Argentina consiguió un importante respiro en el complejo litigio por las acciones de YPF en los tribunales de Estados Unidos.
La Cámara del Segundo Circuito de Nueva York dispuso la suspensión preventiva de la orden que exigía al país entregar su participación accionaria en la petrolera.
Freno parcial a una sentencia millonaria
Esta medida representa un freno parcial a la sentencia de la jueza Loretta Preska, quien había dictaminado que Argentina debía entregar su 51% en YPF a los demandantes en un caso que asciende a 16.000 millones de dólares.
Según la Procuración, un tribunal ha bloqueado temporalmente esta orden que mantenía en vilo el futuro de las acciones de YPF.
Suspensión administrativa y plazos definidos
La suspensión administrativa fue emitida el martes por el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Segundo Circuito.
Esta decisión permanecerá en vigor hasta que un panel de apelación pueda decidir si concede o no una suspensión definitiva mientras Argentina continúa apelando la orden del 30 de junio de la jueza del Tribunal de Distrito de EE.UU..
El tribunal neoyorquino ha establecido un calendario para la presentación de los alegatos sobre la suspensión, fijando como fecha límite el próximo martes 22 de julio.
Esto significa que, en principio, la suspensión tiene una duración inicial de una semana.
Esta decisión judicial es crucial mientras el proceso de apelación de Argentina sigue su curso, manteniendo en el ojo de la tormenta las acciones de YPF