11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / crisis

¿Y si el plan aguantar no aguanta?

Los malos resultados de Sergio Massa, más la autoexclusión de Alberto y de Cristina, dejan un vacío de poder que se está pagando caro en el frente cambiario. La sequía modificó el rumbo del plan para llegar sin hacer nada de fondo hasta las elecciones, y la duda ahora es si esa máxima podrá ser cumplida.

25 de abril de 2023,

10:46
Laura González
Laura González
¿Y si el plan aguantar no aguanta?
Alberto Fernández, Cristina Fernández y Sergio Massa.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

La pregunta sobrevuela ya en todos los escritorios. Sergio Massa, el garante de la gobernabilidad después de la salida de Martín Guzmán y el breve paso de Silvina Batakis por Economía, ¿perdió fuerza? ¿No llega? Al menos eso parece hoy.

Movimiento en la city cordobesa. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Movimiento en la city cordobesa. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El blue superó los $ 460, sin techo en el corto plazo. La sensación es de un gran vacío de poder: el propio Massa deslizó la semana pasada que evaluó renunciar, Alberto Fernández se bajó de la precandidatura presidencial y Cristina se llamó a silencio. Nadie se hace cargo, como si el silencio o la autoexclusión los eximiera de la responsabilidad de gobernar. O peor, como si pensaran que por seguir sin hacer nada la crisis se volverá menos grave.

Massa dejó pasar en agosto su punto de oro. Era ahí el momento de presentar un plan, o al menos un miniplan, que corrigiera tarifas y el atraso del tipo de cambio. Deliberadamente, decidió avanzar de modo muy parcial con lo primero y no hacer nada con el atraso del dólar, que por ese entonces estaba en el 15%. La intención expresa fue seguir haciendo la plancha: aguantar, estirando la mecha.

Alberto Fernández y Sergio Massa

Opinión

Tres renuncias, no sólo una

Edgardo Moreno

A eso se agregó luego una emisión brutal de pesos del Central para recomprar bonos y cubrir así la diferencia entre el precio al que compraba los dólares y aquel al que los vendía, y para pagar los intereses de las Leliq, que este mes ya rondarán el billón de pesos. La consecuencia natural de ese desmadre fue una aceleración de la inflación, que corre hoy al 104%. Lo que no estaba en los planes era la sequía: U$S 20 mil millones menos hicieron estallar el “plan aguantar”. Así no se llega, ni siquiera pisando a cero las importaciones o pateando los pagos para 2024, como ya se les exige a algunos sectores.

Dólar

Política

Dólar blue hoy en Córdoba: con nuevo récord, a cuánto cerró este lunes 24 de abril

Redacción LAVOZ

El déficit de marzo fue de U$S 258 mil millones, 690 mil millones en el primer trimestre. El jueves hay que renovar casi $ 1 billón de Leliq que, de mínima, se rodará al 119% anual. El FMI hizo ya dos veces la vista gorda a las metas pautadas en el programa (la primera, garantía creativa; la segunda, recortó las exigencias) y ahora Massa espera que la plata que iba a llegar en el segundo semestre sea adelantada. Son U$S 12.600 millones. Pero no nos engañemos: nada es plata fresca, sino créditos que tarde o temprano serán debitados, sin piedad. No hay economista que crea en serio la versión de Massa, quien asegura que convencerá a Estados Unidos de que el FMI adelante los derechos especiales de giro prometidos para 2024.

Una seguidilla de parches

Hoy el atraso del dólar acumula 30 puntos y la segmentación de tarifas es casi anecdótica: se le quitó los subsidios a sólo un tercio de los usuarios, proceso incluso que se hizo hasta ahí, ya que los hogares que no quieren subsidio pagan el 41% de la tarifa y el otro 59% lo sigue pagando el Estado. El resto abona menos en términos reales que lo que pagaba en 2020.

Nada fue ajustado en serio; a lo sumo, cierta licuación por efecto de la inflación. En 2022, los gastos corrientes crecieron 60% y los ingresos, 69%. Pero en el primer trimestre la modificación cambió por el derrumbe de las retenciones al complejo agroexportador: los gastos subieron 69% y los ingresos, 60,7%. La conclusión es provocadora: la única manera de que cierren las cuentas fiscales en el cortísimo plazo es con más inflación.

El punto es que ya pasó la oportunidad de hacer el punto de oro. Lo que no se hizo en agosto o en septiembre no se puede hacer ahora. Antes, había debilidad en la conducción política, pero un ministro fuerte. Hoy los tres protagonistas son débiles.

Los precios de los alimentos no paran de subir. (Archivo / La Voz)
Los precios de los alimentos no paran de subir. (Archivo / La Voz)

La híper está al acecho, en especial porque a las cuentas de la política les hace falta inflación, mucha inflación. En marzo de 2022, estábamos en el 55% interanual y hoy estamos en el 104% y subiendo. Para quienes dicen que antes de que asuma el gobierno que venga es necesaria una licuación fenomenal de los pesos, hay que advertirles que nadie sale indemne de una híper; incluso las instituciones democráticas.

El punto es si es posible evitar una aceleración brusca de la explosión derivada de un salto del tipo de cambio. No es que no se haya movido hasta ahora: el dólar oficial avanzó 21,9% hasta el 24 de abril, por debajo incluso de la inflación, que a marzo fue del 21,7%. En los últimos 12 meses, acumula una suba del 88,7%, también por atrás de los precios generales. El blue, que es el dólar al que la mayoría puede acceder, acumula 33% hasta el 24 de abril (de $ 346 a $ 462) y en 12 meses, 128%, ambos algo por encima de los precios generales. Lejos está de su registro en términos reales: eso pasó en octubre de 2020, cuando los $195 de entonces significarían $ 733 hoy.

En términos objetivos, la suba de los dólares libres y financieros no hace más que reflejar la suba de los precios y recuperar el atraso. El punto es que nadie sabe cómo termina, porque no hay dólares genuinos para enfrentar ya no una corrida (hay cepos múltiples por todos lados), sino verdaderamente la demanda de importaciones mínimas que necesita la actividad económica. Sin dólares y con vacío de poder, si aguantan es hoy una pregunta válida, pero de respuesta incierta. De cuajo, Massa cruzó ayer las versiones de un posible adelantamiento de las elecciones: “Dios convoca a sus mejores soldados para las batallas más difíciles. No somos Dios, pero era una batalla difícil”, dijo. Llegar siempre se llega. La pregunta es cómo.

Temas Relacionados

  • crisis
  • Elecciones 2023
  • Sergio Massa
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Opinión
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

Bajón para Colapinto en Inglaterra; primer abandono del argentino en 2025.

Motores

Apoyo. El contundente mensaje de los representantes de Colapinto: A veces necesitás mala suerte...

Redacción LAVOZ
El auto secuestrado. (Policía)

Sucesos

Violencia. Detuvieron a una mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban tres menores de edad

Redacción LAVOZ
Spin-off de The Big Bang Theory. Foto: web.

Cine y series

Onda expansiva. The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off: el personaje que será protagonista

Redacción LAVOZ
Diogo Jota

Fútbol

Tragedia. Un testigo de la muerte de Diogo Jota desmintió la versión oficial: Iban súper tranquilos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design