11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Rumbos / Rumbos Digital

Rutas del vino: 5 nuevos imperdibles de arte y arquitectura en bodegas argentinas

La tendencia comenzó en los 2000 y hoy combina clásicos con nuevos protagonistas: la fusión entre arte, arquitectura y vinos promete experiencias tan originales como culturalmente enriquecedoras. Una hoja de ruta para escapadas y vacaciones.

10 de diciembre de 2022,

12:10
Diego Marinelli
Diego Marinelli
Rutas del vino: 5 nuevos imperdibles de arte y arquitectura en bodegas argentinas
rumbos vino bodegas arte

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

Fue a partir de los primeros años del siglo 21 cuando en nuestro país se comenzó a explotar el enoturismo, a partir de experiencias que llevaban décadas perfeccionándose en países como Francia, España e Italia. Inicialmente, la cosa se trababa de abrir a los visitantes la trastienda de las bodegas y los viñedos, con el complemento de propuestas gastronómicas in situ para degustar los vinos del lugar y maridarlos con distintas delicias.

Luego llegó el momento de la arquitectura: sumar volumen a las experiencias a través del diseño de las bodegas, bajo el influjo de ejemplos exitosos a nivel global, como el increíble edificio que Frank O. Ghery (el genio detrás del museo Guggenheim, de Bilbao) ideó para la bodega española Marqués de Riscal.

En esta misma senda, llegó finalmente el arte, que completa la santísima trinidad del enoturismo contemporáneo: placeres culinarios, arquitectura y cultura. En la Argentina, uno de los primeros hitos lo marcó la bodega Salentein, que en 2006 inauguró en el mendocino Valle de Uco el espacio Killka, donde se exhibe una impresionante selección de obras de grandes figuras del arte argentino moderno.

La dimensión artística de Killka está a la altura de cualquier gran espacio de arte del país, al igual que el Museo de la Luz, que apenas unos años más tarde (2009) inauguró la salteña bodega Colomé, dedicado a la obra del legendario James Turrell.

Desde entonces, a estos dos espacios señeros se les fueron sumando otros en todo el país y que buscan enriquecer las visitas con propuestas culturales de alto vuelo. Mientras que, por su parte, el boom de la arquitectura del vino no ha dejado de expandirse, con iniciativas que han obtenido los más prestigiosos galardones nacionales e internacionales, como la fabulosa bodega Zuccardi, también en Valle de Uco.

1. Maal: cuando ecología y diseño van de la mano

Bodega Maal, en Las Compuertas, Mendoza.
Bodega Maal, en Las Compuertas, Mendoza.

Ubicada en el Pasaje De La Reta, corazón del distrito Las Compuertas, Mendoza, la bodega MAAL sorprende con una propuesta disruptiva. Rodeada de viñedos históricos, vecinos de prestigiosas bodegas y con el marco imponente de la Cordillera de los Andes de fondo, asoma la bodega MAAL, que contrasta con lo naturalmente tradicional del entorno.

Una arquitectura moderna y limpia, pero sostenida íntegramente en el uso de materiales reciclados, refleja claramente la intención de la bodega de mostrarse diferente. En el reciente Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2023, el concurso que distingue a la excelencia e innovación en turismo del vino, Maal Wines se alzó con la medalla de bronce en la categoría Arquitectura y Paisajes. Sin dudas, un lugar especial para visitar en la ruta del vino mendocina.

2. Lo nuevo de La Casona, elegida la mejor galería del vino en 2022

La Casona, galería de arte de Bodega Los Toneles
La Casona, galería de arte de Bodega Los Toneles

La Casona, la galería de arte de Bodega Los Toneles, que obtuvo el Oro en la categoría Arte y Cultura-Best of 2022, es siempre una buena opción para disfrutar del arte, el vino y la buena gastronomía muy cerquita de la ciudad de Mendoza. Hasta diciembre se puede ver allí una exposición de la artista Laura Rudman, titulada “Jardínes Secretos”.

Tanto para los mendocinos como para visitantes del país y del exterior, desde 2019 La Casona es una referencia de la relación entre artes y cultura del vino. Situada en Bodega Los Toneles, de Familia Millán, es una hermosa casona antigua y restaurada (Patrimonio Cultural de la provincia de Mendoza). Se integra en la visita el magnífico predio de la bodega, ubicado en Guaymallén.

