12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Cáncer

Día Mundial del Cáncer: tres factores clave para su abordaje

A partir de proyecciones internacionales, se estima que en Argentina se diagnostican más de 130 mil casos de cáncer por año, siendo los más frecuentes los de mama, colon-recto, pulmón, próstata y riñón. Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer.

1 de febrero de 2024,

11:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día Mundial del Cáncer: tres factores clave para su abordaje
Efemérides. Día Mundial contra el Cáncer. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, los especialistas ponen foco en tres aspectos clave para su abordaje: la prevención, a través de hábitos saludables básicos; el diagnóstico temprano, y los avances en el tratamiento, como la medicina de precisión, que constituye un verdadero cambio de paradigma en el abordaje de la enfermedad. incluyendo herramientas modernas como el testeo molecular para identificar las mutaciones específicas de cada tumor.

Efemérides. Día Mundial contra el Cáncer. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Día Mundial contra el Cáncer: por qué se celebra y el pronóstico de la OMS para 2050

Redacción LAVOZ

Cáncer es un término amplio utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que pueden originarse en diversos órganos o tejidos del cuerpo, cuando células anormales crecen de forma descontrolada, sobrepasan sus límites habituales e invaden partes adyacentes del cuerpo y/o se propagan a otros órganos. Actualmente, es la segunda causa de muerte en el mundo, detrás de las enfermedades cardiovasculares y, en Argentina, se diagnostican más de 130 mil casos por año.

En el marco de su campaña denominada ‘Por unos cuidados más justos’, la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) señaló que, si no se toman medidas concretas sobre el diagnóstico y tratamiento equitativo del cáncer, para el año 2040, la cantidad de muertes por esta enfermedad se elevará a 16,5 millones.

La importancia de la prevención

La información sobre la prevención del cáncer evoluciona constantemente. Sin embargo, es un hecho que el estilo de vida influye en las probabilidades de padecer la enfermedad.

Lunar

Salud

El sol y la prevención: recomendaciones para pacientes de cáncer de mama

Redacción LAVOZ

“Alrededor de un 40% de los casos de cáncer puede prevenirse llevando un estilo de vida saludable, que incluya: una alimentación sana, actividad física, cero tabaco, ingesta moderada o nula de alcohol, protección de la piel al exponerse al sol, tener el calendario de vacunación al día y realizar controles de salud frecuentes”, sostuvo la Dra. Florencia Perazzo, médica oncóloga clínica del CEMIC, ex presidenta de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) – MN 56279.

El diagnóstico a tiempo

Algunos tipos de cáncer pueden detectarse y tratarse antes de que produzcan síntomas. La detección temprana del cáncer permite abordarlo en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de lograr un tratamiento más efectivo. Por ejemplo, se estima que se podría curar hasta el 90% de los casos de cáncer de colon y recto si se detectaran precozmente. En muchos casos, este tipo de cáncer es asintomático o presenta síntomas cuando el cuadro ya se encuentra avanzado.[9] Por su parte, la detección precoz del cáncer de mama también puede reducir la mortalidad entre un 25% y un 31%, realizando los controles médicos periódicos y la realización de mamografía y ecografía mamaria.

El abordaje del cáncer de piel no melanoma. / Hospital Privado Universitario de Córdoba

Ciudadanos

Cáncer de piel: la vacuna argentina para el melanoma podría estar disponible a partir de marzo

Redacción LAVOZ

“Detectados a tiempo, todos los tumores tienen más y mejores posibilidades de tratamiento y presentan mejor pronóstico e incluso curación. Esto se logra únicamente a través de la realización frecuente de controles como la mamografía, el Papanicolau, el examen de próstata, la video-colonoscopia, por mencionar algunos. Cada etapa de la vida requiere chequeos diferentes, por eso es importante ir al médico. Realizarse chequeos de salud salva vidas”, enfatizó la especialista.

Diagnóstico precoz y terapias dirigidas

Ambos factores son clave para el manejo del cáncer y, en la actualidad, van de la mano.

Para la medicina de precisión, cada paciente es único y toma en cuenta la variabilidad individual en los genes, el ambiente y estilo de vida de cada persona para definir la mejor forma de tratarla. El cáncer sigue siendo hoy una de las enfermedades más complejas, que requiere la intervención de equipos multidisciplinarios (oncólogos, radioterapeutas, especialistas en imágenes, cirujanos, enfermeros, psicólogos, nutricionistas, entre otros) y diferentes abordajes de acuerdo con las particularidades de cada paciente (tipo de cáncer, estadio de la enfermedad, edad, etc.). La medicina de precisión observa estos aspectos y busca que los tratamientos oncológicos sean tan efectivos como bien tolerados, al tener un efecto puntual en las células tumorales sin comprometer al resto del organismo. De ahí que se las nombre como “terapias dirigidas”.

