Gerardo Werthein, el canciller argentino, se reunió en Israel con familiares de los argentinos secuestrados por Hamas. El encuentro tuvo lugar en medio de la tregua en Gaza, y contó con la participación del embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish. Los diplomáticos ratificaron la exigencia del gobierno de Javier Milei de la liberación inmediata de todos los rehenes.
Wahnish afirmó que el canciller Werthein priorizó esta reunión para expresar el apoyo total del gobierno a los familiares de los secuestrados. La reunión se produjo tras la liberación de Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Ariel y Kfir, quien había sido secuestrado por Hamas en octubre de 2023, junto a otros dos rehenes.
Durante su visita a Israel, el canciller también rezó en el Muro de los Lamentos en Jerusalén, pidiendo por la “paz del pueblo judío y el Estado de Israel y el fin del odio”. Werthein describió su experiencia como emotiva y única, expresando sentirse protegido y reafirmando sus plegarias por la paz.
La gira de Werthein incluye también Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. El objetivo principal de esta gira es fortalecer los lazos bilaterales, promover el comercio y la inversión, y afianzar la cooperación en áreas estratégicas. En Israel, los temas prioritarios de la agenda incluyen la cooperación en innovación, seguridad, tecnología agrícola, exportación de productos alimenticios y defensa, además del fortalecimiento del vínculo estratégico entre ambos países.
En Emiratos Árabes Unidos, las reuniones se enfocarán en fomentar inversiones en energía, infraestructura, agroindustria, minería, alimentación y tecnología, así como en la exploración de oportunidades de cooperación en el sector aéreo comercial. En Arabia Saudita, el objetivo es fortalecer la relación bilateral y potenciar oportunidades de inversión en Argentina, reuniéndose con autoridades gubernamentales y representantes de sectores clave como energía, comercio, minería y tecnología.