3. Colomé, la salteña que atrae a visitantes de todo el mundo

El Museo de la Luz, de Bodega Colomé, en Salta
El Museo de la Luz, de Bodega Colomé, en Salta

Situada en un hermoso rincón de los salteños Valles Calchaquíes, la Bodega Colomé es famosa a nivel global por su Museo de la Luz, dedicado a la obra de James Turrell, uno de los artistas estadounidenses más importantes de la segunda mitad del Siglo 20. Una visita que fusiona arte, naturaleza y alta gastronomía.

Impulsada por la visión de su fundador, el vinicultor y coleccionista de arte Donald Hess, la Bodega Colomé alberga el único museo del mundo dedicado exclusivamente a la obra del célebre artista californiano James Turrell, ícono del arte estadounidense de posguerra. En el interior del museo, los visitantes pueden explorar 5.490 metros cuadrados de espacio de exposición, divididos en nueve cámaras construidas según las especificaciones del propio Turrell.

En conjunto, las obras ofrecen una ventana a su visión artística, en el marco de una bodega con dos récords: es la más antigua del país (1830) y tiene los viñedos a mayor altura del mundo.

4. Arte moderno de altísimos vuelos en la pionera Killka

El espacio de arte de la Bodega Salentein, en Valle de Uco, marcó la huella que luego transitarían muchas bodegas de todo el país. Además de organizar muy buenas muestras temporales, tiene una magnífica colección de arte contemporáneo argentino y holandés de los siglos XIX y 20. Más restó y hotel. En 2006, cuando el vínculo entre arte y cultura del vino estaba aún en pañales, la Bodega Salentein inauguró la Galería Killka, un espacio destinado a la exposición y la venta de obras de reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales.

Es un must de cualquier paseo por Valle de Uco (con tremendo restaurante y posada). Honrando el origen holandés de Salentein, la galería combina obras de grandes artistas neerlandeses con grandes maestros del arte contemporáneo argentino, como Carlos Alonso, Nicolás García Uriburu, Rómulo Macció, Josefina Robirosa, Antonio Seguí, Luis Benedit, Blas Castagna, Rogelio Polesello, Carlos Gorriarena, Marcia Schvartz, entre otros. Un verdadero festín para los amantes del arte.

5. Vinorum, una joya de 1930 que se proyecta al arte

Vinorum, una perla mendocina
Vinorum, una perla mendocina

Considerada como una de las más hermosas bodegas boutique de la Argentina, la bodega Vinorum fue levantada en 1930 y su puesta en valor ha recibido numeroso premios de arquitectura a nivel nacional e internacional. Situada en Pedriel (Luján de Cuyo), alberga un museo del vino y acaba de inaugurar un espacio de arte.

La familia Altieri inauguró hace un par de semanas un espacio de arte en su Bodega Vinorum, con una muestra pictórica de la artista plástica Gilda Miralles.

La muestra está compuesta por 22 obras abstractas que demuestran el gran talento y la creatividad de esta artista mendocina. Las obras insinúan formas y dejan volar la imaginación del espectador. El impacto visual y emocional llevan el pensamiento a tiempos lejanos. De esta manera, Bodega Vinorum es un espacio cultural donde conviven el vino, la historia y el arte en un ambiente único.

Temas Relacionados

  • Rumbos Digital
  • Exclusivo
Más de Rumbos
Estos son los cuatro signos del zodiaco que le huyen a la vida en pareja

Rumbos

Estos son los cuatro signos del zodiaco que le huyen a la vida en pareja

Rumbos
Fito Páez

Rumbos

Las impensadas razones por las que 2022 se convirtió en el mejor año de Fito Páez

Matías Ortega

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Ángel Di María

Fútbol

Torneo Clausura. Debuta Ángel Di María en Rosario Central: hora y cómo verlo en vivo

Redacción LAVOZ
Federal A

Fútbol

Sin goles. Federal A: Sportivo Belgrano cerró la fase regular con empate

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

Liga Profesional. El uno por uno de Talleres con Sequeira como el aprobado en el inicio del Clausura

Javier Flores
Talleres San Lorenzo

Fútbol

"Apache". Lo que dijo Carlos Tevez luego de su estreno con derrota en Talleres: “Vine hace dos días”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design