24 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Prevención. Diagnóstico temprano: el factor que cambia el pronóstico en el cáncer de pulmón

La detección precoz del cáncer de pulmón podría elevar la tasa de supervivencia hasta el 90%. Cuáles son las señales de alerta y quiénes deben realizarse un control.

14 de noviembre de 2025,

12:29
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Diagnóstico temprano: el factor que cambia el pronóstico en el cáncer de pulmón
La detección temprana del cáncer de pulmón podría elevar la tasa de supervivencia hasta el 90%. (Freepik)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. Piden otra vez detener al conductor de la Amarok que embistió un auto con un bebé en su interior

5

Fútbol

Primera Nacional. La emoción de los jugadores de Estudiantes de Río Cuarto tras vencer a Madryn: “Nos queda solo un pasito”

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se conmemora el próximo 17 de noviembre, los especialistas del Servicio de Neumología y el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, de Sevilla, señalan la vital importancia de un diagnóstico temprano, dado que el pronóstico varía hasta tal punto que la tasa de supervivencia se eleva hasta el 90 por ciento.

Y es que una de las causas de la alta tasa de letalidad de este tumor es su diagnóstico tardío, debido a que en las fases iniciales la enfermedad suele ser asintomática. “El espectro sintomático del cáncer de pulmón es muy amplio y muchas veces inespecífico”, señala el coordinador del Servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Domingo García Aguilar.

Señales de alerta y causas que pueden originar el cáncer de pulmón

García Aguilar explica que, entre las señales de alerta más frecuentes, se encuentran la tos persistente o cambios en el patrón habitual, la expectoración con sangre, la dificultad respiratoria progresiva, el dolor torácico, la ronquera o las infecciones respiratorias repetidas. En fases más avanzadas, pueden aparecer pérdida de peso no justificada, falta de apetito, cansancio extremo o febrícula persistente.

Respecto a sus causas, aunque el tabaco continúa siendo el principal factor de riesgo, responsable del 85% de los casos, no es el único elemento implicado. Según el doctor Domingo García Aguilar, también influyen la exposición al radón (gas radiactivo de origen natural), la contaminación ambiental y determinadas sustancias industriales.

Además, en algunos casos puede existir una predisposición genética que incremente la susceptibilidad. “Dejar de fumar y fomentar el diagnóstico precoz en fumadores siguen siendo las medidas más eficaces para reducir su incidencia”, subraya el neumólogo.

La enfermedad en números

En términos de prevalencia, el cáncer de pulmón representa entre el 15% y el 18% de todos los nuevos diagnósticos oncológicos en Andalucía, España, siendo especialmente frecuente en varones. No obstante, en los últimos años se observa un incremento sostenido entre las mujeres que preocupa a los especialistas.

En concreto, según los datos provisionales de mortalidad absoluta publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 en la provincia de Sevilla se contabilizaron 215 muertes por cáncer de bronquios y pulmón, lo que supone un incremento del 8,4% respecto a 2023; muy próximo a las 273 muertes por cáncer de mama.

Sevilla registra en torno a 900 y 1000 nuevos diagnósticos anuales, cifras que representan aproximadamente una quinta parte de los casos andaluces y sitúan a la provincia por encima de la media regional, según las estadísticas del registro de cáncer en Andalucía.

Pese a su elevada incidencia, ocho de cada diez pacientes son diagnosticados en estadios avanzados, momento en el que suelen aparecer los primeros síntomas, lo que dificulta considerablemente su tratamiento.

Prestar atención a las señales de alerta y realizar controles con especialistas puede salvar vidas. (Freepik)
Prestar atención a las señales de alerta y realizar controles con especialistas puede salvar vidas. (Freepik)

La importancia del screening de cáncer de pulmón

“El cáncer de pulmón es una enfermedad con un pronóstico muy sombrío”, explica Miguel Congregado Loscertales, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa. El especialista recuerda que “sólo el cáncer de pulmón es responsable de más fallecimientos que el cáncer de mama, colon y estómago juntos”.

En este sentido, el doctor explica que la supervivencia de tumores de pulmón en fases precoces y menores de 1 cm es del 90%. “Si lo comparamos con aquellos casos más avanzados con ganglios positivos se reduce al 25% (solo uno de cada cuatro casos sobrevive)”, añade Congregado Loscertales. En otras palabras, “nueve de cada diez pacientes pueden tener potencialmente un buen pronóstico si se diagnostica precozmente”, destaca.

Es por ello que detectar el cáncer de pulmón en fases iniciales “salva vidas”. “Combinando programas de cribado bien dirigidos con técnicas quirúrgicas menos invasivas, como las segmentectomías y la cirugía asistida por video, podemos ofrecer a nuestros pacientes opciones con menor morbilidad y mejores resultados oncológicos”, asegura el cirujano torácico.

Al mismo tiempo, el cirujano insta a acudir al especialista a todo aquel que “tiene historial de tabaquismo, es mayor de 50 años o presenta factores de riesgo” para evaluar la posibilidad de realizar un screening de detección temprana de cáncer de pulmón.

Como resalta el doctor Miguel Congregado Loscertales, en el Ensayo Nacional de Detección Pulmonar (NLST) que se realizó en Estados Unidos entre 2002 y 2004 ya se mostró aproximadamente una reducción del 20% en la mortalidad en los grupos cribados frente a radiografía convencional, y estudios posteriores (NELSON, entre otros) han confirmado beneficios similares para pacientes de alto riesgo.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Prevención
  • Cáncer de Pulmón
  • TR
Más de Salud
Este es el alimento que los científicos recomiendan para prevenir diabetes e hipertensión

Salud

Aliado. Este es el alimento que los científicos recomiendan para prevenir diabetes e hipertensión

Redacción LAVOZ
Vida saludable

Salud

Salud. No es correr: cuáles son los mejores ejercicios para perder peso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

Bajo palabra. El PJ quiere meter ruido en la relación Juez–Bornoroni

Redacción LAVOZ
Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

    Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

Últimas noticias

La planta que sorprende por su eficacia contra los mosquitos y resiste todo el año

Servicios

Verano. La planta que sorprende por su eficacia contra los mosquitos y resiste todo el año

Redacción LAVOZ
Budín Inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para Navidad

Recetas

Imperdible. Budín inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para Navidad

Redacción LAVOZ
Calendario Escolar 2026 en CABA: las fechas clave que organizan el año educativo

Servicios

Buenos Aires. Calendario escolar 2026: cuándo empiezan y terminan las clases en Caba

Redacción LAVOZ
Chumbi. 24 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10657. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design