12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Agua

Consumo de agua: nuevo estudio pone fin a un mito y aporta valiosos datos sobre la hidratación

Un informe publicado en Science explica técnicamente que la “media” de consumo varía entre 1 a 6 litros diarios. El nivel de actividad física, el clima y otros factores explican -en parte- los factores de mayor consumo.

6 de diciembre de 2022,

10:33
Europa Press
Europa Press
Consumo de agua: nuevo estudio pone fin a un mito y aporta valiosos datos sobre la hidratación
Vaso de agua. (Freepik)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

Un nuevo estudio sobre miles de personas revela una amplia gama de cantidades de agua que las personas consumen en todo el mundo y a lo largo de su vida, acabando así definitivamente con la idea tan repetida de que ocho vasos (o dos litros) satisfacen las necesidades diarias del cuerpo humano, según publican en la revista ‘Science’.

“La ciencia nunca ha apoyado la idea de los ocho vasos como una pauta adecuada, aunque sólo sea porque confunde el volumen total de agua con el agua bebida, mientras que gran parte del agua procede de los alimentos que se consumen -precisa Dale Schoeller, profesor emérito de ciencias de la nutrición de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos), que lleva décadas estudiando el agua y el metabolismo-. Pero este trabajo es el mejor que hemos hecho hasta ahora para medir la cantidad de agua que la gente consume realmente a diario -la rotación de agua dentro y fuera del cuerpo- y los principales factores que impulsan la rotación de agua”.

Cómo hidratarse para evitar un golpe de calor

Ciudadanos

Altas temperaturas. Cómo hidratarse para evitar un golpe de calor

Redacción LAVOZ

Esto no quiere decir que los nuevos resultados establezcan una nueva pauta.

El estudio midió la renovación de agua de más de 5.600 personas de 26 países, con edades comprendidas entre los 8 días y los 96 años, y encontró medias diarias en un rango entre 1 litro al día y 6 litros al día.

“También hay valores atípicos que facturan hasta 10 litros al día -añade Schoeller, coautor del estudio-. La variación significa que señalar una media no dice mucho. La base de datos que hemos reunido nos muestra las grandes cosas que se correlacionan con las diferencias en la renovación del agua”.

Los estudios anteriores sobre la renovación del agua se basaban en gran medida en voluntarios que recordaban y comunicaban su consumo de agua y alimentos, o eran observaciones focalizadas -de, por ejemplo, un pequeño grupo de jóvenes soldados varones que trabajaban al aire libre en condiciones desérticas- de dudosa utilidad como representativas de la mayoría de las personas. La nueva investigación midió objetivamente el tiempo que tardaba el agua en circular por el cuerpo de los participantes en el estudio siguiendo la rotación del “agua etiquetada”.

Consumo de agua. (Freepik)
Consumo de agua. (Freepik)

El estudio sobre el consumo del agua

Los sujetos del estudio bebieron una cantidad medida de agua que contenía isótopos de hidrógeno y oxígeno rastreables. Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen pesos atómicos ligeramente diferentes, lo que los hace distinguibles de otros átomos del mismo elemento en una muestra.

“Si se mide la velocidad a la que una persona elimina esos isótopos estables a través de la orina en el transcurso de una semana, el isótopo de hidrógeno puede indicar cuánta agua está reemplazando y la eliminación del isótopo de oxígeno puede indicar cuántas calorías está quemando”, dice Schoeller, cuyo laboratorio de la UW-Madison fue el primero en aplicar el método del agua etiquetada para estudiar a las personas en la década de 1980.

Quemaduras del sol: hidratarse, la mejor manera de tratarlas

Espacio de marca

Quemaduras del sol: hidratarse, la mejor manera de tratarlas

Aguas Cordobesas

Más de 90 investigadores participaron en el estudio, dirigido por un grupo que incluye a Yosuke Yamada, antiguo investigador postdoctoral de la UW-Madison en el laboratorio de Schoeller y actual jefe de sección del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón, y a John Speakman, profesor de zoología de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido).

Los principales datos del estudio sobre el consumo del agua

Recogieron y analizaron los datos de los participantes, comparando los factores ambientales -como la temperatura, la humedad y la altitud de las ciudades de origen de los participantes- con las mediciones de la renovación del agua, el gasto energético, la masa corporal, el sexo, la edad y la condición de deportista. También incorporaron el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, una medida compuesta de un país que combina la esperanza de vida, la escolarización y los factores económicos.