Eutanasia muerte digna

Ciudadanos

La positividad tóxica empeora la experiencia de los pacientes con cáncer

Redacción LAVOZ

En este contexto, el diagnóstico preciso es fundamental. Los testeos genéticos son los encargados de determinar qué alteración molecular presenta el tumor de un paciente y, con esa información, el médico tratante puede indicar aquella alternativa terapéutica que trabajará específicamente sobre los mecanismos que desencadenen la mutación .

Esto surgió luego de entender que los propios tumores tienen diversos factores de mutación, lo que hace que ya no pueda hablarse de un tipo de cáncer, sino que existen múltiples subtipos de cada clase de cáncer. Esto representa un enfoque innovador, donde se busca asignar la terapia adecuada a cada paciente, en la dosis justa y en el momento apropiado, con el fin de aumentar la eficacia y la probabilidad de sobrevida.

“La realización de testeos moleculares hoy es un paso indispensable para la práctica médica en el manejo del cáncer, por lo que es muy importante que todos los pacientes puedan acceder a este tipo de testeos, porque la indicación del tratamiento adecuado hará que vivan más y mejor”, a su vez en determinadas situaciones, este tipo de información puede beneficiar a familiares directos, quienes debieran ser estudiados ante la posibilidad de tener una carga genética similar, pudiendo de esta manera tomar decisiones tempranas, afirmó la Dra. Perazzo.

Para ayudar a determinar ciertos tipos de mutaciones existentes en el diagnóstico de cáncer, Pfizer desarrolló en Argentina una plataforma, denominada PfAst, a través de la cual los profesionales de la salud pueden solicitar, en forma gratuita, testeos moleculares para detectar alteraciones genéticas específicas en tumores de pulmón, mama y melanoma, así como otras enfermedades poco frecuentes. La plataforma garantiza la protección de los datos personales y sensibles de los pacientes, haciendo que su información únicamente esté accesible para su médico, con consentimiento escrito previo.

PfAst está disponible en Argentina, con interacción con más de 500 centros e instituciones en diferentes puntos del país, y también en Uruguay y Paraguay. Actualmente, se utiliza para el testeo de un grupo de genes en cáncer de pulmón (EGFR, ALK, ROS1 y PDL1), estudio de secuenciación completa de genes BRCA 1 y 2 en cáncer de mama y el estudio del gen BRAF para melanoma.

En las últimas décadas, los grandes avances en el tratamiento del cáncer revolucionaron la atención médica. Hoy, la investigación sigue adelante para ofrecer esperanza a las familias y una mejor calidad de vida para más pacientes con cáncer.

“Celebramos todos los avances que han venido transformando la Oncología, tanto en términos de prevención, como de diagnóstico, tratamiento con cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapias dirigidas o inmunoterapia, y cuidados del paciente. Queda mucho camino por delante y este Día Mundial nos invita a visibilizar la realidad del cáncer y continuar trabajando juntos para mejorar la vida de los pacientes”, concluyó la Dra. Perazzo.

Temas Relacionados

  • Cáncer
  • Salud
Más de Salud
En Argentina existen 4 millones de pacientes diagnosticados con asma. (Foto: archivo La Voz)

Ciudadanos

Salud. Día mundial del asma: por qué el tratamiento correcto puede cambiar el estilo de vida

Redacción LAVOZ
Pies fríos y várices

Ciudadanos

Várices. Qué significa tener los pies fríos y las piernas pesadas: cuándo consultar al médico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

El papa León XIV expresa su solidaridad con periodistas encarcelados y defiende la libertad de prensa

Agencia AP
Liga Profesional

Fútbol

La crónica de La Voz. Instituto fue digno ante Argentinos pero no pudo ante el mejor del torneo

Hernán Laurino, enviado a Buenos Aires
Placeholder LaVoz

Agencias

Hallan restos de 30 personas asesinadas por EI en Siria en operación de búsqueda de Qatar y el FBI

Agencia AP
EEUU-CHINA-ARANCLES

Agencias

Representante comercial de EEUU Greer dice que EEUU y China reducirán la mayoría de los aranceles

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design