27 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Organismo

Cómo el reloj biológico marca el ritmo del organismo

Guiado desde el cerebro, sincroniza la acción de las células. El problema es cuando se desajusta el sistema interno del tiempo. Cuando no concuerda con el ambiente, se propicia la aparición de enfermedades.

4 de junio de 2018,

00:51
Josefina Edelstein*
Cómo el reloj biológico marca el ritmo del organismo
Mario Guido. El doctor en Ciencias Químicas describe los mecanismos complejos del cuerpo. (Facundo Luque)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

2

Política

Aplastante. Elecciones 2025: contundente triunfo de La Libertad Avanza en Córdoba que obtiene 5 diputados

3

Política

Resultados. Boca de urna elecciones Legislativas 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

5

Servicios

🔴 En vivo | Elecciones 2025: quién ganó las legislativas en Córdoba, el escrutinio minuto a minuto

  • Guiado desde el cerebro, sincroniza la acción de las células
  • El problema es cuando se desajusta el sistema interno del tiempo.
  • Cuando no concuerda con el ambiente, se propicia la aparición de enfermedades.

Pese a que se trata de un nombre que puede remitir a la ciencia ficción, el sistema circadiano no se refiere a ningún grupo de planetas ni surge de una película futurista: es algo terrenal y se refiere al reloj biológico de los organismos vivos.

Este reloj posee una función exógena que permite a los seres humanos adaptarse a los ciclos del ambiente, en cuanto al paso de los días y de las estaciones; y también una función endógena que nos permite predecir el tiempo. ¿Cómo sabemos que es hora de comer? No sólo por el número horario que marca un reloj artificial, sino también porque el cuerpo avisa al producir sustancias que disparan el apetito. También marca el ritmo de la temperatura corporal, por lo que al atardecer, alcanzamos el máximo de calor, y mientras dormimos disminuye.

Otro patrón relacionado con el reloj biológico es que “por la mañana temprano se producen más infartos”, dijo Mario Guido, doctor en Ciencias Químicas e investigador principal de Conicet en el Centro de Investigaciones en Química Biológica (Ciquibic-UNC), durante una reciente disertación para la comunidad organizada por la Fundación Oulton. Este dato responde al hecho de que cerca de las 7 de la mañana (suene o no el despertador) cambia el ritmo del corazón y la presión de la sangre.

“Todos estos comportamientos son estudiados por la cronobiología, cuyo nombre viene de “Cronos”, el dios del tiempo en la mitología griega,”, explicó Guido.

Según las investigaciones, los relojes biológicos son más antiguos que sus pares de arena, “ya que aparecieron hace unos 2,5 billones de años con las bacterias fotosintéticas, lo que provocó el surgimiento de la maquinaria metabólica que regula el oxígeno”, apuntó.

El primer experimento en cronobiología lo hizo Jean Jacques d’Ortous de Mairanen en 1729, con una planta llamada “mimosa”. El científico observó que la planta abría las hojas mientras había luz diurna y las cerraba durante la noche. Luego, “probó mantener la planta sin luz durante un tiempo y observó que, aun en esa circunstancia, continuaba con el ritmo de apertura y cierre de las hojas y así demostró que el reloj biológico es una propiedad endógena”, describió el especialista.

El mecanismo interno del reloj biológico que nos permite medir el tiempo es el sistema circadiano, que marca ciclos de aproximadamente 24 horas, y “hace que las células tengan comportamientos rítmicos que sirven, por ejemplo, para producir glucosa”. Pero, además, esta propiedad “también está en las plantas y en los animales”, señaló.

En realidad, el organismo no tiene un reloj, sino un conjunto de relojes biológicos, con sus propios ritmos en las distintas células que forman los órganos.

Mecanismos

Desde el punto de vista molecular, lo demostraron los ganadores del Premio Nobel de Medicina en 2017. Los norteamericanos Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young desentrañaron los mecanismos más profundos que controlan los ritmos circadianos, al hallar la proteína PER que está presente en las células y que debe su nombre al período que dura una oscilación o un ciclo. Esta sustancia “se prende y se apaga y, de esta manera, controla el mecanismo molecular de las células y regula el reloj biológico”, explicó Guido.

