17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Cáncer

¿Causan cáncer los virus, las bacterias y los mohos?

Algunas de las toxinas cancerígenas mejor caracterizadas derivan de los hongos que afectan a los alimentos. Qué se sabe sobre esto.

23 de febrero de 2022,

14:20
Antonio José Caruz Arcos y Almudena Montero*
¿Causan cáncer los virus, las bacterias y los mohos?
La bacteria Escherichia coli, presente en el microbioma humano, puede producir la toxina colibactina, que ataca el ADN de las células del intestino. Shutterstock / Rattiya Thongdumhyu

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

3

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

5

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Existen varios tipos de cáncer que tienen como origen una infección viral o bacteriana. Uno de los más conocidos es el cáncer de hígado producido por la infección con los virus de la hepatitis B y C. Además existen ciertas cepas del virus del Papiloma Humano que producen cáncer de cuello de útero y garganta.

En estos tres casos existen vacunas o antivirales altamente efectivos que previenen o curan la infección y, en consecuencia, el desarrollo posterior de estos tumores.

De hecho, la prevalencia de infección crónica por los virus de las hepatitis en España no ha hecho más que descender desde la implantación de la vacunación y el desarrollo de fármacos antivirales directos. En cuanto a la incidencia de cáncer de cuello de útero, es previsible que siga un curso descendente en los próximos decenios gracias a las campañas de vacunación de las niñas.

Sin tratamiento conocido de momento tenemos otros virus que producen linfomas, como el virus linfotrópico de células T humanas (HTLV). Se trata de un retrovirus, de la misma familia que el virus del sida, con una incidencia muy alta en países de extremo oriente, aunque prácticamente inexistente en España.

Entre la familia de los herpes existen varios virus comunes asociados con el desarrollo de tumores en personas inmunodeprimidas. Es el caso del virus de Epstein-Barr, que produce la mononucleosis infecciosa, pero también puede dar lugar a los linfomas de Burkitt y Hodgkin, además de favorecer el carcinoma nasofaríngeo.

Un nuevo virus, denominado poliomavirus de Merkel, descubierto gracias a técnicas avanzadas de biología molecular, se ha relacionado con el cáncer de piel.

Para nuestra tranquilidad, la mayoría de las infecciones por estos virus no llegan a producir cáncer.

Toxinas, mohos y cáncer

Tanto las bacterias como los hongos producen toxinas con potencial cancerígeno. O lo que es lo mismo, capaces de hacer mutar directamente el ADN o desbloquear su replicación, generando alteraciones cromosómicas.

Estas alteraciones suponen un primer paso hacia el desarrollo de un tumor que, a lo largo del tiempo, irá acumulando más y más mutaciones hasta alcanzar un umbral que le permita escapar del control genético del ciclo celular y del sistema inmunitario.

Algunas de las toxinas cancerígenas mejor caracterizadas derivan de los hongos (mohos) que afectan a los alimentos. Las aflatoxinas, producidas por especies de Aspergillus que afectan a frutos secos y cereales conservados con humedad, son especialmente peligrosas. Y ojo porque también la leche, la carne y los huevos pueden estar contaminados con aflatoxinas si los animales que los producen han sido alimentados con pienso afectado por hongos.

No es para tomárselo a broma. Se estima que el 28 % de todos los cáncer de hígado en el mundo están relacionados con la exposición a alimentos contaminados con mohos. Y lo que no se sabe… Porque la realidad es que el número de toxinas es inmenso y su impacto sobre la salud humana es relativamente poco conocido y estudiado.

Helicobacter pilori y otras bacterias cancerígenas

En lo que a bacterias se refiere, es un hecho indiscutible que andan detrás de varios tipos de cáncer. La asociación mejor caracterizada es la producida por Helicobacter pilori, que produce una proteína cancerígena que afecta el comportamiento de las células epiteliales de la mucosa gástrica e inicia la carcinogénesis mediante una inflamación crónica. Afortunadamente, un cóctel de antibióticos es capaz de eliminar completamente la infección y, en consecuencia, la posible progresión de las lesiones inducidas por la bacteria.

Por otro lado, bacterias presentes de forma habitual en el microbioma humano como Escherichia coli (E. coli) tienen también la capacidad de producir toxinas que atacan el ADN de las células del intestino, entre ellas una llamada colibactina. Una estimación reciente indica que el 8 % de todos los casos de cáncer de colon tienen su origen en la infección por cepas de E. coli productoras de colibactina, ya que los tumores llevan en su genoma las cicatrices del daño generado por esta toxina bacteriana. También se ha encontrado daño genético inducido por esta toxina en cáncer de vejiga y garganta.

Experimentos en animales de laboratorio inoculados con bacterias productoras o no de colibactina confirman asimismo el papel de esta toxina en la iniciación del proceso de carcinogénesis. Además, la cepa está presente en el 60 % de los casos de cáncer de colon, en el 35 % de enfermedad inflamatoria intestinal y en el 20 % de personas sanas.

Lo que resulta sobrecogedor es que cepas de E. coli recomendadas como probióticos adjuvantes para el tratamiento de la colitis ulcerosa sean productoras potenciales de colibactina cancerígena. En este sentido convendría averiguar qué ocurre con estos pacientes a largo plazo, así como abrir un periodo de debate sobre la conveniencia de eliminar este tipo de probióticos portadores de toxinas para disminuir el riesgo de cáncer de colon.

La investigación debería centrarse en varias acciones importantes. Empezando por la implantación rutinaria de sistemas de diagnóstico –mediante PCR, por ejemplo– para identificar a las personas infectadas por cepas productoras de toxinas cancerígenas. Además de optimizar los tratamientos antibióticos para la eliminación de estas cepas.

Finalmente, sería interesante determinar qué otros factores ambientales interaccionan con el microbioma para aumentar el riesgo, ya que no todas las personas portadoras desarrollan un cáncer de colon.

Probablemente la colibactina sea la punta del iceberg y muchas otras toxinas completamente desconocidas estén en el origen de algunos tumores digestivos. Solo la investigación podrá resolver estas cuestiones pendientes.

* Antonio José Caruz Arcos, catedrático de Universidad de Genética, Universidad de Jaén y Almudena Montero, doctoranda, Universidad de Granada, para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Cáncer
Más de Salud
Comer manzana

Salud

Bienestar. Por qué es bueno comer manzana antes de dormir, según expertos

Redacción LAVOZ
Lanzan una red nacional para reducir muertes por infarto en Argentina

Ciudadanos

Salud. Lanzan una red nacional para reducir muertes por infarto en Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Barbi Recanati

Música

Entrevista. Barbi Recanati, sobre Único y nuestro: Este es un disco de amor

Noelia Maldonado
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 17 de octubre

Redacción LAVOZ
El acto por la UPC en Villa carlos Paz, este viernes (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Educación superior en Punilla. Anuncian otra Universidad Provincial de Córdoba en el interior: ahora en Carlos Paz

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design