17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Regionales / autocine

La vuelta del autocine: varios proyectos listos en Córdoba que esperan autorización

En Villa Dolores, en Falda del Carmen, en Salsipuedes y en Agua de Oro presentaron protocolos ante el COE para habilitarlos. En Río Segundo y en Villa General Belgrano los pusieron en marcha y debieron paralizarlos. 

1 de agosto de 2020,

00:01
Benita Cuellar y Corresponsalías *
La vuelta del autocine: varios proyectos listos en Córdoba que esperan autorización
Río Segundo. La experiencia que se inició y debió interrumpirse. (Gentileza Angela Park Autocine)

Lo más leído

1
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

2

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

3

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

4

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

5

Política

Elecciones en la UNC. Boretto consolidó su poder y se allana el camino para su reelección

“Cada cual en su propio palco”. Ese fue el eslogan que eligió el creador del autocine, Richard Hollingshead Jr., sin saber entonces que su negocio se convertiría en uno de los entretenimientos más populares del siglo 20.

Desde 1933 hasta hoy han pasado 87 años. En las dos últimas décadas, casi que desapareció como opción en todo el mundo. En 2020, nadie imaginaba que el autocine se transformaría en una tendencia, empujado por la emergencia de la pandemia. También en Argentina.

Las salas de cine están cerradas en todo el país, por la distancia social que se exige. En Córdoba se van sumando ideas para que el cine regrese, pero como autocine, aunque aún no cuenta con autorizaciones oficiales.

La Pampa y San Luis fueron las primeras provincias en autorizar esa alternativa, y esta semana la provincia de Buenos Aires habilitó la primera experiencia. Algunas partieron desde los privados y otras desde los estados locales.

Río Segundo. La experiencia que se inició y debió interrumpirse. (Gentileza Angela Park Autocine)
Río Segundo. La experiencia que se inició y debió interrumpirse. (Gentileza Angela Park Autocine)

El autocine es un revival de otros tiempos, y el runrunear de los coches, los focos que se prenden y se apagan, el servicio de alimentos y de bebidas al auto eran parte de un ritual para una salida en pareja, con amigos o en familia que parecía extinguida para siempre.

En Córdoba

En Córdoba hay varias propuestas para “revivirlo”. Y al menos dos que se pusieron en marcha, pero debieron retroceder.

Javier Luna es titular de Eter Cine, un complejo de salas cinematográficas ubicadas en el centro de Villa Dolores que lleva cuatro meses sin trabajar. Por eso, propuso a las autoridades el proyecto de crear un autocine en el autódromo municipal.

Río Segundo. La experiencia que se inició y debió interrumpirse. (Gentileza Angela Park Autocine)
Río Segundo. La experiencia que se inició y debió interrumpirse. (Gentileza Angela Park Autocine)

“Tenemos todo: los siete empleados, la pantalla de cuatro metros por ocho, el proyector, el derecho de las películas; nos faltan las autorizaciones del COE y del municipio, esperamos que pronto se concrete”, dice Luna, quien aclara que se propone hacerlo “con todas las normas de bioseguridad y los protocolos”.

El proyecto prevé funciones cada 15 días para difundir la propuesta y crear el hábito. La entrada tendría un costo similar al de la sala y el espectador accedería al servicio de cantina mediante un reparto interno que acercaría el pedido a cada vehículo.

“Los autocines murieron todos juntos en los \'80; ahora renacerían frente a esta nueva situación, porque el problema no parece pasajero”, apunta Luna.

También los municipios de Salsipuedes y de Agua de Oro, en Sierras Chicas, presentaron protocolos al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para que los habilitara a brindar funciones.

En Salsipuedes funcionaría en el predio Los Algarrobos; y en Agua de Oro, en la Reserva Natural Municipal, con una capacidad para 40 vehículos con cuatro personas en su interior. La entrada, en esos casos, sería libre y gratuita.

Río Segundo. La experiencia que se inició y debió interrumpirse. (Gentileza Angela Park Autocine)
Río Segundo. La experiencia que se inició y debió interrumpirse. (Gentileza Angela Park Autocine)

Se prevé instalar pantallas especiales y el sonido del espectáculo se realizará a través una FM local, para que los ocupantes de los autos puedan acceder desde sus radios. No habrá puestos de comida, sino deliveries.

El director de Turismo de Salsipuedes, Rafael Jiménez, plantea que están esperando la respuesta del organismo provincial. “Al ingreso de los predios, los autos serán desinfectados, los asistentes tendrán alcohol en gel, habrá baños químicos, las personas sólo podrán salir del auto en caso de urgencia”, detalla Jiménez.

