Cualquiera que haya cocinado arroz alguna vez lo sabe: es fácil equivocarse con la cantidad. Lo que en crudo parece poco, en la olla se multiplica, y muchas veces terminamos comiendo un mismo alimento durante varios días.
Ya sea para un plato tradicional o una preparación más moderna, saber calcular bien el arroz es clave para que el resultado sea justo lo que esperábamos.
El puñado, la taza y el “por si acaso”: las medidas más comunes
Durante años, muchas familias argentinas usaron un método clásico: un puñado de arroz por persona. Si había invitados de buen comer, se sumaba “uno de regalo”.
Otro truco muy usado era la media taza de arroz por comensal, una forma simple y práctica de resolver el dilema cuando no hay balanza cerca. ¿El problema? No todas las tazas son iguales.
Esta es la medida que nunca falla
Para evitar errores, nada mejor que usar balanza. Si el arroz será plato principal, lo ideal es calcular 100 gramos por persona.
En cambio, si se sirve como parte de un menú con entrada y postre, con 80 gramos alcanza. Esta medida funciona especialmente bien con arroz tipo bomba, ideal para absorber líquido sin pasarse de cocción.
El tamaño de la olla también cuenta: no conviene sobrecargarla. Cocinar más porciones de las que el recipiente puede contener suele terminar en un arroz pasado, pegajoso o crudo por partes.
Lo mejor es respetar las proporciones y adaptar la receta al tamaño del recipiente.
Medir bien el arroz es más fácil de lo que parece
Aunque parezca un detalle menor, calcular bien el arroz hace la diferencia. Evitás desperdicios, comidas eternas de sobras y garantizás un plato equilibrado. Con una balanza, algo de práctica y estas proporciones, ya no vas a fallar la próxima vez que cocines arroz.

Qué pasa con la pasta: la fórmula que es un éxito
Calcular la cantidad justa de pasta también es un clásico dilema de cocina. La regla general dice que, si es plato único, se deben contar 100 gramos de pasta seca por persona. Pero si la comida incluye entrada, guarnición o postre, se puede bajar a unos 80 gramos.
Es la misma regla que con el arroz. Es una medida práctica, fácil de recordar y, lo mejor, aplicable a todo tipo de fideos: cortos, largos, rellenos.
¿No tenés balanza? Una taza tipo desayuno suele equivaler a 100 gramos de fideos secos. Y si preferís guiarte por el “puñado”, usá dos por persona. Como siempre, un poco de experiencia y conocer el apetito de tus comensales también ayuda.