A medida que envejecemos, mantener una dieta equilibrada se vuelve crucial, especialmente para las mujeres que atraviesan la menopausia.
Este proceso natural puede causar desequilibrios en la flora intestinal y reducir los niveles de estrógeno, afectando el sistema inmunológico.
Afortunadamente, existe un alimento fermentado, el chucrut, que puede aliviar estos síntomas y mejorar la salud en general.
Qué es el chucrut y por qué es tan beneficioso
El chucrut, originario de Alemania, es un plato de repollo fermentado, ya sea rojo, verde o blanco. Este proceso de fermentación transforma los azúcares naturales del repollo en ácido láctico gracias a bacterias presentes en el repollo y en el aire.
Boston Medical Center destaca que este proceso no solo le da al chucrut su sabor característico, sino que también lo convierte en una fuente rica de probióticos, esenciales para la salud intestinal.
![](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/WR735AQH5JEVDPF66IAA73EJLA.jpg?auth=ac0932776a25420b7101883d3543ee489b084888ff2d4f9ecf2f6b6c3b0311c5&width=1072&height=715)
Cómo el combate los síntomas de la menopausia
La menopausia puede causar desequilibrios en la flora intestinal, afectando el sistema inmunológico. El chucrut, al ser rico en probióticos, ayuda a mantener y mejorar las bacterias “buenas” en el cuerpo, lo cual es crucial durante esta etapa.
Además, los probióticos en el chucrut mejoran la absorción de nutrientes esenciales como la vitamina B, el calcio y el hierro, combatiendo problemas digestivos comunes en la menopausia. Un sistema inmunológico fuerte es vital a medida que envejecemos.
Al mantener una flora intestinal saludable, el chucrut puede influir positivamente en la salud mental, lo que ayuda a disminuir el estrés y mejorar el bienestar general.
Otros beneficios del chucrut para la salud
Además de ser un aliado para las mujeres en la menopausia, el chucrut ofrece otros beneficios notables para la salud.
Al ser bajo en calorías y rico en fibra, aumenta la sensación de saciedad, lo que puede ayudar en la pérdida de peso. También tiene vitamina C y glucosinolatos, que protegen las células contra el daño de los radicales libres y poseen acción anticancerígena.
Gracias a su contenido de fibra, probióticos y vitamina K2, ayuda a reducir los niveles de colesterol y previene la acumulación de calcio en las arterias, manteniendo así la salud del corazón.
Cómo incorporar el chucrut en la dieta diaria
Incorporar el chucrut en la alimentación es sencillo y versátil. Se puede añadir una cucharada de chucrut crudo a las ensaladas para un toque ácido y crujiente, o usarlo como un ingrediente más en los sándwiches para un sabor único y probióticos adicionales.
También se puede servir el chucrut como acompañamiento de carnes o cualquier plato principal.
Según Boston Medical Center, el chucrut sabe delicioso mezclado con granos, ensaladas, en tacos o incluso con huevos revueltos.
![También se puede servir el chucrut como acompañamiento de carnes o cualquier plato principal.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/SEL7XRFYGFGZTFQZ5ULVYV5VPU.jpg?auth=50a30fe13d70d1c14412c9d408faac8404c44f663747bf7f3312929900d878e8&width=450&height=300)
Receta básica para hacer chucrut casero:
Ingredientes
- 1 repollo (col) blanco grande
- 2 cucharadas de sal
Cómo hacer la receta de chucrut paso a paso
- Lavar bien el repollo y sacar las hojas que puedan estar marrones. Cortar el repollo en tiras muy finas.
- En un bol grande, masajear el repollo cortado con la sal hasta cubrirlo por completo, y dejar reposar unos 10-15 minutos, hasta que libere su jugo.
- Colocar el repollo en un recipiente de vidrio, presionando con fuerza para que quede compacto. Asegurarse de que esté completamente sumergido en su jugo y cubrir con un peso.
- Tapar el recipiente y dejarlo fermentar a temperatura ambiente durante 7-14 días.
- Una vez alcanzado el sabor deseado, refrigerar el chucrut en la heladera, para detener el proceso de fermentación. Se le pueden incorporar unos granos de pimienta para darle más sabor (opcional).