Las reservas se harían online y las primeras funciones serían en agosto, si llega la autorización. Además, sería sólo para vecinos de la localidad.

En Sierras Chicas, desde 2013 hasta 2015 (sin epidemia alguna), Río Ceballos fue la primera ciudad cordobesa en “desempolvar” el autocine. Pero no tuvo la convocatoria esperada. 

A su vez, en Córdoba capital, concejales radicales anunciaron que están trabajando en una ordenanza que permita el regreso de esta modalidad, aunque la iniciativa necesita modificar la ordenanza 11.684 de espectáculos públicos.

En tanto, en Falda del Carmen sigue en pie la propuesta de un autoshow, con capacidad para 100 autos, ubicado al lado del restaurante El Gran Vadori, con la posibilidad de que dure más allá de la pandemia.

La idea, en ese caso, es incluir, además de películas, shows en vivo y ofrecer la gastronomía del restaurante. Guillermo Omega, dueño del lugar, afirma que hicieron la presentación ante el COE y que aguardan una respuesta.

Dos que probaron

Hace un mes, Río Segundo también reflotó el autocine durante los fines de semana. Pero después de la tercera función fue suspendido por haber largado sin autorización expresa.

La experiencia inicial fue exitosa. Además, en el lugar funcionó una cantina y desde los autos se tomaban los pedidos de alimentos y de bebidas.

Rodrigo Tomassini, dueño de un boliche y promotor del proyecto, estaba sin trabajo y emprendió ese evento alternativo. Ahora espera la decisión desde el COE para reabrirlo.

“Teníamos las funciones armadas, toda la organización montada está paralizada porque la autorización no llega. Necesitamos trabajar”, apunta Tomasini.

Lo mismo sucedió en Villa General Belgrano, donde funcionó por tres semanas en un predio ubicado a la vera de la ruta 5. El acceso era gratuito. Se ofrecían bebidas y alimentos. Pero fue cerrado por el municipio, porque la actividad no tenía aval del COE.

El impulsor, Fabián Fernández, espera la autorización del organismo provincial para retomar la idea.

Autocirco. Lo puso en marcha un grupo cordobés en la puntana Merlo. (Circo XXI)
Autocirco. Lo puso en marcha un grupo cordobés en la puntana Merlo. (Circo XXI)

El autocirco, otra cosa

El autocirco es otra experiencia afín, que ensayó el Circo XXI, que se encuentra varado en Merlo, San Luis. Realizó cuatro funciones para los vecinos de la ciudad, pero no la repitieron porque no hay turistas.

Fue la primera en el país con esta modalidad. El espectáculo circense se montó en un anfiteatro del municipio, al aire libre, para más de 200 espectadores que fueron en sus autos.

El sonido llegó a través de una FM del pueblo. Se implementó con un cuidadoso protocolo de higiene y seguridad. Las primeras funciones fueron gratuitas, a cambio de un alimento no perecedero. Luego se hizo a la gorra.

Ahora, los integrantes del circo desarrollan otros emprendimientos: como fletes o venta de comidas.

En Río Cuarto, el circo Servián (que quedó varado en la ciudad cuando se inició la cuarentena, sin poder retomar hasta ahora la actividad) había señalado que evaluaban alguna alternativa similar. Pero en Córdoba la opción no está habilitada.

* Con aportes de las corresponsalías en Villa Dolores, en Río Segundo, en Río Cuarto, en Alta Gracia y en Calamuchita. 

Temas Relacionados

  • autocine
  • Cine
  • Pandemia
  • coronavirus en Córdoba
  • Villa Dolores
  • Salsipuedes
  • Agua de Oro
  • Río Segundo
  • Villa General Belgrano
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Regionales
Cayo un líder narco que operaba en el límite de Santa Fe y Córdoba

Regionales

Drogas. Cayó “El Gaucho”, el líder narco que operaba en el límite de Santa Fe y Córdoba

Corresponsalía LaVoz
Villa del Dique prohíbe la circulación de vehículos con escape libre.

Regionales

Nueva medida. Calamuchita: Villa del Dique prohíbe la circulación de vehículos con escapes libres o modificados

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

Echeverri City

Fútbol

Inglaterra. “El Diablito” Echeverri entró y cumplió, pero Manchester City perdió la final de la FA Cup

Redacción LAVOZ
Carlos Alcaraz

Tenis

Habemus final. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se cruzarán en la definición del Masters 1000 de Roma

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este sábado 17 de mayo

Redacción LAVOZ
Crisis alimentaria: más diálogo pero la respuesta se demora.

Ciudadanos

Hambre en Córdoba. Crisis alimentaria: más diálogo, pero la respuesta se demora

Nicolás Sosa Tillard
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design