La Voz

🔴 Minuto a minuto | Javier Milei sobre el escándalo por $Libra: “Obré de buena fe y voy a seguir haciendo lo mismo”

El jefe de Estado brinda su primer testimonio acerca de lo ocurrido, en medio de las ya más de 100 denuncias por la promoción de la fraudulenta criptomoneda.

Javier Milei sobre el escándalo por $Libra: “Obré de buena fe y voy a seguir haciendo lo mismo”
El presidente Milei brinda su primer testimonio acerca de lo ocurrido, en una entrevista con Joni Viale. (Captura de TV)

El presidente Javier Milei acumula más de cien denuncias en su contra después de que este fin de semana instruyera a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar a la presunta estafa de una criptomoneda llamada $Libra que él mismo promocionó en redes sociales.

Canal especial. Todo lo publicado sobre $Libra

La causa –con la primera de las denuncias– recayó en el juzgado de la jueza María Servini. El primer mandatario se mostró este lunes en Casa Rosada junto a un senador republicano de los Estados Unidos y luego escribió un tuit para celebrar el superávit primario de Argentina.


Javier Milei habló sobre el escándalo de $Libra

En una entrevista grabada, emitida través de la señal TN en el programa “¿La ves?”, el presidente rompió el silencio y habló del escándalo de $Libra. Javier Milei aseguró que “no tiene nada que ocultar ni esconder” y que no tiene problema en “dar la cara”.

“Obré de buena fe y me comí un cachetazo”, apuntó y explicó: “¿Perdió plata el Estado? No. ¿Perdieron plata los argentinos? Como mucho serán cuatro y cinco. La gran mayoría de los inversores son chinos y estadounidenses”.

También sostuvo que “este episodio no daña mi credibilidad en el mundo”.

Sobre el porqué publicó el tuit argumentó: “Difundí esto como difundí cientos de cosas. Mi tuit es tres minutos después de la creación de la moneda porque soy un fanático de estas cosas y me enteré. Son traders de volatilidad que sabían lo que estaban haciendo”.

“Va a caer la espuma y la evidencia va a quedar clara. Están nerviosos, saben que las encuestas les dan muy abajo. Saben que la economía está en recuperación”, insistió sobre la crítica de la oposición.

Sobre la posibilidad de que alguien del Gobierno esté involucrado en el escándalo aseguró: “No creo que haya nadie involucrado. No desconfío de nadie del equipo”.

Sin embargo, remarcó que “si la Justicia determina que sí, va a rodar la guillotina” y realizó un mea culpa: “No cometí ningún error exenta, porque actué de buena fe. Cuando miro la repercusión política, puedo decir ´tengo algo para aprender´. Tengo que aprender que asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre. Lamentablemente lo que me demuestra esto es que tengo que levantar los filtros y no puede ser fácil llegar a mí”.

Mirá acá la entrevista completa:


Luis Caputo: "No hubo ni dolo, ni delito, ni corrupción"

El ministro de Economía, Luis Caputo defendió las intenciones de Javier Milei en medio del criptoescándalo de $Libra.

Caputo afirmó que “Ni los que piden juicio político, creen que no hubo ni dolo, ni delito, ni corrupción” y no dudo de las intenciones del presidente de la Nación en una entrevista con A24. Aseguró también que lo sucedido no tendrá incidencia en las negociaciones con el FMI.

“Trabajo hace un año con el Presidente, no diría esto prácticamente de nadie: pongo las manos en el fuego, voy a la guerra con este Presidente”, enfatizó.

Caputo insistió que el mandatario es una persona que está “100% con el país, que jamás haría nada para beneficiarse él”. “Se limita a un error que él mismo reconoció y actuó rápidamente. Enseguida creó una unidad investigadora”, añadió sobre la promoción de la criptomoneda $Libra.


Crece la expectativa por la primera entrevista de Milei tras el escándalo: ¿a qué hora será?

Mientras incrementan las denuncias en contra de Javier Milei por su promoción de la fraudulenta criptomoneda $Libra, crece la expectativa por la primera entrevista brindada por el jefe de Estado tras el escándalo.

