Lograr alcanzar los 100 años es una meta que muchos anhelan. Si bien la genética juega un papel importante, los hábitos de vida saludable, especialmente la alimentación, son cruciales. En este sentido, la lombarda, también conocida como col roja o repollo morado, emerge como un aliado poderoso para la longevidad.
Esta verdura crucífera, pariente del brócoli y la coliflor, destaca por su riqueza en compuestos bioactivos, como los glucosinolatos, que le confieren propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y, sobre todo, anticancerígenas.
El repollo morado, un escudo contra el cáncer y otros beneficios
Los glucosinolatos presentes en el repollo se transforman en el organismo en isotiocianatos e indoles, compuestos que han demostrado su capacidad para neutralizar carcinógenos, reducir el estrés oxidativo y modular la inflamación.
De esta manera, el consumo regular de repollo morado puede contribuir a la prevención de diversos tipos de cáncer, como el de mama, colon y próstata, según informes del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Pero los beneficios del repollo morado no se limitan a la prevención del cáncer. Esta verdura también es un gran aliado para la salud cardiovascular. Sus antioxidantes protegen los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, sus propiedades antiinflamatorias contribuyen a disminuir la presión arterial y prevenir la arteriosclerosis.

Por si fuera poco, el repollo morado también tiene un potencial neuroprotector. Las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, están asociadas al estrés oxidativo y la inflamación crónica en el cerebro.
Los compuestos presentes en el repollo ayudan a reducir el daño oxidativo en las células cerebrales, preservando la función cognitiva y previniendo el deterioro neurológico asociado con la edad.
Cómo incorporar el repollo morado a la dieta
La lombarda o repollo es un vegetal versátil que se puede consumir de muchas maneras:
- En ensaladas, aportando un toque de color y sabor.
- Salteada, como acompañamiento de carnes y pescados.
- Encurtida, como un snack saludable y probiótico.
- En sopas y cremas, para añadir nutrientes y espesor.
Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition reveló que una mayor ingesta de frutas y verduras, especialmente las crucíferas como la lombarda, se relaciona con un menor riesgo de mortalidad. Además, la col roja aporta un 70% de fibra, favoreciendo el tránsito intestinal y combatiendo el estreñimiento.
Para potenciar aún más los efectos del repollo, es fundamental complementar con una alimentación balanceada, actividad física regular, ciclos de sueño adecuados y evitar el tabaco y el exceso de alcohol.