 23 de agosto último, 20 días antes de la elección, como fija el Código Nacional Electoral.

¿Es obligatorio el voto para las personas de 16 y 17 años?

El voto es obligatorio para las personas de 16 y 17 años como para los mayores de 18, pero a diferencia de estos últimos, para el caso de los más jóvenes la ley no sanciona a quienes no participen de la elección.

¿Cómo se vota?

El primer paso es consultar el padrón electoral. El día de la elección, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, se deberá asistir a la dirección que allí se informa y también presentarse en la mesa asignada.

Allí se deberá presentar el DNI a las autoridades de mesa, quienes retendrán el documento hasta que se emita el voto, y entregarán un sobre abierto, vacío y firmado por el presidente de mesa.

Ya en el cuarto oscuro, que en algunos casos puede ser dentro del mismo aula pero detrás de un biombo, se podrá elegir entre las boletas de los distintos partidos. Se puede votar a distintas agrupaciones siempre y cuando no sean de la misma categoría. Por ejemplo, en la Ciudad se puede votar a diputados nacionales de un partido y a legisladores porteños de otro.

Una vez seleccionados los candidatos, se deberá cerrar el sobre y después introducirlo en la urna. Luego se deberá firmar el padrón para certificar que se votó. La autoridad de mesa deberá entregar una constancia del voto y devolver el DNI.

En el marco de la pandemia de la COVID-19, se incorporaron algunas medidas de protección: en caso de tener que hacer fila, se deberá mantener una distancia de 2 metros; y las personas mayores van a tener prioridad para votar entre las 10 y las 12.30 horas. Además, se recomienda que cada uno lleve su propia birome para firmar el padrón.

¿Cómo se cuentan los votos?

Como se explicó en esta nota, la Cámara Nacional Electoral, a cargo del escrutinio definitivo, clasifica los votos en 4 categorías: válidos, nulos, impugnados y recurridos.

Los votos válidos se dividen en 2: los votos afirmativos (los emitidos mediante boleta oficializada aun cuando tuvieran tachaduras de candidatos, agregados o sustituciones) y los votos en blanco (aquellos sobres vacíos o con papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes).

Los votos nulos son, por ejemplo, aquellos emitidos con una boleta oficializada que contenga inscripciones; o con 2 o más boletas de la misma categoría de candidatos y diferente agrupación política; o con una boleta oficializada que por destrucción parcial, defecto o tachaduras, no contenga el nombre del partido y la categoría de candidatos a elegir; o cuando se incluyan objetos extraños con la boleta; entre otros casos.

Los votos impugnados se refieren a aquellos emitidos por un elector cuya identidad ha sido cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales. Estos votos no forman parte del escrutinio hasta que la Justicia electoral determine su validez.

Los votos recurridos son aquellos cuya validez o nulidad es cuestionada por alguno de los fiscales partidarios.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña. Las vías de contacto para sumarse son: por mail a info@chequeado.com por WhatsApp y /ReversoAr en todas las redes.

Autora: Lucía Martínez. Edición 1: Matías Di Santi. Edición 2: Federico Poore

Temas Relacionados

  • Reverso
  • Elecciones 2021
Más de Política
El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Política

Plan de Motosierra. El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Redacción LAVOZ
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design