La medición regular de los niveles de glucosa en sangre es una práctica esencial para las personas con diabetes. Los glucómetros tradicionales requieren de un pinchazo en el dedo para obtener una muestra de sangre, un procedimiento que puede ser molesto y doloroso para muchos usuarios.
Sin embargo, la empresa de Sevilla, Glucube, desarrolló una solución innovadora: un glucómetro no invasivo que elimina la necesidad de pinchazos.
Glucube es el primer glucómetro no invasivo del mundo que utiliza tecnología infrarroja para medir los niveles de glucosa en sangre. Este dispositivo, desarrollado por una startup sevillana en colaboración con la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, permite a los usuarios monitorear su glucosa de manera indolora y sencilla.
Cómo funciona el glucómetro
El usuario simplemente introduce un dedo en el dispositivo, similar a un pulsioxímetro, y presiona el botón de encendido. En menos de 15 segundos, el dispositivo utiliza sensores infrarrojos para medir la glucosa en sangre.
La información se envía a una aplicación móvil a través de Bluetooth, donde un algoritmo analiza los datos y muestra la lectura. El dispositivo es sensible al movimiento, por lo que el usuario debe permanecer quieto durante la medición.
De esta manera, este glucómetro promueve un monitoreo más constante y riguroso, lo cual contribuye a un mejor control de los niveles de glucosa. El uso de tecnología y un algoritmo inteligente también aseguran mediciones precisas.
Precio y disponibilidad
Glucube está disponible para su compra en su página web. Hay dos opciones de compra:
- Precio estándar: 299 euros, más una suscripción mensual de 12 euros por el uso de la aplicación.
- Comunidad Glucube: 175 euros, para quienes realicen un mínimo de 50 mediciones con el dispositivo y un glucómetro capilar, con el fin de validar su precisión.
Es esencial destacar que, de momento, Glucube está registrado como un dispositivo electrónico para la prevención y no como un producto sanitario certificado.
Por lo tanto, los resultados que ofrece el dispositivo no deben utilizarse para ajustar tratamientos médicos sin la consulta previa con un profesional de la salud.