La entrevista, que ya fue grabada, se emitirá a través de la señal TN a partir de las 20 de este lunes. La charla con el mandatario se dará en el programa “¿La ves?”, el cual es conducido por el periodista Jonatan Viale.


$Libra: la Coalición Cívica ARI presentará una denuncia penal contra el Gobierno

Desde el espacio encabezado por el diputado nacional Maximiliano Ferraro afirmaron que se sumarán a la ola de denuncias penales contra Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $Libra.

“Nosotros vamos a presentarnos en la Justicia con una denuncia penal para que investiguen los fiscales y la justicia federal. Estamos exigiendo que el Gobierno no puede ser parte en la investigación porque puede estar metido el propio Presidente de la Nación y su entorno”, señaló Ferraro.


Milei recibió el apoyo de Donald Trump en medio del escándalo por el token $Libra

Milei recibió el apoyo de Donald Trump en medio del escándalo por el token $Libra.

El presidente de EEUU, Donald Trump, salió a respaldar a Javier Milei en medio del escándalo por $Libra, con una publicación en su red social X donde compartió una imagen del mandatario argentino junto a la frase: “Si imprimir dinero acabaría con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”.


La hija de Carlos Menem y su apoyo a Milei

Zulemita Menem apoya a Milei. En una respuesta a su tuit dijo: “Los días más felices fueron Menemistas , son y serán Mileistas 🌹”


Milei reaparece en redes tras el escándalo con $Libra

Milei reaparece en redes y cita un posteo del ministro de Economía, Luis Caputo. “NUESTRO ANCLA NO SE TOCA. Nuevamente superávit fiscal en la línea financiera (esto es, después de pagar intereses)... VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, señala el Presidente.

Caputo, despegándose del escándalo por #Libra escribe: “Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones. Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles”.

También retuiteó un posteo de Darío Epstein, entre otros analistas.


Milei fue denunciado formalmente en Estados Unidos

Javier Milei fue denunciado formalmente en Estados Unidos.

Desde el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) detallaron que ya recibieron al menos una denuncia contra los protagonistas de este presunto fraude digital, entre los que se en encuentra el jefe de Estado. Acá, la nota completa.


Milei reaparece junto a un senador de EE.UU.

En medio del escándalo por $Libra, Milei reaparece en una foto junto a un senador de los Estados Unidos.

“El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al senador republicano de los Estados Unidos, Steve Daines, y su comitiva”, informó la Oficina del Presidente en X.


“Nunca dijo vayan e inviertan”, afirman desde el Gobierno

El Presidente fue a la Casa Rosada y se reunió con su equipo más cercano. Fuentes oficiales rechazaron las acusaciones de la oposición, apuntaron contra los socios locales y desvincularon a Karina Milei de la polémica. “Nunca dijo vayan e inviertan”, agregaron desde el entorno presidencial, según revela Infobae.

Para el Gobierno, Milei fue “estafado” por el grupo de traders que le propuso la idea del proyecto “Viva la Libertad”, que tenía como finalidad la venta de la criptomoneda $Libra.


La reacción del mercado al escándalo cripto de Milei: la bolsa de Buenos Aires abrió en baja

El índice S&P Merval inició la jornada con una pérdida del 5%, aunque moderó su caída a 3,3% alrededor de las 11.30 horas, situándose en 2.308.000 puntos.


Pérdida de imagen positiva

La primera encuesta realizada en medio del escándalo cripto, revela una pérdida de imagen positiva de Javier Milei. Qué dice el sondeo.


KIP Protocol negó haber participado de una reunión en enero

Tras el comunicado del Gobierno, KIP Protocol negó haber participado de una reunión en enero. La empresa emitió dos comunicados desmintiendo algunas de las declaraciones realizadas por la Oficina de la Presidencia Argentina. Los detalles.

Javier Milei con Julian Peh, el fundador de KIP Protocol. (Imagen redes sociales)
Javier Milei con Julian Peh, el fundador de KIP Protocol. (Imagen redes sociales)

Quién es Hayden Davis, uno de los cerebros detrás de la criptomoneda $Libra

Hayden Mark Davis, quien participa en el proyecta de la polémica criptomoneda $Libra, es un empresario estadounidense, el cual está a cargo de la firma “Kelsier Ventures”. En esta nota hay más detalles.