  • El volumen de renovación del agua alcanzó su punto máximo en los hombres del estudio durante los 20 años, mientras que las mujeres mantuvieron una meseta desde los 20 hasta los 55 años.
  • Los recién nacidos, sin embargo, son los que más agua renuevan diariamente, sustituyendo alrededor del 28% del agua de su cuerpo.
  • El nivel de actividad física y el estado deportivo explican la mayor parte de las diferencias en la renovación del agua, seguidos del sexo, el Índice de Desarrollo Humano y la edad.
  • En igualdad de condiciones, los hombres y las mujeres difieren en aproximadamente medio litro de renovación de agua.
  • Como base de referencia, los resultados del estudio prevén que un hombre no deportista (pero con una actividad física media) de 20 años, que pesa 70 kilos y que vive a nivel del mar en un país desarrollado con una temperatura media del aire de 10 grados C y una humedad relativa del 50%, ingiere y pierde unos 3,2 litros de agua al día. Una mujer de la misma edad y nivel de actividad, con un peso de 60 kilos y que viva en el mismo lugar, gastaría 2,7 litros.
  • Los investigadores descubrieron que si se duplica la energía que utiliza una persona, su consumo diario de agua aumentará en aproximadamente un litro. Cincuenta kilos más de peso corporal añaden 0,7 litros al día.
  • Un aumento del 50% en la humedad aumenta el consumo de agua en 0,3 litros.
  • Los deportistas utilizan aproximadamente un litro más que los no deportistas.

Los investigadores descubrieron que “los cazadores-recolectores, los agricultores mixtos y los agricultores de subsistencia” tenían una mayor rotación de agua que las personas que viven en economías industrializadas. En definitiva, cuanto más bajo es el Índice de Desarrollo Humano de tu país, más agua gastas al día. “Eso representa la combinación de varios factores -subraya Schoeller-.

Las personas de los países con un IDH bajo tienen más probabilidades de vivir en zonas con temperaturas medias más altas, más probabilidades de realizar trabajos físicos y menos probabilidades de estar dentro de un edificio con climatización durante el día. Eso, sumado a que es menos probable que tengan acceso a un sorbo de agua limpia siempre que lo necesiten, hace que su rotación de agua sea mayor”.

Según Schoeller, las mediciones mejorarán nuestra capacidad para predecir de forma más específica y precisa las necesidades futuras de agua, sobre todo en circunstancias extremas, y cuanto mejor nos preparemos para las necesidades a largo plazo e incluso para advertir los problemas de salud a corto plazo, creen los investigadores.

“Determinar cuánta agua consumen los seres humanos es cada vez más importante debido al crecimiento de la población y al creciente cambio climático -apunta Yamada--. Dado que la renovación del agua está relacionada con otros indicadores importantes de la salud, como la actividad física y el porcentaje de grasa corporal, tiene potencial como biomarcador de la salud metabólica”.

Temas Relacionados

  • Agua
  • Vida cotidiana
Más de Salud
Cáncer de ovario

Ciudadanos

Salud. Cáncer de ovario: por qué es tan agresivo y tiene tan mal pronóstico

Redacción LAVOZ
Prediabetes

Ciudadanos

Prevención. Prediabetes: el compuesto que reduce la inflamación y protege el corazón

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
¿Realmente sabés qué es el agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Realmente sabés qué es el agua?

Aguas Cordobesas
La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Gustavo Irico, presidente de la Caja de Previsión Social

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Agüero

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

Últimas noticias

Av Lucchese

Ciudadanos

Video. A un mes del trasplante: el informe de La Voz que recorre el conflicto por el quebracho blanco

Redacción LAVOZ
Mendoza: un árbitro fue hospitalizado tras un violento ataque de futbolistas. (Captura de video)

Sucesos

Video. Mendoza: un árbitro fue hospitalizado tras ser atacado brutalmente por futbolistas

Redacción LAVOZ
Pablo David Ortiz se recupera tras su accidente en San Francisco.

Música

Cuarteto. Cómo sigue David Ortiz tras su accidente en el baile de Dale Q’ Va en San Francisco

Redacción LAVOZ
dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design