Sincronización y desbarajustes

El reloj biológico se sincroniza, por ejemplo, con la alimentación, con la actividad física (preferentemente a la mañana), con la interacción social, pero “la señal más importante es la luz, que marca los ciclos día-noche”, subrayó el investigador. Y agregó: “Esa señal determina las funciones del organismo y hay que respetarla para que el reloj biológico trabaje bien”.

Cuando trasnochamos los fines de semana, se modifica el ritmo de sueño y otras actividades del organismo. “Si esto es sostenido en el tiempo, el reloj biológico no funciona correctamente y sobrevienen las consecuencias para la salud”, indicó Guido.

El llamado "jet lag", por viajes que implican cambios en los husos horarios, también genera una modificación en nuestra maquinaria del tiempo y una nueva adaptación.

Otro caso es el de las personas que viven en países del hemisferio norte, donde hay poca luz, lo que suele generar problemas de ánimo, pero “se corrige con fototerapia”.

“Si desincronizamos los relojes y ritmos endógenos en forma sostenida, hay mayor probabilidad de enfermedades”, dijo el investigador, y agregó: “Hoy se sabe que existe una relación muy estrecha entre el mal funcionamiento del reloj biológico y el síndrome metabólico, en cuanto a obesidad, diabetes y colesterol y para desarrollar enfermedad cardíaca”.

También mencionó que “las personas que realizan trabajos nocturnos y que, por lo tanto, están expuestas continuamente a luz artificial, tienen mayor riesgo de padecer cáncer”.

* Especial

Temas Relacionados

  • Organismo
  • cerebro
  • enfermedades
  • Control biológico
  • Edición Impresa
Más de Salud
Los 3 nutrientes esenciales para retrasar la aparición de canas, según la ciencia

Salud

Salud. Los 3 nutrientes esenciales para retrasar la aparición de canas, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Yoga

Salud

Bienestar. Cuál es y cómo funciona la postura de yoga que cumple la misma función que los abdominales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en Córdoba

Negocios

Tiempo suplementario. El partido electoral se estira hasta el lunes

Daniel Alonso
Javier Milei.

Opinión

Panorama nacional. Una elección distinta a todas

Edgardo Moreno
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Juan Schiaretti

Política

Perfil. Schiaretti, un dirigente clásico que dice que hará política hasta el último suspiro de su vida

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:05

    Combaten un incendio en San Francisco del Chañar (Captura gentileza)

    Fuego. Combaten un incendio en San Francisco del Chañar

  • 01:27

    Javier Milei

    Legislativas. Milei celebró el triunfo en las elecciones: “El próximo Congreso será el más reformista de la historia”

  • 00:32

    Marcela Pagano

    Elecciones. Marcela Pagano no pudo votar porque se presentó con un DNI desactualizado

  • Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

    Elecciones 2025. Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

  • 03:43

    Marita Monteleone

    Complicada. Marita Monteleone, en guerra judicial con su hija Malena de los Ríos de Neura: Para mí es un puñal

  • 00:39

    Elecciones Legislativas 2025

    Elecciones 2025. De Jorge Rial a Flor de la V: el desfile de famosos que ya se presentaron a votar

  • Bielorrusia: una pareja tatuó a un bebé para ganar un concurso por un departamento.

    Maltrato. Indignación en Bielorrusia: una pareja tatuó a su bebé para ganar un concurso de un influencer

  • 07:24

    Inundaciones tras las fuertes lluvias en Buenos Aires.

    En imágenes. Diluvio en Buenos Aires: zonas inundadas, techos volados y autos estancados

Últimas noticias

Milei con Trump.

Política

Triunfo. Trump felicitó a Milei por la victoria legislativa: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”

Redacción LAVOZ
Gonzalo Roca

Política

La Libertad Avanza. Córdoba se pintó de violeta y Schiaretti quedó lejos de Roca

Mariano Bergero
Gonzalo Roca

Política

Análisis. El 2027 no está tan lejos en Córdoba

Mariano Bergero
Gonzalo Roca

Política

Córdoba. La Libertad Avanza se hizo fuerte en la provincia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10629. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design