Hayden Davis, el desarrollador de la criptomoneda $Libra. (Captura de video)
Hayden Davis, el desarrollador de la criptomoneda $Libra. (Captura de video)

La jueza Servini investigará a Milei

La Cámara Federal sorteó este lunes la primera denuncia contra el presidente Javier Milei por el caso de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA y le tocó a la jueza María Romilda Servini. El fiscal será Eduardo Taiano.

La denuncia sorteada la presentaron el economista Claudio Lozano, titular del partido Unidad Popular, y otros dirigentes que acusaron a Milei de haber integrado una “asociación ilícita” que cometió una “megaestafa” al afectar en simultáneo “a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares”.

Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)
Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)

Por disposición de la Cámara, el sorteo se hizo con un bolillero manual. El objetivo era evitar cualquier suspicacia. En el tribunal creen que el bolillero tradicional se presta menos a sospechas maliciosas que el método de sorteo electrónico que la Cámara usa desde hace años.

Los jueces cuyos números de juzgado estaban en el bolillero eran, además de Servini, Sebastián Casanello, Marcelo Martínez de Giorgi, Julián Ercolini, María Eugenia Capuchetti y Ariel Lijo.


Milei llegó a Casa Rosada

Sin dar declaraciones a la prensa, Milei arribó este lunes a las 9.45 a Casa Rosada y daría una entrevista por la noche, trascendió.


Se multiplican las denuncias contra Milei por el escándalo de $ Libra

Hasta el momento se han presentado 112 denuncias contra el mandatario, por presuntamente participar de la estafa al invitar el pasado viernes en su cuenta de X a invertir en el token (ficha o moneda digital) de criptomonedas ‘$Libra’, apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente.


Qué debe investigar la Justicia

La Justicia tendrá que determinar si Milei cometió un delito después de que los demandantes -damnificados y figuras de la oposición- hayan planteado que participó del fraude cometido aludiendo a las declaraciones de uno de los socios de ‘$Libra’, el empresario Hayden Mark Davis, reconociendo que había sido asesor del presidente, de quien ha dicho “respaldó y promovió activamente el proyecto”.

Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)
Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)

De qué lo acusan: las denuncias contra Milei

Los delitos más mencionados en las demandas contra el mandatario son fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita, si bien algunas denuncias apuntan también al cohecho. Esta última acusación llega después de que el conocido empresario estadounidense Charles Hoskinson haya asegurado que allegados del Ejecutivo argentino le pidieron sobornos para organizarle una reunión con Milei.

Las denuncias se han presentado después de que el propio Milei ordenara a la Oficina Anticorrupción investigar si algún miembro del Gobierno había incurrido en una conducta inapropiada tras conocer que $Libra es en realidad una moneda meme, término que hace referencia a una criptomoneda creada como una broma por entretenimiento o tendencias de Internet, y se caracteriza por carecer de respaldo en la economía real.


Habló uno de los "socios" de $Libra

El escándalo en torno a la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei a través de su cuenta de X, suma nuevos capítulos con las declaraciones de Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier y uno de los responsables del proyecto.

En una entrevista de más de una hora con el periodista estadounidense Stephen Findeisen, conocido en YouTube como Coffeezilla, Davis no sólo brindó detalles de la fallida iniciativa, sino que también confesó haber realizado operaciones de compra con información privilegiada, acumulando unos 110 millones de dólares que ahora busca entregar.

Javier Milei junto a Hayden Davis. (X)
Javier Milei junto a Hayden Davis. (X)

El kirchnerismo pide juicio político

El principal partido opositor, la coalición kirchnerista Unión por la Patria (UxP), anunció el domingo que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el mandatario, al que han achacado la estafa, denunciando su “enorme gravedad” y que se trata de un “escándalo sin precedentes”.

Desde los partidos que apoyan a Milei y desde el propio Gobierno apenas ha habido reacción, con la excepción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ha dado la vuelta a la situación para presentar a Milei como víctima, asegurando que el ‘Criptogate’ es una maniobra para “intentar bajar al presidente”.